Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de febrero, 2011
Con el fin de incorporar un mecanismo ágil y eficaz para la promulgación y publicación de las normas generales que expida el Congreso del Estado, en materia de veto gubernamental, el diputado del Partido del Trabajo (PT) Alejandro Ceniceros Martínez, presentó la semana anterior una Iniciativa con proyecto de Decreto, para reformar la Constitución Política de Tamaulipas.
Dicha minuta pretende dar certeza a las últimas etapas del proceso legislativo que culminan con la promulgación y publicación de las leyes estatales; cuando el Poder Ejecutivo Federal detenga o suspenda la publicación de una Ley sin haber ejercido el derecho de 'veto', se dará por aprobada y considerará promulgada toda ley o decreto no publicado dentro del segundo plazo.
“Se pretende perfeccionar el procedimiento legislativo estatal, para regular y delimitar el ejercicio del 'veto' por parte del Gobernador del Estado”.
La Iniciativa menciona que el término para que el Ejecutivo haga observaciones a las leyes o Decretos aprobados por el Congreso sea de quince días naturales a partir de su recepción; además, el Gobernador estará obligado a promulgar, mandar publicar y circular dichas leyes o Decretos, inmediatamente o a más tardar dentro de los quince días naturales siguientes a su recepción, cuando no formule observaciones.
“Transcurrido el término otorgado al Ejecutivo para promulgar y publicar la ley o Decreto del Congreso, si se abstiene de hacer tal publicación, se deba considerar promulgada, de pleno derecho, dicha norma general”, considera la Iniciativa.
Vencido este último plazo el Presidente de la Mesa Directiva o, en su caso, el Presidente de la Diputación Permanente, ordenará dentro de los diez días naturales siguientes, la publicación de una ley o decreto en el Periódico Oficial del Estado, sin que se requiera refrendo.
Los plazos señalados no se interrumpirán si el Congreso cierra o suspende sesiones, en cuyo caso la devolución deberá hacerse a la Diputación Permanente.