Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de febrero, 2011
Los amigos se reconcilian con un reparto equitativo de cargos de segundo nivel en la Secretaría de Educación de Tamaulipas y se resuelve en definitiva el mal entendido que, pese a todo, sigue dejando un raro sabor de boca en ambos lados.
La sección 30 del SNTE no puede darse por mal servida pues dos de sus ex secretarios generales siguen encumbrados, Jorge Guadalupe López Tijerina que asciende a director de centros regionales de desarrollo educativo, y Jaime Medellín Cepeda que repite en la dirección de normatividad.
López Tijerina ha sido además Senador de la República aunque a últimas fechas aceptaba lo que fuera, como una oficina fiscal en Ciudad Madero. En esa misma ciudad se desempeñaba como director regional de desarrollo educativo.
Otros sindicalistas empero tuvieron descensos, como el maestro Eleno Medina Velázquez que anteriormente manejaba una sub-secretaría de educación básica y ahora estará a cargo de sólo la educación en secundarias.
Macario Reyna García, otra pieza clave del grupo sindical prevaleciente (otros le dicen mafia) fue confirmado como director de administración y finanzas. Olga Juliana Elizondo Guerra, ex alcaldesa de Nueva Ciudad Guerrero, se estrena como directora de participación social.
Cecilia Robles Riestra también acusa el síndrome del cangrejo pues de haber sido directora de recursos humanos, hoy regresa a su vieja encomienda en educación elemental.
El licenciado riobravense Patricio Garza Tapia brincó de un CBTIS ribereño a la dirección de vinculación y difusión de la Sub-secretaría de educación media superior y superior, donde manda el reynosense Luis Alcocer Espinosa.
Federico González Fernández, hermano del actual Secretario de finanzas del gobierno del Estado y ex tesorero municipal, recibió nombramiento como director de recursos materiales en la Sub-secretaría de administración, donde otro ribereño, Faraón Garza López, tendrá a su cargo los recursos humanos.
Juan Carlos Vázquez González, otro ex funcionario municipal de Arturo Díez Gutiérrez (fue director de protección civil) ahora cobrará como director del Centro Estatal de Tecnología Educativa.
Blanca Anzaldúa Nájera, también nativa de Río Bravo, recibirá el beneficio de la titularidad una nueva dependencia en la SET, para que no tenga el dolor de quedar desempleada y para que aprenda que Diódoro es un hombre agradecido.
Otro nombramiento que está en suspenso es el que anunciaron para la profesora Eynalda Salazar Vallejo, que ostentaba el cargo de coordinadora de la carrera magisterial. La conocimos como secretaria de prensa en la directiva estatal de la Sección 30 que encabezó Noe Rodríguez García.
Hoy habrá más nombramientos pero en el área de Gilda Cavazos Lliteras y su contraloría, con una comalada de contraloritos por cada dependencia; ojalá que esta vez sí sirvan para algo o que cuando menos finjan que desquitan los sueldos.
Por su parte, el secretario general de gobierno Morelos Canseco Gómez representó al Gobernador Egidio Torre Cantú en la ceremonia conmemorativa de la promulgación de la Constitución de México y de la Constitución de Tamaulipas.
El presidium estuvo integrado además por la profesora Lupita Flores de Suárez, presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, y por el abogado Alejandro Etienne Llano, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas, quien además pronunció el discurso oficial.
El presidente municipal victorense Miguel González Salum y autoridades militares y del sector educativo, atestiguaron la ceremonia y también se montó una guardia de honor ante héroes forjadores de la Carta Magna.
Fue una bonita ceremonia, celebrada en la plaza del palacio de gobierno, pues quedaron exaltadas las garantías sociales básicas de los mexicanos aunque algunas de ellas estén ahora un poco maltratadas, como las libertades de libre tránsito, de expresión, de derecho a la vida, de trabajo, de...
La misma secretaría general de gobierno anunció mediante un comunicado oficial que mejoraron las condiciones climatológica aunque seguirán pendientes del funcionamiento de los albergues en los municipios, para reactivarlos cuando se necesite.
La furiosa tormenta polar causó cuantiosos daños materiales y cobró varias vidas humanas aunque el sábado mejoró el clima con la salida del sol; el miércoles se espera la llegada de otro frente frío, aunque no tan severo como el anterior.
El alcalde victorense Miguel González Salum visitó colonias para repartir en hogares humildes cobertores, alimentos y prestar servicios médicos, pues el brusco descenso de temperatura pegó con más efectos desastrosos entre los que menos tienen.
El jefe de la comuna se preocupó por llevar asistencia médica a los hogares así como medicamentos para enfermedades propios de la temporada, sabedor de que algunos victorenses carecen de lo indispensable para proteger la salud.
El alcalde González Salum pidió a los ciudadanos que atiendan las recomendaciones de las autoridades de protección civil y de salud en materia de de auto-cuidado sobre todo las que tienen qué ver con encender lumbre en el interior de las viviendas.
Por su parte, el Gobernador Torre Cantú participó en el palacio nacional en la ceremonia encabezada por el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa con motivo de la promulgación de la Carta Magna.
El mandatario tamaulipeco tuvo de vecinos de asiento a sus colegas del Estado de México Enrique Peña Nieto y el de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
En Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas y su esposa Yanira Deandar así como autoridades militares y el diputado local Reynaldo Garza Elizondo, aplaudieron la pieza oratoria del segundo síndico Prisciliano Gracia donde se rememoró la historia de la Constitución mexicana.
La plaza principal fue el escenario del evento al que asistieron veintenas de ciudadanos pese al mal tiempo, para acompañar a las autoridades en esta efemérides.
Luego de la ceremonia, Everardo y Yanira visitaron varias colonias donde pusieron en marcha trabajos de recarpeteo de calles y reciclado de asfalto, obras que beneficiarán a más de 600 familias.
También tuvo Matamoros su fiesta cívica por el aniversario de la Constitución de 1917 pues se congregaron en la sala de cabildo autoridades educativas y militares convocadas por el presidente municipal Alfonso Sánchez Garza.
Hubo honores a la bandera y oradores que honraron la herencia de los constituyentes. El mensaje del alcalde Sánchez Garza fue un exhorto para que los mexicanos respetemos y apliquemos los preceptos de la Carta Magna.
En lo que corresponde a Río Bravo, el presidente municipal Juan Diego Guajardo Anzaldúa y el sub-delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, Gilberto Cantú Galaviz, hicieron el compromiso de acelerar los trabajos de escrituración.
Ambos funcionarios reconocieron que es imperativo darles a las familias certeza jurídica sobre los terrenos que ocupan pues ya ha pasado mucho tiempo sin que se les resuelva la situación.
Juan Diego apuntó además la necesidad de imprimirle un rumbo ordenado al crecimiento de la ciudad a la par de darle legitimidad y seguridad al patrimonio de las familias.
El funcionario federal se declaró convencido de las buenas intenciones y de las maduras propuestas del gobierno municipal riobravense y anunció que tiene instrucciones superiores de contribuir a llevarlas a buen término.
El licenciado Guajardo Anzaldúa agradeció la disposición de la CORETT de hacer su contribución para concluir este prolongado asunto y reconoció así mismo que tendrá su aportación el gobierno del Estado en esta tarea.
Despedimos la colaboración con el apunte de que hoy cumple años el periodista de Matamoros Tello Montes Rivera, para más señas hermano del maestro de la lente Juan La Zorra Montes.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com