Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de febrero, 2011
Si los pronósticos sobre el clima se cumplieron, para esta hora en Nuevo Laredo debe hacer un frío de los mil demonios, con dos o tres grados bajo cero. Y en estas circunstancias, si usted no tiene necesidad de andar en la calle, mejor es que se quede en casita, para no exponerse a enfermarse.
Por lo pronto, ayer el presidente Benjamín Galván Gómez, convocó a los cuerpos de seguridad y al sector salud, para instruirlos a que estén alertas ante cualquier contingencia que se presente y que auxilien a la población.
Protección Civil abrió desde anoche cinco albergues temporales en la estación central y las cuatro subestaciones de bomberos, donde se cuenta con clima artificial, colchones, café y alimentos para las familias y personas que lo necesiten, además el sector salud visitará estos albergues para vacunar y entregar medicamentos a quien los requiera.
En medio de todo esto hay la posibilidad de que en la madrugada del jueves caiga nieve, lo que no se ha visto desde aquel 25 de diciembre de 2004, cuando empezó a nevar a eso de las dos de la mañana, fenómeno que asombra y gusta a todo mundo, pero en especial a los niños, cuando no se tiene la costumbre de que eso ocurra cada año.
Mientras tanto, el gobierno municipal ya hizo el primer pago mensual por el crédito que se debe al Banco para el Desarrollo de Norteamérica (NadBank), por el equivalente a 12 millones de pesos. A este ritmo se tendrán que desembolsar 144 millones de pesos al año.
A estos 12 millones, hay que agregar el pago de la deuda corriente. Tan solo por el préstamos de 60 millones de pesos que la administración anterior solicito el 3 de diciembre al banco HSBC –y que no pago el 31 de diciembre, como lo ofreció—se pagarán más de 700 mil pesos de interés, pagaderos este 7 de febrero. Además, que agregar la deuda a proveedores y constructores, a Setasa –por 72 millones—y así, hasta el infinito y más allá.
En otro tema, el que se acaba de integrar a la Dirección de Comunicación Social es el veterano periodista Pedro Edmundo Zapara Molina de la Vega, en su calidad de jefe de información.
Zapata estuvo semi-retirado del periodismo durante casi tres lustros, pero antes incursionó tanto en la prensa escrita como en la radio y en esta última imprimió su propio sello, pues antes de ello, los noticiarios de radio se limitaban a leer las noticias que aparecían en los periódicos. El, en cambio, se apoyo en reporteros que iban en busca de la noticia y después, para bien del público, otros noticieros empezaron a imitarlo.
Zapata es muy buen periodista y excelente persona y nos da gusto verlo de regreso al periodismo, aunque cabe aclarar que desde hace algunos meses reapareció en el programa de radio de Felipe Burnes, aunque francamente era un estilo que no iba con él.
Por otra parte, este día estará en Nuevo Laredo el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez quien se reunirá con el presidente Benjamín Galván para ver los programas que esa secretaria puede aplicar en esta ciudad.
De la Garza se hará acompañar de todos sus subsecretarios, entre ellos el de Transporte, a cargo del neolaredense Ramiro Ramos Salinas, la principal carta de Nuevo Laredo en el Gobierno del Estado.