Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Refugio

Raúl HERNANDEZ

2 de febrero, 2011

Como se vaticinó, el frío golpeo a Nuevo Laredo desde la noche del martes, por lo cual el propio presidente Benjamín Galván supervisó el funcionamiento del programa de apoyo a los menesterosos y a la comunidad en general.

La misma noche del martes acudió a las inmediaciones del puente internacional II  y recibió a un  grupo de 85 connacionales deportados del vecino país, a los que se invitó y traslado a  los refugios  temporales que abrió Protección Civil, donde se les proporcionó café y pan, además de   un lugar donde dormir, debidamente climatizado.

Hubo quienes  traían dinero y pidieron ser trasladados a las centrales de autobuses para  viajar a sus lugares de origen.

Antes de ser alcalde, Benjamín Galván  fue presidente del Patronato de la Casa del Migrante, lo que le permitió  conocer  muchas  historias  sobre las peripecias que pasan los  migrantes desde que salen de sus comunidades hasta que cruzan a los Estados Unidos. La forma en que batallan para conseguir empleo, a veces pagándoles menos de lo que gana un trabajador que si tiene su situación migratoria en regla. Conoció todo lo que sufren cuando los detiene la Patrulla Fronteriza y se les deporta. En fin, como conoce todo  el proceso por que el   pasan los migrantes, los entiende y los comprende y de ahí su interés en  atenderlos.

En otro tema, justo este día, cumple años el arquitecto Héctor Peña Saldaña, personaje destacado en el ámbito empresarial y político de Nuevo Laredo.

Teto Peña  fue candidato a diputado federal en el 2003 y un año después fue candidato a la presidencia municipal. Ambas obteniendo   votaciones  históricas, para  un candidato opositor. En el 2006 fue coordinador de redes ciudadanas en Tamaulipas de la campaña presidencial del PRD. Siempre ha sido promotor de las causas democráticas,  desde la trinchera que sea necesaria y por eso no es casual que     todos los partidos políticos se interesen en  contar con su  colaboración.

En el ámbito empresarial fue presidente de la Asociación de Gasolineros durante tres años, tiempo en el que se consiguió la  homologación de precios  de la gasolina que se vende en ambos lados de la frontera. Alguna vez también  fue presidente del Club  Rotario Nuevo Santander.

Por su parte, el diputado Gustavo Torres Salinas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado en el Congreso local,  invitó a los alcaldes a  presentar denuncias formales en contra de  los ex alcaldes que presuntamente  cometieron abusos en el manejo de los recursos públicos, es decir, se los robaron.

Ya  se ha ventilado las deudas heredadas en Reynosa, por 90 millones; en Tampico, por 180; en Ciudad Victoria, por 70; en Matamoros, por 65; en Altamira, por 70; y en Nuevo Laredo, por casi dos mil millones. Pero hasta ahora,  a los ex alcaldes se les ha señalado como bandidos, no de  tontos.

Hasta flojera  da  escuchar al diputado Torres, cuando todo mundo que no se va a enjuiciar a ningún ex alcalde. Vivimos en México, no en  algún  país europeo. Para los ex alcaldes solo queda el juicio popular y ese  no preocupa a nadie y por eso pueden caminar  tranquilamente por donde quieran, sin importar que a sus espaldas, enfrente o a un lado, se escuche a alguien calificándolos de ratas.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro