Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2011
Este primero de febrero se cumplen los primeros 41 años de que un puñado de periodistas matamorenses se impuso como meta conquistar la capital.
Ya se habían superado con creces los retos formulados un lustro atrás, con la fundación de EL GRAFICO de Matamoros, con un tiraje diario que aún hoy, sumando lo que se imprime allá en todos los cotidianos, no se iguala siquiera.
Liderado ese grupo por DON J. GUADALUPE DIAZ JR., debió echar el extra a los esfuerzos pues en aquellos tiempos la orgullosa Ciudad Victoria parecía impenetrable.
La tenacidad, perseverancia pero, sobre todo, la honestidad periodística permitieron que en poco tiempo EL GRAFICO lograra un espacio en el favor de los lectores de periódicos en la capital de Tamaulipas.
De entonces a la fecha, EL GRAFICO sostiene su manera de pensar, manteniendo el periodismo como eje único de nuestra empresa.
Durante esos 41 años, EL GRAFICO ha sido beneficiario de la comprensión de la sociedad capitalina, la cual ha sido a la vez testigo de los avatares por los que nuestra empresa ha caminado, sin arrodillarse ante el Poder, cuantas veces ha intentado acallar nuestra manera de ver y analizar el acontecer cotidiano.
Como toda empresa, los fundadores de EL GRAFICO tenían metas.
La principal, la credibilidad para nuestra información, como manera de obtener, a la vez, la confianza de la sociedad y el respeto de la clase gobernante.
Convertido en un periódico de tinte político, EL GRAFICO ha visto pasar gobiernos locales, estatales y federales.
Hemos sido testigos del trabajo de decenas de legislaturas.
Consta en los archivos de EL GRAFICO el manejo que se ha hecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas como Alma Mater estatal.
A todos y cada uno de quienes han pasado por esos encargos públicos se les ha dado el trato que, de acuerdo con el leal ver y entender de nuestro equipo, han merecido.
Como todo equipo conformado por seres humanos, seguramente habremos cometido errores, los cuales se han reconocido en su oportunidad.
Aunque es la aceptación popular por nuestro periódico lo que invita a continuar el esfuerzo en éste que es uno de los más bellos oficios (profesión, para algunos) que conocemos.
Vaya, pues, desde este espacio, el agradecimiento a nombre de la empresa que se nos ha permitido dirigir desde hace 34 años, a la sociedad tamaulipeca, por mantenernos en el favor de sus lecturas.
El compromiso es el mismo con el que DON J. GUADALUPE DIAZ JR. se impuso la meta de conquistar la capital: hacer nuestro periodismo con periodistas.
CHISMOGRAFIA: A la luz de los resultados de la elección para gobernador celebrada el domingo en Guerrero, menos que pírrico es el ‘triunfo’ del PAN, tras la oprobiosa declinación de su participación casi al final de ese proceso.
Y es que si el margen de ventaja del ex priísta ANGEL AGUIRRE sobre el priísta MANUEL AÑORVE anda casi en el 15%, significa que nada tuvo que ver el ‘apoyo’ del PAN, con el 2% que traía su candidato MARCOS PARRA.
En el fondo del asunto, el hecho es que el PAN está mostrando una total ausencia de figuras para las luchas electorales.
Bien lo dice la ex diputada federal y ahora lideresa de la bancada panista en el Congreso de Tamaulipas, BEATRIZ COLLADO, que para las elecciones federales del 2,012, es sólo con una coalición con el PRD como podrían vencer al PRI.
¿Con qué candidatos panistas?
¿Acaso esperando los escurrimientos del PRI, como en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Sinaloa?
También, ¿con cuál PRD?
¿Con el que en Tamaulipas apenas fue capaz de conseguir una sola curul en la actual legislatura?
En otro orden de ideas, tirios y troyanos se están dejando caer fuerte contra los ex alcaldes que dejaron temblando las arcas de sus respectivos municipios luego que en Veracruz la Procuraduría estatal hizo promover órdenes de aprehensión contra ex presidentes municipales que allá también hincaron fuerte el diente al presupuesto oficial.
Ya se ha dicho que, en efecto, la irresponsabilidad y corrupción provocó que OSCAR PEREZ INGUANZO, RAMON GARZA BARRIOS, OSCAR LUEBBERT, SERGIO POSADAS, ERICK SILVA, ALEJANDRO FRANKLIN y, por supuesto, EL TARUGO DIEZ GUTIERREZ heredaran a sus respectivos sucesores en Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa, Madero, Matamoros, San Fernando y esta capital, en el mismo orden, deudas prácticamente impagables.
Sin embargo, existe otro listado de ex funcionarios estatales y municipales cuyas fortunas crecieron de manera escandalosa en su paso por el erario.
Fastuosas mansiones, elegantes vehículos, costosos paseos y cuentas bancarias multimillonarias que difícilmente podrían explicar o justificar ante una autoridad con ganas de hacer caso a una sociedad que ve cómo saquean los presupuestos formados con los impuestos pagados religiosamente por los tamaulipecos.
A esos ex alcaldes y ex funcionarios se suma otra lista de personajes que a la sombra del Poder y protegidos por compadrazgos y consanguineidad convirtieron el manejo de la cosa pública en negocios fabulosos, lo que les permitió amasar fortunas que difícilmente se acabarán en una generación familiar.
Los ejemplos, tan sólo en esta capital, están a la vista de todo mundo.
Cuestión de recorrer los fraccionamientos residenciales más exclusivos y preguntar a quién pertenecen las construcciones más caras.
Claro, sería cuestión de que en la cúpula gubernamental existieran verdaderas intenciones de emular al jarocho JAVIER DUARTE DE OCHOA y dar a los tamaulipecos un gusto como nunca se les ha dado.
Paréntesis para felicitar y desear el mejor de los éxitos al paisano y amigo JORGE PEREZ GONZALEZ, quien este martes inicia un nuevo reto.
Ahora como periodista en radio, con un programa que llamará “Optimus en vivo”, a transmitirse de lunes a viernes, desde Matamoros, al través de la W 1420, con duración de 8 a 9 de la mañana.
Salió al aire.
En cambio, por alguna extraña razón, en el portal cibernético de ‘El Universal’, dejó de darse espacio para los comentarios de los lectores, tanto a las notas allí publicadas, como a los escritos de analistas y columnistas.
Mientras, a un mes de iniciado el gobierno, el ING. EGIDIO TORRE CANTU seguía haciendo hogares felices, al entregar decenas de nombramientos para funcionarios de la naciente administración.
Lo más reciente, en la SOP, donde el equipo de MANUEL RODRIGUEZ queda conformado con tres subsecretarías: Servicios Técnicos y Proyectos para RUBEN JORGE GOMEZ ELIZONDO, la de Infraestructura de Transporte que manejará GENARO TORRES TABOADA y la de Infraestructura Social, a cargo de CARLOS BOLADO LAURENTS.
Más abajo quedan JUAN CARLOS MENDIOLA ORTIZ en la dirección de Normas y Especificaciones, FELICITAS GARZA ZURITA en Licitaciones y Contratos, JUAN JOSE VILET ESPINOSA en Precios Unitarios y Presupuesto, FERNANDO CANOVAS ROYO como director de Conservación, además de MARCO ANTONIO HERNANDEZ ACOSTA y FRANCISCO MIGUEL COVARRUBIAS HACES como directores de región norte y sur, respectivamente.
En el mismo equipo del ex Subsecretario de la SCT quedan FRANCISCO HERNANDEZ HERNANDEZ como director de Estimaciones, JORGE TIRSO ZURITA en el administrativo, CESAR ABRAHAM RAMIREZ ROSAS en la Jurídica, VICENTE SAN MARTIN OCHOA en Planeación y GUILLERMO GIL FLORES en Proyectos Estratégicos.
Antes, la cascada de nombramientos se había dado en Desarrollo Rural, donde JORGE REYES MORENO trabajará con GUILLERMO GONZALEZ OSUNA como subsecretario de Desarrollo Agrícola, MAURICIO ETIENNE LLANO en la subsecretaría de Pesca y Acuacultura, ALEJANDRO GIL FLORES como subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, así como ABELARDO SALDIVAR FITZMAURICE en la subsecretaría de Desarrollo de Empresas rurales.
También echaron a andar la maquinaria en la secretaría de Finanzas, donde ALFREDO GONZALEZ cuenta en la Subsecretaría de Ingresos con JUAN RAUL VARGAS MOLINA como jefe del departamento de Coordinación Fiscal, EDGAR HOMAR GUERRA HERNANDEZ es jefe del departamento de Control y Evaluación, JUAN JESUS URESTI ENRIQUEZ es jefe del departamento de Visitas Domiciliarias y MARIA DEL SOCORRO BENAVIDES BENAVIDEES laborará como jefa del departamento de Programas Especiales.
Otros nombramientos en la misma área fueron para ALEJANDRO CAMPOS MARTINEZ como jefe del departamento de Asesoría Fiscal; REYNA OMEGA MARTINEZ, jefa del departamento de Consultas; EDUARDO HERNANDEZ MARTINEZ, jefe del departamento de Resoluciones administrativas e IGNACIO PEREZ NARVAEZ, jefe del departamento de Juicios.
Finalmente, resulta que no sólo se recibió la partida ‘normal’ por $2,750 millones que, mes tras mes, religiosamente, la Federación envía a Tamaulipas en lo que llaman “participaciones federales”.
También le agregaron otros $1,200 millones que ahora resulta nadie sabe a dónde fueron a parar.
Digo, porque según el flamantísimo pero muy bocón secretario de Administración, JORGE ABREGO ADAME, en el (ya no tan) naciente gobierno estatal no tienen “ni para gasolina”.
Por hoy es todo. Mañana será otro día.
P.D.- Algo tendrán que hacer, y pronto, el gobierno de EGIDIO TORRE, el sindicato de maestros y ex funcionarios de la administración pasada para esclarecer el asunto del SARTET, ese banco del magisterio manejado de manera tan turbia que andan ‘bailando’ muchos millones que miles de profesores confiaron a sus dirigentes.
Desde su creación como tal, en tiempos de TOMAS YARRINGTON, el SARTET ha hecho la función de ‘caja chica’ para algunos funcionarios.
Desde entonces el saqueo ha sido impresionante.
Tan sólo cada uno de los dos exdirigentes sindicales que luego fueron diputados federales fueron denunciados en su oportunidad para haber ‘desaparecido’ más de $10 millones el primero y una cantidad superior su sucesor.
Quien los relevó, NOE RODRIGUEZ, intentó llamarlos a cuentas y meter en cintura a ROBERTO FABIAN, el principal cómplice, pero se topó con la férrea oposición de la dueña del SNTE, ELBA ESTHER GORDILLO.
Hoy, se dice que los faltantes alcanzan los $dos mil millones.
A ver con qué batea de babas le salen a los profes.
Con el agregado de que el gremio magisterial no es precisamente de los dejados.
Sale… y vale.