Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Supervisa Rector de la UAT, simulacro para clases

REDACCIÓN

26 de mayo, 2021

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) prepara el regreso gradual a sus actividades presenciales en todas sus facultades, unidades académicas y escuelas, en cuanto las condiciones sanitarias para la prevención de contagios por COVID-19 así lo permitan.

Con ese motivo, y teniendo como sede las instalaciones de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” (FIANS) del Centro Universitario Sur (CU SUR), se realizó un simulacro del proceso de incorporación a las aulas, que fue supervisado por el Rector de la UAT, Ing. José Andrés Suárez Fernández.

En su visita a esta institución de la zona sur del estado, el Ing. Suárez Fernández constató la implementación del Protocolo COVID y centros de control que se han preparado para el ingreso de los estudiantes.

Hizo un recorrido por las aulas y espacios administrativos, acompañado por el Director de la FIANS, Doctor Ricardo Tobías Jaramillo, así como del personal directivo, administrativo, docentes y alumnos que participaron en el simulacro de regreso a clases presenciales en la UAT.

Se llevó a cabo la supervisión de las áreas de desinfección, mediante la instalación de un módulo de acceso, del simulacro en salón de clases con un reducido número de alumnos, acceso a los equipos, distribución en espacios físicos y saneamiento del área de baños.

En el salón de clases, el Rector sostuvo un diálogo con los alumnos participantes en el simulacro y destacó que el modelo de educación en línea de la UAT ha permitido seguir avanzando en el programa académico, y que incluso ha sido tomado como ejemplo por otras universidades.

Indicó que se están atendiendo en todo momento las medidas y disposiciones de las autoridades de salud para las actividades administrativas esenciales, en tanto se preparan los protocolos que indica la COEPRIS (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para el regreso gradual a las clases presenciales.

Por último, el Ing. José Andrés Suárez Fernández subrayó su confianza en que pronto la comunidad docente y estudiantil pueda realizar sus actividades en las aulas, los laboratorios, espacios físicos e instalaciones universitarias.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro