Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cortina de humo sobre bandidos

Alberto Guerra Salazar

30 de enero, 2011

La aprehensión de más de diez ex alcaldes, 4 ex tesoreros municipales, 4 ex síndicos y 5 ex regidores, ha despertado un debate acerca de si se trata de un acto de justicia o un ajuste de cuentas políticas.

Por supuesto, la masiva persecución contra ex funcionarios ocurre en el vecino Estado de Veracruz aunque la insólita acción emprendida por el nuevo Gobernador Javier Duarte de Ochoa ha provocado un shock entre la clase política tamaulipeca.

En Veracruz, la auditoria superior del Estado (que allá tiene otro nombre) descubrió durante la revisión de cuentas públicas irregularidades que hacen presumir actos de corrupción.

Los dictámenes reprobatorios de la auditoria fueron remitidos por el pleno del Congreso jarocho a la Procuraduría General de Justicia de Veracruz, que comprobó presuntos ilícitos y pidió al Tribunal Superior de Justicia la expedición de órdenes de aprehensión, más de cien.

Es de hacerse destacar que el Gobernador Duarte de Ochoa tiene la voluntad política de “limpiar la casa” porque el Congreso local “descongeló” cuentas públicas de la última década (Ayuntamientos desde 2001), no sólo los del trienio más reciente.

El anterior mandatario Fidel Herrera Beltrán seguramente no quiso meterse en camisa de once varas o comprar broncas ajenas por lo que optó por lo más cómodo, lo que hacen todos: poner oídos sordos y cerrar los ojos ante las denuncias de corrupción gubernamental.

Por razones que son un misterio, el sucesor Duarte rompió el esquema de la muda complicidad y al grito de que no habrá impunidad para nadie desató el escándalo con la revelación en el Congreso de que se enjuiciará a los ex funcionarios de uñas largas.

Tamaulipas no escapa a la percepción generalizada de que existe corrupción en esferas de gobierno aunque el último caso documentado data de 1999 cuando se emprendió acción penal contra el alcalde de Reynosa Higareda Adam por supuestos ilícitos cometidos cuando fue gerente general de la COMAPA.

Hoy que se cumple un mes de funciones el nuevo gobierno de Tamaulipas se repite la cíclica mención de que los servidores públicos que se fueron iban cargados de ganancias de dudosa procedencia, de difícil comprobación legal.

Inclusive, el presidente estatal del PAN Javier Garza de Coss pidió en su más reciente conferencia de prensa que se someta a investigación judicial a ex alcaldes porque él tiene la certidumbre que robaron del tesoro público.

La indagatoria penal solicitada por Garza de Coss incluye al gobierno panista de Reynosa que encabezó Francisco García Cabeza de Vaca pues dejó muchos asuntos pendientes de aclarar en COMAPA, en el servicio de recolección de basura, tráfico de influencias, sustracción de bienes públicos y otros que permanecen en la congeladora.

(Es un misterio por qué Eugenio Hernández Flores no dio luz verde al Congreso local para que se dictaminaran las cuentas panistas de Reynosa y se turnaran a la Procuraduría General de Justicia.

Un amigo de ambos ex funcionarios asegura que en el arranque del gobierno eran íntimos y muy frecuentes sus encuentros en un departamento de la Isla del Padre donde socializaban hasta altas horas de la madrugada, vulgo, se embriagaban).

La preocupación de los ex funcionarios es latente porque existen evidencias de irregularidades cometidas cuando creían que retendrían los hilos del poder cumplido su sexenio y no se preocupaban por cuidar las formas, disfrazar los abusos.

La Comercializadora Gómez y la Comercializadora Salinas, las favoritas del gobierno anterior, encabezarían la lista de los entes a investigar para aclarar el paradero de mucho dinero que anda volando.

Se sabe que el fin de semana anterior hizo un viaje relámpago a Ciudad Victoria el ex vocero de Eugenio, Mario Ruiz Pachuca, para instrumentar una campaña de medios encaminada a “defender” a algunos ex alcaldes y al ingeniero Alberto Berlanga Bolado.

La campaña tendría dos vertientes: desestimar los cargos imputados por presuntos actos de corrupción a esos ex funcionarios, y tender simultáneamente una cortina de humo con pretexto de que el nuevo gobierno no atina a arrancar con acciones concretas, perdiendo el tiempo y la brújula.

Está en puerta otro escándalo mayúsculo cuando se revele que hay una denuncia presentada entre diputados locales firmada por el Sistema de Ahorro para el Retiro de los Trabajadores de la Educación de Tamaulipas.

Se trata de que el anterior gobierno no entregó al SARTET en los últimos seis meses de su gestión el dinero recaudado con motivo de los descuentos hechos en los cheques de los sueldos quincenales de los profesores.

Una maniobra parecida podría haber sido aplicada por el mismo gobierno para desfondar a la Unidad de Previsión y Seguridad Social del Gobierno de Tamaulipas, UPYSSET, pero es una información que estamos redondeando.

La voracidad se extendió hasta la UAT pero los que se fueron tuvieron qué conformarse con recortarle hasta la mitad a las participaciones universitarias pues no pudieron romper los candados que puso Humberto Filizola Haces al fondo de pensiones, varios miles de millones de pesos.

Cambiamos de rumbo para cumplirle al lector el ofrecimiento de abundar en la historia recién conocida por nosotros según la cual, Baltazar Hinojosa Ochoa fue durante diez días candidato a Gobernador. Era diciembre de 2009.

La confidencia de un amigo cercano al poder nos permitió el acceso a ese pedazo de la historia de Tamaulipas que registra la designación del candidato estatal.

Cuando la sucesión de Manuel Cavazos Lerma se produjo una pugna entre la fuerza política nacional contra la fuerza política local para decidir la candidatura, habiendo ganado la fuerza local encarnada por Tomás Yarrington Ruvalcaba.

En la sucesión de Eugenio se repitió esa misma pugna aunque con otros actores y cuando parecía que Hernández Flores perdía el control de la designación, precipitó las cosas a favor de Rodolfo Torre Cantú y desplazó a Baltazar, que estaba “amarrado”.

(Por la delicadeza del tema omitimos la mención de la influencia femenina para resolver la sucesión. Pero la hubo, y determinante).

Ayer hablamos telefónicamente con Baltazar, convertido en coordinador de la bancada tamaulipeca en la cámara de diputados pero se negó a confirmar la especie. Lo único que accedió a soltar es que él y Rodolfo fueron los finalistas de la carrera.

Y resolvió entonces Hinojosa Ochoa disciplinarse y colaborar en la campaña de Rodolfo después de una entrevista de ambos que duró muchas horas y que redundó en un trato de amigos, de hombres.

Luego la historia tomó otro giro y lo mismo trabaja ahora con el Gobernador Egidio de muy buena gana porque le reconoce un espíritu de transformación que está seguro beneficiará a los tamaulipecos.

Por el rumbo de Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas fue invitado de honor en La Fiesta de Cítricos, una tradición de Mission, Texas, cuyo mayor Norberto Beto Salinas, aceptó de mil amores la invitación para hacer juntos una promoción fraterna.

 

 Dijo Villarreal Salinas que Reynosa y Mission están identificados por lazos comerciales, culturales, históricos y sociales pero que es tiempo de intensificar la hermandad que los une.

El jefe de la comuna de Reynosa busca con especial interés una promoción turística que lleve a recuperar a esa ciudad el flujo de visitantes estadounidenses y para conseguirlo cuida desde ahora el comportamiento de sus servidores públicos.

Everardo ha instruido a los subalternos que den a los turistas un trato amigable, amén de remozar los lugares de interés histórico, de divertimiento y paseo, especialmente ahora que cuentan con el Parque Cultural Reynosa.

El turismo médico es una especialidad que también están atendiendo. Así lo reconoció la diputada local del PAN, de Reynosa, María Teresa Corral Garza, luego de encabezar a la comisión legislativa del ramo que visitó al Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo.

La legisladora ofreció al médico Treviño darle también prioridad al tema de la salud y establecer con él una comunicación permanente, un diálogo constante para ponerse de acuerdo en asuntos que beneficien a los tamaulipecos.

Rematamos la columna con el anuncio de que el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Homero de la Garza Tamez, instaló en la zona sur a un nuevo gerente general de la COMAPA, Francisco Bolado Laurens.

Atestiguaron la ceremonia la alcaldesa de Tampico Magdalena Peraza Guerra y su colega de Madero, Jaime Turrubiates.

Este día recibirá Egidio Torre en palacio la visita de la directiva sindical de los profesores (Arnulfo Rodríguez Treviño) para la salutación de cortesía. Esta misma semana visitará el Gobernador los municipios de Matamoros y Madero.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro