Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

U.A.T.

Trabajan UAT y Universidad Americana en conjunto

REDACCIÓN

2 de junio, 2021

A través de un convenio de colaboración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Universidad México Americana del Norte A.C. (UMAN) establecieron mecanismos para desarrollar programas comunes de cooperación académica, científica y de movilidad. 

El convenio firmado por el Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández y la Lic. Edith San Juanita Cantú de Luna, Rectora de la UMAN, formaliza la contribución que a lo largo de cinco años han seguido ambas instituciones en todos los campos y disciplinas de interés común. 

Desde sus oficinas de la Rectoría en esta capital, el Ing. José Andrés Suárez Fernández expresó un mensaje a distancia donde reiteró la disposición de la UAT por mantener relaciones con otras universidades e instituciones nacionales y extranjeras, a fin de establecer programas permanentes de colaboración en la docencia, investigación y la extensión universitaria en beneficio de la educación superior.

Por su parte, la Licenciada Edith Cantú estuvo en las instalaciones de la Universidad México Americana del Norte en la ciudad de Reynosa, acompañada del Dr. Manuel Zúñiga Alanís, Director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la UAT.

La rectora de la UMAN agradeció al Ing. Suárez Fernández su disposición por estrechar los vínculos entre ambas instituciones, lo que permitirá que se beneficie al personal administrativo, académico, alumnos y egresados de ambas universidades.

El acuerdo establece bases para impulsar la movilidad de alumnos, docentes e investigadores; fomentar el intercambio de material bibliográfico y de información de sus bancos de datos; para la realización conjunta de programas y proyectos de investigación y vinculación; además de la organización de cursos, talleres, seminarios académicos y alentar programas de servicio social y prácticas profesionales.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro