Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT designa a “Maestra Universitaria 2021”

REDACCIÓN

5 de mayo, 2021

La Dra. Jeny Haideé Espinosa Barajas representará a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ante la Red Nacional de Instituciones de Educación Superior (RENIES) para la Igualdad de Género, al haber obtenido el reconocimiento “Maestra Universitaria 2021”.

La catedrática de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), fue seleccionada con 5,473 votos como Maestra Universitaria 2021, mediante el concurso convocado a través de las redes sociales por la Dirección de Participación Estudiantil de la Secretaría de Gestión Escolar de la UAT.

La Dra. Espinosa Barajas agradeció el apoyo para obtener este reconocimiento que le otorga la comunidad universitaria por ser un ejemplo y promover la igualdad de género entre las y los estudiantes de la máxima casa de estudios del estado.

En la organización del evento, la Dirección de Participación Estudiantil convocó en su sitio de Facebook la participación de los estudiantes, que hicieron llegar sus propuestas por medio de la red social para elegir a la “Maestra Universitaria 2021”. 

Con ello se dio respuesta a la convocatoria que fue emitida por la RENIES para hacer un reconocimiento a la gran labor que desempeñan las profesoras universitarias de la UAT.

Cabe mencionar que la RENIES promueve en 52 instituciones de educación superior procesos de institucionalización y transversalización de la perspectiva de género al interior de las comunidades de educación superior. 

Por su parte, la administración del Rector José Andrés Suárez Fernández promueve el programa institucional Igualdades UAT, entre cuyos objetivos está el de transversalizar la cultura de la igualdad en la comunidad universitaria, con énfasis en la docencia, la investigación, la extensión y la gestión institucional.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro