Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de febrero, 2011
“Desde que tengo uso de razón…”
Así comenzaban a platicar los viejos….
Ahora los viejos somos nosotros.
Ya he contado que estando en la secundaria, una mañana, terriblemente fría, hube de ir a clases.
Caminaba por la orilla de la calle, pegado a las cercas, eludiendo el lodo, allá en la colonia Aurora, la colonia de todos mis amores.
Cuando llego a la Secundaria Técnica Tamaulipas, en la calle Hidalgo, 7 y 8… ¡No había clases!
Estábamos a tres grados bajo cero.
Eso fue en 1964…
Seguro llegaron a la región de Matamoros, más heladas.
Pero de las que recuerdo, fue aquella helada de 1983-84, cuando los vehículos (al menos el mío) amaneció “forrado” de hielo.
Por 72 horas, en la región, la temperatura estuvo a menos de cero grados.
El ser humano se aclimata.
Cinco años más tarde, en 1989, el viento glaciar llego a la región e hizo descender el mercurio de los termómetros a siete grados bajo cero.
En el 2004, por primera vez en la historia moderna de Matamoros, nevó.
La tormenta de nieve cayó la noche del 24 de diciembre. Y la madrugada del 25 de diciembre siguió nevando.
Por la mañana el espectáculo no pudo ser más maravilloso… para algunos de nosotros.
Mucha gente que no tiene cobija… no ve con buenos ojos la nieve.
Fue la única nevada que he visto.
Aclaro: Estoy hablando de lo que recuerdo con precisión.
Quizá otros compañeros periodistas u otra gente tenga mejor memoria (la debe de tener) y recuerde más heladas o descensos de la temperatura.
Estamos asistiendo, a fe nuestra, al cambio climático.
Hemos dicho que antes, hace 30 o 40 años, la navidad “sabía a navidad” pues hacía frío.
Y en los años recientes hemos vivido navidades con sol y con calor.
Como que no sabe.
En este 2011 las cosas cambiaron.
El frente frío número 26 obligo a muchos de nosotros a refugiarnos en nuestras casas.
La madrugada de ayer en Matamoros la temperatura descendió a 4 grados bajo cero.
Por la mañana, todavía a las 9 horas, la temperatura estaba a 2 grados bajo cero.
El parabrisas de mi vehículo tenía hielo.
Hubo de echar agua fría para quitarlo.
Pero, pronto, se volvió a llenar de hielo.
Poca gente en la calle.
Mejor.
Si no hay para que salir… no salga, recomienda la autoridad.
Los albergues en la ciudad (al menos dos) pronto comenzaron a llenarse.
El alcalde ALFONSO SÁCHEZ GARZA dispuso que se auxiliara a la gente dándoles cobertores, comida caliente y líquidos.
Además, se puso a disposición de ellos, atención médica.
Mucha gente no quiso salir de sus domicilios.
“Prefiero cuidar lo poco que tengo. Agradezco me traigan una colcha”-dijo una señora de la colonia Ampliación Solidaridad.
¿Dónde queda esa colonia? Al sur-oriente del viejo centro comercial de Matamoros.
Matamoros tiene ya 490 colonias.
Casi 500.
Algunas colonias tienen 3 mil habitantes. Otras, como la Mariano Matamoros, la Popular, Treviño Zapata, tienen entre 40 y 50 mil habitantes.
Pero, suponiendo “sin conceder” que el promedio de habitantes sea de 3 mil por colonia.
En un universo de 490 colonias, nos arrojaría una suma de 1 millón, 470 mil habitantes.
Y si el promedio fuera de 2 mil habitantes por colonias, Matamoros tendría 980 mil habitantes.
Pero el CENSO del INEGI, 2010 dice que no.
Que Matamoros tiene 493 mil 308 habitantes.
244 mil 338 hombres, 248 mil, 970 mujeres.
Reynosa es el municipio más poblado con 607 mil 532 habitantes, cuando vemos el hacinamiento en Reynosa, estas cifras, no las creemos para nada.
Y ciudad Victoria tiene, según el censo del 2010, 321 mil 685 habitantes.
El municipio tamaulipeco que menos habitantes tiene es San Nicolás con 1, 031 seguido por Cruillas que apenas alcanza 2 011.
Empezamos con el frío, terminamos con estadísticas.
Así es el frío. Nos hace hablar de otra cosa.
MI PECHO NO ES…
JOSÉ DE JESÚS RAMÍREZ LÓPEZ es el nuevo director del Hospital General, DR. ALFREDO PUMAREJO.
Nuestra amiga, REBECA RAMIREZ es la nueva administradora de ese nosocomio.
VICTOR MANUEL GARCIA FUENTES fue ratificado como jefe de la III jurisdicción sanitaria.
Resulta que ante los efectos de la tercera tormenta invernal de la temporada, el presidente del PRI-Matamoros, MARIO TAPIA FERNÁNDEZ visitó la colonia Rodolfo Torre Cantú, para llevarles cobijas y ropa de invierno a las familias de este sector.
En una jornada de apoyo a los habitantes de esta colonia, ubicada al sur oriente del municipio, el comité municipal distribuyó una remesa de 250 piezas de ropa y cobijas para aligerar las inclemencias climatológicas.
En el lugar los habitantes encabezados por Víctor Manuel Mata, agradecieron el apoyo, considerando las condiciones en que viven las familias de este sector y donde el intenso frío pone en riesgo la salud de los niños y adultos mayores, principalmenteEntre tanto…
La Secretaría de Salud en el estado inició los preparativos para desarrollar, del 19 al 25 de febrero, la Primera Semana Nacional de Salud, que dará prioridad a la prevención de diarreas, infecciones respiratorias agudas y enfermedades evitables por vacunación, así como a la reducción de las deficiencias en la nutrición de los menores.
NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO titular de la dependencia, informó que se llevó a cabo la primera reunión preparativa a la que asistieron los responsables de las áreas de promoción, medicina preventiva y primer nivel de atención, entre otras.
Por otra parte…
Al reiterar su compromiso por los migrantes y connacionales, la diputada LETICIA SALAZAR VAZQUEZ demandó hoy de los gobernadores y Jefe de Gobierno del Distrito Federal, mayor coordinación con las instancias federales competentes, para cumplir los objetivos del Programa de Repatriación Humana, además de puntual seguimiento a la problemática migratoria.
Al iniciar el nuevo periodo de sesiones de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, la titular de la misma, informó que se votaron y aprobaron por unanimidad proyectos de dictamen para tres iniciativas de ley, y cinco puntos de acuerdo, además del importante programa de repatriación humana.
Hoy cumple años DON ENRIQUE CÁRDENAS GÓNZALEZ, a quien enviamos nuestra felicitación.
Y el saludo de la columna es para la gentil ELSA ASTUDILLO DE GUERRA.
Por hoy, amigos lectores, es todo.