Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se Incrementan las quejas contra actores Clave en el Gobierno

Angel NAKAMURA

1 de febrero, 2011

EL presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), José Bruno del Río Cruz, solicitó a los titulares de la Junta de Conciliación y Arbitraje en la entidad, a que no obstruyan el trabajo de las personas que laboran en la dependencia a su cargo.

Tras dar a conocer el número de quejas, recomendaciones y demás asuntos que trató la CODHET durante el 2010, en el auditorio del Congreso local y ante la Comisión Legislativa de Derechos Humanos así como autoridades federales, estatales y municipales, el ombudsman tamaulipeco, dijo lo siguiente:

“En materia de investigación, ocupa y preocupa a esta defensoría de los derechos humanos, el incremento en las denuncias y recomendaciones respecto de tres actores claves de la administración pública”.

Abundó que “la administración de la justicia laboral ha sido también uno de los rubros con mayor índice de quejas, incluso, lamentablemente, algunos funcionarios de las Juntas de Conciliación y Arbitraje han intentado obstaculizar las indagatorias que conforme a nuestras atribuciones, estamos facultados para hacer previo a una determinación”, dijo.

Del Río Cruz también exhortó a los nuevos presidentes municipales, a que se le impartan cursos de respeto a las garantías individuales a los jueces calificadores que laboran en las policías preventivas municipales.

“En el ámbito municipal, la Comisión ha observado la falta de profesionalización de los jueces calificadores y sus actuaciones, en muchas ocasiones, carentes de la fundamentación y motivación exigidas por nuestro catálogo constitucional de derechos humanos”.

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, detalló que la mayoría de los servidores públicos antes mencionados, aplican multas exageradas y detención indebida de los acusados, “en este caso nos dirigimos a los nuevos presidentes municipales para ofrecerles cursos para estos funcionarios que impartirán nuestros delegados regionales”.

 

José Bruno del Río Cruz también dijo que en el rubro de procuración de justicia, las agencias del Ministerio Público han sido denunciadas por dilación injustificada en las averiguaciones previas.

“En virtud de ello, seguiremos trabajando para hacer confluir los esfuerzos de la ciudadanía y de los gobernantes y erradicar así toda práctica que dificulte el expedito ejercicio de los derechos de los tamaulipecos”, comentó.

Finalmente, el titular de la CODHET aseguró que al iniciar el 2011, con los cambios en el Poder Ejecutivo Estatal, el organismo a su cargo expresa la mejor de las voluntades para mantener el diálogo franco, abierto y positivo ánimo crítico que ha distinguido

“Asegurándole al Gobierno del Estado que en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, encontrarán una aliada para mejorar las condiciones de vida de los tamaulipecos”, concluyó.

A dicho evento asistieron la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura Local, Guadalupe Flores Valdez, el magistrado Raúl Morales Cadena, magistrado de la Sexta Sala Penal, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Alejandro Ceniceros Martínez.

Egidio Torre López, padre del gobernador Egidio Torre Cantú, también hizo acto de presencia en el evento, en calidad de consejero fundador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro