Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

La tierra de los afectos rodolfistas

Fernando Acuña

1 de febrero, 2011

De  nuevo por la sexta. Respirando el aire limítrofe  de dos  vecinos distantes. Escudriñando la piel  de la primer frontera, de cara a una ciudad generosa donde un día  un médico soñó con el futuro de Tamaulipas. Hoy, cuando Egidio  arribe  a Matamoros, su memoria hará un alto en algún recodo del tiempo, para  evocar  el rostro amiguero de aquel hermano. De esa urbe parapetada en las trincheras  salobres, donde  el Bravo le rinde cuentas por fin al mar, un día salió  Rodolfo con un título y el juramento de Hipócrates: la ética  de  la medicina, al servicio de los demás.

   Cada  vez que Egidio entre a Matamoros, estará  completando el viaje inconcluso que nunca pudo  arribar al puerto. Es un viaje emblemático, de profundo significado. Hoy, habrá reunión con el cabildo que encabeza Alfonso Sánchez Garza. Se reunirá el gobernador con  su anfitrión, el alcalde. Lo hará también con el cuerpo  edilicio de regidores y síndicos. Sostendrá un encuentro con los empresarios  y cerrará con el broche de oro de los medios informativos.

  La calle sexta es como una arteria  que lleva  y trae a Matamoros en sus  fachadas coronadas de anglicismos acurrucados en ofertas de neón.  Por esta vía, culmina el país sus pasos cansados de nación migrante, frente al sueño americano del gran imperio. Es la primer puerta, ó el primer boquete donde el verbo castellano se diluye en  signos híbridos, ayunos  de identidad. Aquí, y más arriba, hacia un norte de pueblos diseminados  a lo largo de una  herida de agua que nace desde las montañas  de Colorado, se le conoce como la frontera tamaulipeca. Mito y leyenda. Tierra polvorienta de  trocas  y de corridos. De carros lanchones y vidrios polarizados.  

  Región de fortunas que nacieron  desde  los tiempos de los licores americanos. De  hombres trabajadores que  se forjaron en  el sudor  de los campos algodoneros. De agricultores, de ganaderos. De obreros  y de empresarios. De  corredores  maquiladores  ensamblados  al mercado global  de la economía  norteamericana.

 Ese  es el Matamoros donde nacieron Raúl y Mónica. Es el ombligo urbano  de  los ex gobernadores  Tomás  Yarrington Ruvalcaba y  Manuel Cavazos Lerma. La tierra del Costa Azul, dibujada  en el tacto invidente de un músico que puso a bailar  a México, en  el noctambulismo tropicalón  del echeverriato y el jolopismo.

   El  Matamoros  de  Rafael González  Benavides,  Subsecretario que representa  la vocación y la experiencia  de los clanes sindicalistas, en la balanza  de la Secretaría  del Trabajo.

  Por estos lares  estará  Egidio  el día  de hoy. Aun estamos  muy lejos para decir que Matamoros está arreglado, pero hay voluntad  y  ya se recogen los primeros datos, para eficientar un trabajo municipal, sustentado en el  firme apoyo de la administración estatal.

  Matamoros: sin duda la segunda patria urbana de Rodolfo. No  hay que perderla  de vista, ni tampoco a Egidio, porque  va a hacer cosas interesantes por ella.

 

-------LA  LEONA VICARIO: UNA TRADICIÓN DE CALIDAD EDUCATIVA----

 

     Fuente histórica de disciplina  y calidad educativa  en Tamaulipas, la escuela Leona Vicario, es una de las instituciones más asediadas del nuevo ingreso. Su  Directora Maricela Villanueva Niño y la Subdirectora  Angélica Chavez, dan continuidad a una tradición de enseñanza posicionada en el liderazgo. Un saludo.Nuestros hijos las recuerdan con cariño.

-----EN  GUERRERO, EL GRAN PERDEDOR FUE MANLIO-----------

    El  gran perdedor  de la reciente contienda electoral  en el país, se llama Manlio Favio Beltrones Rivera. Añorve era su gran amigo, y fue gracias a  la intervención del senador sonorense  que,  el candidato priísta  recibió  el  cobijo  del resto de la cúpula priísta.

     Sin embargo,  por lo que se ve, y lo que se escucha en las declaraciones de los protagonistas nacionales, el gobernador  mexiquense, al referirse al caso Guerrero,  no hizo mayores aspavientos. Enrique Peña Nieto se manifestó  respetuoso de los resultados, y es casi  un  hecho que,  buscará tender puentes con Ángel Heladio Rivero.

  Peña, como el gran puntero que es, se preserva. No se desgasta. En lo sucesivo veremos como, saldrán al quite otros actores del priísmo nacional. Para eso está Moreira. Para bailar al son que le toquen.

  El 2011  será duro para el PRI  moreirista. Pero el coahuilense  no está manco,  y tiene  muchos blancos  hacia  donde apuntar sus dardos. Incluso, es muy probable que, de las palabras, el PRI nacional, pase a  las movilizaciones. Sería interesante ver al PRI movilizado, la sociedad  civil  está  ahí, solo esperando que la convoquen. Banderas  sobran..ahí está  el gasolinazo, las tarifas de la CFE,  el desempleo,  la ineficacia  de las delegaciones federales. Solo es cuestión de rascarle un poquito para que brote el descontento.

  Aquí en Tamaulipas, el PRI  de Lucino puede y debe hacerlo.

------MARIANA RODRIGUEZ MIER Y TERÁN------------

  La flamante  subsecretaria  de Derechos Humanos  en  la Secretaría  General  de Gobierno, la joven  Mariana Rodríguez  Mier  y Terán,  es  la hija del Secretario  de Obras Públicas, Manuel Rodríguez Morales, y  la esposa  del  amigo  Aureliano Salinas Hernández, hijo del  matrimonio formado  por  Aureliano Salinas  y  su esposa, la señora Susana Hernández Flores.

     Mariana no es ninguna improvisada. Fue   la Directora  de Estudios  legislativos en el Congreso  del estado. Es abogada egresada  de la Universidad Iberoamericana,  con una maestría  en Washington D.C,  y también  se desempeñó como  Directora Jurídica en  el DIF  de Nuevo León,  durante el sexenio de Natividad González  Parás.

  En otras palabras,   ella brilla con luz propia, y su  currículum  la avala como una profesional  del derecho,  que  fue capaz  de generar  el interés  de Morelos Canseco  Gómez,  el Secretario que  la invitó a su equipo.

  Por cierto, hablando de la General de Gobierno,  sabemos que, Hugo Resendez  fue removido a otro cargo. Y  que Morelos tiene  a un nuevo Secretario Particular. Su nombre es Guillermo Gómez Vizcaíno.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro