Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Contando lento

Raúl HERNANDEZ

8 de julio, 2009

El escrutinio y cómputo de los votos de la jornada electoral del domingo inicio ayer con demasiada lentitud. Aunque la sesión inicio a las ocho de la mañana, poco antes de la una de la tarde, apenas se habían capturado los datos de las 89 actas de las casillas instaladas en Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo. Después iniciaría el proceso de conteo de las 467 casillas instaladas en Nuevo Laredo. Para esa hora no había certeza sobre cuando concluirían el conteo y había incluso quienes opinaban que se podría terminar hasta muy entrada la noche y que la entrega de la constancia de mayoría para Cristabell Zamora se aplazaría para la mañana del jueves. Pero en esta sesión no se esperaban sorpresas, sino la confirmación de los resultados arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares que en las 556 casillas le daban al PRI 61 mil 494; 36 mil 251 al PAN; 6,748 al PRD; 4,824 al Verde; 2,993 a Nueva Alianza; 1,104 al PT; 634 a Convergencia; 756 al PSD; 4,775 Nulos; 91 a candidatos no registrados; para un total de 119 mil 784 votos y una participación del 35.77 por ciento. Por cierto que mientras a nivel nacional el Partido Verde quedó en el cuarto lugar en las votaciones, a nivel estatal se coló al tercer lugar, enviando al PRD al cuarto. El Verde obtuvo 51 mil 094 votos y el PRD, 43 mil 107. El Verde desplazó al PRD en los distritos de Río Bravo, Matamoros, Madero y Tampico. En Nuevo Laredo la diferencia de votos fue de menos de dos mil pues mientras el PRD obtuvo 6,748, el Verde quedó en 4,824. La caída en la votación del PRD fue resultado de la caída que sufrió el PRD a nivel nacional , derivada de los pleitos onternos de los que Tamaulipas no es ajeno. El PRD tiene mucho que reflexionar para corregir el rumbo y evitar seguir cayendo en las preferencias. Mientras tanto, el excandidato presidencial independiente, Jorge Castañeda, advierte que los que hoy echan las campanas al vuelo por los triunfos del PRI y ya lo ven de regreso a Los Pinos, deben revisar las estadísticas electorales para darse cuenta que en el 2003, el PRI obtuvo un 38 por ciento de la votación nacional y ahora obtuvo un 39, es decir, números muy parecidos. Destaca que en el 2006 el PRI perdió por sus divisiones internas y debe aprender la lección si quiere regresar a Los Pinos. En otro tema, hay quienes dicen que si el 30 de junio, Cristabell Zamora dijo que le gustaría obtener 60 mi votos, no es que sea pitonisa sino más bien, conoce la estructura del PRI. Y tienen la razón, si alguien sabe como operan los sectores y organizaciones del PRI, es ella. Y a propósito de Cristabell, su suplente en el cabildo, Ernesto Saldaña Medrano, acaba ser padrino de graduación de 30 alumnos del jardín de niños “Gaudencio Hernández Cancelado”, que dirige la maestra Adriana Armas Alcala y la maestra es Reyna Berenice Jaramillo.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro