Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de febrero, 2011
Cuentan que para la cultura china, la historia es el espejo en el que el hombre se ve la espalda.
Para Cicerón, la historia es el testimonio de los tiempos, luz de verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, anunciadora del porvenir.
El escritor Aldous HUXLEY dijo que “quizá la mas grande lección de la historia, es que nadie aprendió las lecciones de la historia.
Del imaginario popular esta la cacofónica definición:” la historia es la sucesión de sucesos que suceden sucesivamente”.
Y la mas socorrida…. “La historia se repite, pero lo cierto es que sus lecciones no se aprovechan”.
Y la terca realidad nos golpea con rudeza ciertos como estamos que quienes dirigen al país, no conocen de historia.
En su columna A LA MITAD DEL FORO, que dominicalmente publica en LA JORNADA León GARCIA SOLER, escribe en su primer párrafo:
“Estado de excepción o estado de sitio.
Que estamos ganando la guerra que dicen nunca dijeron fuera guerra.
Pero en el caos del desdén por la memoria histórica, la derecha alternante y sus cortesanos conmemoran en Palacio Nacional, no en Querétaro, la Constitución de 1917. Y debaten los intelectuales inorgánicos la urgencia de redactar y aprobar una nueva Constitución de la República……”
No….
Si el responsable del timón de la república conociera de la historia, seguramente habría emprendido medidas eficaces, inteligentes para atender al lacerante tema de la inseguridad.
La sola estrategia de la guerra solamente ha llenado de muertos al país, los más jóvenes, muchachos marginados que merecieron una vida mejor, ya civiles, ya policías, ya militares.
Platicando sobre el tema, un culto amigo recordaba los años aquellos en que nuestra Universidad cargaba con el pesado fardo del Porrismo.
Su poder traspasó los linderos universitarios hasta llegar a la estructura misma del Gobierno.
La expresión de su fuerza se convirtió en inmunidad e impunidad.
Muchos de sus personeros ocuparon relevantes cargos en la administración pública.
Por diferentes vías se acallaban las voces opositoras.
El proceso de desmantelamiento del Poder porril fue lento, pero eficaz.
Se inició en el Gobierno del ingeniero Américo VILLARREAL GUERRA.
La primer acción, separar del aparato de procuración e impartición de justicia a quienes estaban identificados con estos grupos.
El Gobernador resistió las críticas al acusársele de marginar a egresados de nuestra máxima Casa de Estudios.
A la par, impulsó el deporte y con su apoyo hizo posible que esta ciudad capital tuviera un equipo profesional de futbol, prohibiendo la venta de bebidas alcohólicas en el Estadio e incluso que las firmas cerveceras se promovieran en el uniforme de los jugadores.
Su sucesor Manuel CAVAZOS LERMA se mantuvo en el mismo camino, recortó el presupuesto que corresponde al Estado entregar a la Universidad, lo que obligó al Rector a magnificar los recursos, recortando a su vez los “apoyos” a los líderes universitarios.
Tomás YARRINGTON ofició con inteligencia y fuerza.
Pronto cayó las tras rejas un connotado líder del Sur y otros mas, le hicieron caso al Refranero y al ver las barbas de su vecino cortar, optaron por aceptar contratos y otras canongias a cambio de abandonar la Universidad.
La jugada magistral fue arrancar de raíz el poder del Rector, via la diputación federal.
Fue así como “aquella” Autonomía que permitia al Rector -y a los grupos porriles- hacer y deshacer a su antojo, llegó a su fin, cuando de Casa de Gobierno llegó el nuevo Rector.
La cereza al pastel se la puso Eugenio HERNANDEZ FLORES.
Ante la absurda rebelión del Rector al olvidar su origen y desoir las voces sensata, se operó magistralmente su destitución.
Y para sellar la nueva realidad y evitar tentaciones, la Tesorería universitaria también pasó a ser facultad del Gobernador.
Si…..
La estrategia se llevó cuatro sexenios para regresarle a la Universidad su razón de ser al liberarla del fardo porril.
En este largo trayecto, la sociedad comenzó a vivir en paz.
Basta con conocer la historia….
EN FIN…. FUMADA LA PIPA DE LA PAZ Y ENTERRADA ya el hacha de la guerra, la Secretaria de Educación dio a conocer los primeros nombramientos de Directores en todas y cada una de las Subsecretarias, lo que en una primera lectura nos permite advertir que no hay cambio en la titularidad de las tales subsecretarías.
Con una limpia hoja de actuación, el profesor Arnaldo Arturo HERNANDEZ entrega la Dirección de Centros Regionales de Desarrollo Educativo al profesor y licenciado Jorge Guadlaupe LOPEZ TIJERINA, ex líder de la Sección 30, ex senador de la república, es Secretario de Organización del CEN del PRI.
Importante señalar que esta oficina dejó de depender de la Sub de Educación básica al pasar a formar parte de la Unidad Ejecutiva con relación directa con el Secretario.
En Administración aparece Macario REYNA responsable de finanzas.
En la Básica, la profesora Cecilia ROBLES obtuvo la dirección de educación elemental, el paisano Matias VARGAS repite en la dirección de educación primaria y nuestro buen amigo el siempre caballero profesor Eleno MEDINA VELAZQUEZ es designado director de educación secundaria.
En la Sub de Educación Superior otro ex líder seccional Jaime MEDELLIN despacha como Director de Normatividad y nos dio mucho gusto saber que la licenciada Blanca ANZALDUA también recibió nombramiento.
Llama la atención que para la particular del Secretario se haya designado al Lic. Ricardo Octavio GONZALEZ CALANDA…..
VAYA MUESTRA DE MADUREZ y fortaleza política que dio el alcalde Alfonso SANCHEZ GARZA al reunir en su mesa a los ex alcaldes Tomás YARRINGTON TUVALCABA, Homar ZAMORANO, Baltazar HINOJOSA, Mario ZOLEZZI ¡y Erikc SILVA! En la comida que ofreció al Gobernador Egidio TORRE durante su visita al terruño.
Asi lo consigna en su bien escrita columna el compadre Manuel MARTINEZ OROZCO…..
VAMOS A HACER UN PARENTESIS para recordarle que este domingo los cumpleañeros fueron ni mas nimenos que la todopoderosa lideresa magisterial Elba ESTHER GORDILLO.
También la colega de EL DIARIO de Matamoros Ana Lilia DIAZ VARGAS y Magdaleno AGUILAR LARA, nieto del ex gobernador del mismo nombre.
ESTE LUNES los festejados son Rafael OCHOA GUZMAN, Secretario General del SNTE.
El Ticher Joaquín LOPEZ DORIGA, el ingeniero Alberto OSUNA MORALES, el Lic. Robert FLEISHMAN, el ex diputado neolaredense Carlos Manuel MONTIEL SAEB, Sergio BELLO VILLEGAS y el notable pintor tamaulipeco Alejandro ROSALES LUGO, orgullo victorense….
Y no es tarde para felicitar a Guillermo MARTINEZ por el aniversario previo a sus bodas de plata.
VAYA lugar que tuvo el Gobernador Torre en la conmemoración de la Constitución celebrada en palacio Nacional.
Fue flanqueado ni mas ni menos que por los gobernadores Enrique PEÑA NIETO y Javier DUARTE DE OCHOA……
El que tenga ojos para ver…….que vea…
POR SI LE INTERESA conocer el cielo en la tierra y no teme transitar por estas carreteras, ya se están preparando los festejos de primavera en este paradisiaco lugar montañés
Del 19 al 21 en los ejidos San José y Altas Cimas así como enla cabecera municipal de Gómez Farias se efectuarán eventos artísticos, culturales, deportivos y gastronómicos..
Destacan los concursos de fotografía, dibujo, tianguis turísticos.
Se presentarán huapangueros de la región y el conjunto típico….
POR CIERTO, hace días saludamos al escritor Arturo MEDELLIN- ahora funcionario del ITCA- quien nos dio la buena nueva de preparar la edición del libro que compendia los reportajes que EN EL GRAFICO publicó el tocayo Jorge TRUJILLO.
Y por la poetisa Nohemí SOSA sabemos que también está en prensa la antología de sus poemas.
SI NO TIENE NADA mejor que hacer, échese un clavado a EL PAIS de Madrid para que lea el reportaje DISPARAN A LA JOYA DE MEXICO…..
Vamos a cerrar estas líneas con el saludo para nuestro ex compañero del Tec Homero SALAZAR a quien agradecemos sus frecuentes mensajes y felicitar muy calurosamente por su cumpleaños al colega y compadre Tello MONTES….
Se cierra el espacio y siendo lunitos y además inhábil…….hasta aquí dejamos esto, por hoy.
¿Estamos?