Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Resultados
Es tiempo de innovar, de trascender: Rector UAT

Publicado: 7 de enero, 2022 | REDACCIÓN

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), convocó a unir esfuerzos y voluntades en el inicio de este nuevo año y de una nueva gestión rectoral, que plantea grandes retos y oportunidades para seguir creciendo y siendo fuertes en la máxima casa de estudios de la entidad.


Rector de UAT entrega nombramientos a titulares

Publicado: 6 de enero, 2022 | REDACCIÓN

El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó nombramientos a titulares de las secretarías y áreas de staff que conformarán su gabinete en la administración central de la máxima casa de estudios de la entidad durante el periodo 2022-2025.


Preside Mendoza entrega recepción en rectoría UAT

Publicado: 5 de enero, 2022 | REDACCIÓN

En su primera actividad como Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió con el Ing. José Andrés Suárez Fernández el acto protocolario de firma de entrega-recepción con motivo del cambio de la administración rectoral en la máxima casa de estudios de la entidad.


Expone UAT, investigación en anaplasmosis bovina

Publicado: 4 de enero, 2022 | REDACCIÓN

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrolló la conferencia virtual “Anaplasmosis bovina: Una enfermedad difícil, de controlar”, espacio de reflexión en torno a una de las enfermedades que más afecta a la producción del ganado bovino en nuestro país.


Urgen expertos a cambiar la agricultura tradicional para un sistema sostenible

Publicado: 3 de enero, 2022 | REDACCIÓN

Tras más de setenta años de trabajar en un esquema de agricultura que ya resulta obsoleto por la baja producción y el impacto al medio ambiente, es necesario cambiar a conceptos como la agricultura sostenible, aseguró la Dra. Erika Acosta Cruz al dictar la conferencia “Microorganismos: aliados de la agricultura sostenible”.


Colabora UAT, en estudios para conservar Guacamaya

Publicado: 2 de enero, 2022 | REDACCIÓN

Pese al estatus de protección que tiene a nivel nacional e internacional, la guacamaya verde sigue en peligro de extinción e incluso continúa disminuyendo sus poblaciones debido a problemas como el saqueo de nidos, apuntó la ecóloga Leticia Guadalupe Mellado Ortiz al impartir una charla virtual para el Instituto de Ecología Aplicada (IEA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).


Analiza UAT, retos de la enfermería ante COVID

Publicado: 2 de enero, 2022 | REDACCIÓN

La Facultad de Enfermería Victoria (FEV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó, a través de la plataforma Microsoft Teams, el Ciclo de Conferencias Internacionales “Retos de la enfermería: más allá de la pandemia del COVID-19”, que se desarrolló con el propósito de reflexionar y analizar las perspectivas de esta profesión para los próximos años.


Impulsa UAT proyecto de Laboratorio de Estudios Regionales para Tamaulipas

Publicado: 1 de enero, 2022 | REDACCIÓN

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), impulsa el Laboratorio de Estudios Regionales, cuyo proyecto responde a las tendencias nacionales de poner al servicio de las comunidades el resultado de la investigación y desarrollo de innovaciones.


Analizan en UAT, los retos de la traducción en México

Publicado: 1 de enero, 2022 | REDACCIÓN

En actividades del Seminario Internacional de Invierno Lingüística Aplicada, que organizó la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) por medio de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), se impartió la conferencia “Retos y dificultades de la traducción en México”, por el Dr. Frank Andrés Pool Cab, de la Universidad Autónoma de Yucatán.


Presentan ponencia sobre Estrategias de Conteo para Educación Preescolar en UAT

Publicado: 30 de diciembre, 2021 | REDACCIÓN

Con la finalidad de presentar nuevas perspectivas de enseñanza en educación básica, la Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la conferencia virtual “Estrategias de Conteo para la Educación Preescolar”.


Exponen en UAT, temas de educación socioemocional

Publicado: 29 de diciembre, 2021 | REDACCIÓN

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), presentó la ponencia virtual “Retos para el desarrollo infantil 2022”, donde se destacaron aspectos relacionados con el bienestar emocional de la niñez.


Impulsa UAT proyecto del Laboratorio de Estudios

Publicado: 29 de diciembre, 2021 | REDACCIÓN

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), impulsa el Laboratorio de Estudios Regionales, cuyo proyecto responde a las tendencias nacionales de poner al servicio de las comunidades el resultado de la investigación y desarrollo de innovaciones.


Reflexionan sobre la violencia de género

Publicado: 28 de diciembre, 2021 | REDACCIÓN

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), impartió la conferencia virtual “Entender y atender la violencia de género en los espacios universitarios”, donde se reflexionó en torno a las conductas nocivas que podrían presentarse en los contextos educativos.


Lanza UAT modelo para distribución del murciélago

Publicado: 26 de diciembre, 2021 | REDACCIÓN

Como parte de un proyecto de posgrado, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se lleva a cabo una investigación para desarrollar un modelo predictivo que ayude a conocer la distribución del murciélago vampiro, especie que tiene impacto directo en los casos de rabia bovina.


Participa investigador de la UAT en conversatorio

Publicado: 25 de diciembre, 2021 | REDACCIÓN

Como parte de las acciones de vinculación que mantiene la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) con diversos sectores académicos y científicos, el Dr. René Ventura Houle, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), participó en el conversatorio “Agua y los bosques”, donde destacó la importancia de estos recursos naturales y su impacto en los ecosistemas. 


El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro