Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

U.A.T.

Premia UAT a ganadores del concurso de baile

REDACCIÓN

21 de junio, 2021

La Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) anunció las parejas ganadoras del Primer Concurso de Huapango Huasteco Estilo Tamaulipeco, que se desarrolló de manera virtual.

A nombre del Rector, Ing. José Andrés Suárez Fernández, durante la ceremonia de premiación realizada por videoconferencia y trasmitida en redes sociales, la Directora de Difusión Cultural, Mtra. Juana Adela Tamez Haces, felicitó a los participantes.

La funcionaria enfatizó el reconocimiento, tanto a los participantes como al equipo organizador, por el reto que significó la realización de este concurso en modalidad virtual. El certamen consistió de tres etapas en que los concursantes enviaron una serie de videoclips donde ejecutaban distintos huapangos. 

La Universidad otorgó premios en efectivo y reconocimientos especiales a las tres mejores parejas de las categorías Infantil (7-14 años), Juvenil (15 a 20 años) y Adultos (21 años en adelante). 

Las parejas ganadoras del primer lugar fueron: Yatzil Naomy Martínez Pecina y Roberto Bernardo Rubio Delgado, del municipio de Aldama, en la categoría infantil; Brenda Yamileth Martínez y Daniel Yaonemi Pérez Obregón, también de Aldama, en la categoría juvenil; Katia Porras y Federico Ruiz, de Ciudad Victoria, en la de adultos.

El jurado calificador lo integraron la Mtra. Martha Cecilia Reyes Ornelas, directora del Grupo de Danza “Huepantli”; el Mtro. Humberto García Márquez, director del Grupo de Danza Folclórica “Identidad Mexicana”; y el Dr. Andrés Ramírez Calipto, exintegrante del Conjunto Típico Tamaulipeco del Gobierno del Estado. 

El objetivo de esta actividad es promover en la sociedad el folklor tamaulipeco a través de la música y la danza, contribuyendo mediante la difusión a la preservación de nuestras tradiciones y protección del patrimonio cultural del estado. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro