Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

¿Quién será la mano izquierda de Egidio?

Fernando Acuña

31 de enero, 2011

El  sexenio  de  Egidio Torre Cantú llegó con un diseño estructural inesperado. Los nombres de su gabinete,  equivalen a  una  refundación orgánica de una tradición política que venía desde los tiempos de Manuel Cavazos Lerma, en adelante. Casi veinte años de nombres entretejidos entre uno y otro periodo de poder, acabaron por ceder el paso a un equipo que por definición responde a un solo hombre: al gobernador.

    Sin embargo, Egidio no es ajeno  a la  historia tamaulipeca de los últimos treinta años. Es un hombre que irrumpe  en la política  estatal, a partir de que participa en el sondeo sucesorio que se da, entre el fallecimiento de su hermano  y la revelación de su relevo. A  partir  de ahí, el actual gobernador  decide entrar  de lleno a una actividad, en la cual hasta ahora solo se había mantenido como estratega, pero no se le veía dentro de la cancha.

       En  la emblemática rueda de prensa, ofrecida en Plaza Mariana, una de mis preguntas para el gobernador,  fue en el sentido de que si el gabinete actual,  está  proyectado  para seis años. Egidio dijo que sí; explicó que, salvo alguna situación extraordinaria, la idea es que el actual equipo sexenal, cubra toda la ruta.

   Si Egidio es sincero en su respuesta, entonces el gabinete actual, no está destinado  para hacer política, sino para cumplir los  puntos  programáticos: seguridad, humanismo, competitividad y desarrollo sustentable.Será  un gabinete  de resultados  técnicos muy específicos; de trabajo  y de  más trabajo. ¿Quién  va a hacer entonces el trabajo político..?

    Hasta  ahora, salvo el mismo gobernador como cabeza  del  sexenio, no se ha visto a nadie con  brillo propio. De los que se mueven por ahí,  la que tiene cierto talento es Lupita Flores. En la Secretaría  General de Gobierno,  se  comenta que habrá  una oficina especial para atender a la ciudadanía. En ese ámbito podría aparecer el hombre que urgentemente necesita Egidio, siempre y  cuando lo dejen trabajar.

   Ahí el gobernador  necesita a un colaborador de su entera confianza, que  tenga línea directa  para exponerle  los  asuntos de viva voz. La persona que llegue a este ámbito eminentemente  político,  deberá manejarse con  un perfil  de  elevada sensibilidad social, para erigirse como  la mano izquierda  de  la política interior que tanta falta le hace a Egidio.

     Ignoro hasta ahora a quien vayan a designar ahí, pero, insisto, deberá  ser  alguien que rompa con la personalidad obtusa y demasiado técnica que por el momento  caracteriza a la titularidad de la segunda esquina.

     Ahí  deberá  de estar  un  funcionario que  represente  la mano amable del gobernador,  tendida  permanentemente  hacia   la sociedad  civil. Un  hombre leal  a Egidio  sin el menor rastro  de  tener un perfil persecutorio, como aquel célebre Tomás de Torquemada,  que utilizó  al Santo Oficio para  llevar a cabo  una cacería  de infieles, caracterizada por confiscaciones, torturas  y degradaciones públicas. Egidio no necesita a un Torquemada en la General de Gobierno, sino a un puente con la ciudadanía. Un puente eficaz, de ingeniería casi perfecta, como los de Brooklin o San Francisco que él tanto admira. Pronto conoceremos ese nombre.

--------¿SE ECHÓ  PARA ATRÁS  LA MAESTRA PERAZA?--------------

 Después de que en su momento,  la maestra  Peraza Guerra denunció que en el Congreso  frenaron sus  denuncias  de corrupción  contra  la anterior  administración priísta  en Tampico,  hoy la misma mentora  acaba de señalar que, “Hasta este momento, nosotros  no hemos encontrado algo que nos permita  hacer una denuncia,  que sepamos  vaya a tener éxito”.

  En  otras palabras,  la actual  alcaldesa  porteña,  está  aceptando  que,  no cuenta con los elementos  probatorios como para  emprender  una denuncia  formal, ante los  órganos competentes, en contra  del cabildo anterior, encabezado por  Oscar Pérez Iguanzo.

 ¿A  que se debería  su  abrupto cambio de postura,  después de que era  la primera que  se mostraba  tan enjundiosa en  éste mismo tema..? Y  si Peraza que  pudiese tener los pelos  del jumento en la mano, no se avienta el tiro, pues imagínese….

-----DICE LUCINO QUE EN GUERRERO, EL PRI SE EQUIVOCÓ DE CANDIDATO-------------

      De  acuerdo  a  las recientes declaraciones  del Presidente  del PRI estatal, Lucino Cervantes Durán,  la reciente  derrota  del PRI  en Guerrero, no se debe al lodazal que montaron los  grupos  perredistas  y panistas con el apoyo  de la PGR  y demás artimañas. Para Lucino,  Guerrero se perdió porque, Manlio Fabio Beltrones  y Enrique Peña Nieto se equivocaron de candidato, eso es lo que  afirma  entre líneas, al  señalar que, el tropiezo del PRI, obedeció a que postularon un  mal abanderado a la gubernatura.

  Desde  la óptica de esta columna, ambos contendientes, el priísta  y el ex priísta  respondían a una tradición  de cacicazgos y artimañas. Sin embargo, ganó quien tuvo más apoyos, en éste caso todo el respaldo de la maquinaria  presidencial, como  lo  evidencia,  ese periodicazo  en el diario Reforma, tratando de involucrar a Añorve en actividades ilícitas.

   Lo  de Guerrero fue una auténtica marranada por parte del PAN y  del PRD. Y  hasta el más modesto  priísta   señala que, en la reciente elección estatal, lo que se impuso no fue  la democracia, sino   el burdo ejercicio del poder. Lo de Guerrero, nada tiene que ver con los casos de Sinaloa, Puebla ó Oaxaca. Aquí  de verdad olió  a drenaje.

Para  Lucino, en Guerrero  se impuso  la democracia. No creo que  esa  sea la opinión  de priístas distinguidos como el ex gobernador  tamaulipeco Manuel Cavazos Lerma, mismo que, declaró que impugnará la elección. Y  es que,  la abrumadora diferencia en los resultados,  está  estrechamente relacionada con  los excesos que  se cometieron por parte de perredistas  y panistas.

   Al  paso que vamos, Lucino terminará  por afirmar que, el candidato más idóneo para abanderar  al PRI  a la Presidencia, no es  PeñaNieto. ¿Por ahí  caminará  ya el asunto..?

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro