Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de febrero, 2011
En algún momento de ese largo intervalo entre la elección local pasada y la renovación efectiva de mandos, le pregunté vía telefónica a la entonces diputada perredista DIANA CHAVIRA en torno a la situación que guardaba el ayuntamiento de Nuevo Laredo por esos días todavía a cargo de RAMON GARZA BARRIOS.
La respuesta fue una florida colección de reclamos contra la autoridad municipal, entre ellos, la situación de abandono observada en palacio.
Mencionó además la crisis financiera y el ausentismo de los funcionarios principales, empezando por el propio GARZA BARRIOS al que la opinión pública local ubicaba radicando la mayor parte de su tiempo en Texas, a prudente e irresponsable distancia de la inseguridad sufrida por el municipio.
Aquellos meses terminales tenían el sabor de un desangelado fin de fiesta donde parecía haberse detenido el tiempo a partir de que RAMON entendió que no sería gobernador del estado ni siquiera en circunstancias extremas.
La promoción desbordada de sus aspiraciones se frenó de tope, al igual que esa prisa maniaca por salir en los medios abrazando gente, cargando niños y cortando listones.
Dream over, el sueño había terminado para GARZA BARRIOS, pero la pesadilla apenas empezaba para los nuevolaredenses.
El 2011 llegó, implacable, con su cuota de resaca y muchas deudas. Del ex-alcalde se dice que salió muy bien “servido” y con la prosperidad asegurada para varias generaciones.
Para la gente son tiempos de recortes presupuestales, despido de empleados municipales, proveedores amenazados por la quiebra, constructores y bancos enfurecidos por adeudos cuantiosos.
Sin precisar datos, hoy la prensa regional maneja una deuda global cercana a los dos mil millones de pesos.
Instituciones bancarias como HSBC se ven forzadas a disponer cuantiosos recargos moratorios ante el retraso en los pagos relacionados con adeudos que contrajo el gobierno de GARZA BARRIOS.
Recordará usted que en sus quince minutos de gloria, RAMON tuvo seguidores en todo el estado que lo ubicaban como un aventajado prospecto a la gubernatura.
Y no era para menos. Las finanzas de aquel ayuntamiento se volcaron prácticamente en pos de dicho objetivo, sin parar en montos ni en compromisos.
Por ello la desolación observada en el último tramo de dicha aventura.
Los efectos de su frustración se verían muy rápido reflejados en la apatía de los funcionarios, el fracaso de planes, la interrupción de obras y, al final, ese significativo abandono de palacio que señalaba DIANA CHAVIRA.
Para simpatizantes y adversarios, el naufragio fue evidente: la bancarrota moral y económica de un grupo político que se soñó encaramado en la nómina estatal, con GARZA BARRIOS como Jefe del Ejecutivo.
Trienio de chaquira y lentejuela, el espejismo reventó de la peor manera posible, entre síntomas claros de un grave desbarajuste financiero y la fuga al extranjero de sus principales responsables.
Veremos que dicen los chicos de la Auditoria Superior, saturados hoy en día de reclamos semejantes en una docena más de ayuntamientos tamaulipecos.
La estrategia del “borrón y cuenta nueva” parecería ser la tentación más inmediata, aunque sus consecuencias serían incalculables en términos de confianza ciudadana.
El turbio manejo de la hacienda laredana, como el de tantas otras, exigirían una rendición de cuentas rigurosa.
Pero ocurre que sin el reclamo social y el trabajo digno de nuestros representantes en el Congreso, el camino más fácil es echarle tierra al asunto. ¿El tiempo dirá?...
No es cuestión de tiempo sino de voluntades.
Zigzag
*** Y, BUENO, en este país de maravillas, la gente se muestra más preocupada en manifestar su indignación por un infame programa británico que ridiculiza a los mexicanos en vez de preguntarle a la Policía Federal por las jovencitas balaceadas por sus agentes en Ciudad Juárez. *** LAS CORTINAS de humo están a la orden del día. *** UN DIA es KALIMBA, otro el hamponcete conocido como el “JJ” o las pataletas de LAURA BOZZO, NIURKA y similares. *** LA NOTICIA como distractor mediático. *** NO APENAS pierde eficacia un escándalo cuando nos cocinan otro, con la misma cínica eficacia. *** ACASO la novedad de esta semana sean las “revelaciones” sobre la llamada “Reina del Pacífico”, SANDRA ÁVILA BELTRÁN, quien habría gozado de caros privilegios durante su pasajera estancia en la prisión de Santa Martha Acatitla. *** ENTRE estos, el recibir puntualmente su ración de botox por parte de un médico particular que la visitaba con la periodicidad requerida. *** CIRUGÍA plástica, en efecto, aunque no sólo para una dama en particular, sino (peor aún) para cubrir con noticias extravagantes el rostro trágico de un país deformado por la impunidad y la injusticia. *** LA NOTICIA como máscara. ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21