Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Van por la recuperación del turismo

Alberto Guerra Salazar

6 de febrero, 2011

La flamante Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García puso a esta última actividad productiva en el camino de la recuperación con el simple acto de honestidad elemental de reconocer que todo está mal allí.

El entorno económico sigue deprimido por las secuelas de la recesión mundial que hizo desplomar el empleo y la inseguridad pública son los principales factores que arruinaron a la industria sin chimeneas.

Ambos fenómenos –-recesión y violencia-- hicieron caer en picada la afluencia turística, la ocupación hotelera, la vida nocturna, los viajes carreteros, la invasión a las playas, en suma, borraron la derrama económica que nutría cientos de hogares y llenaba de billetes a las arcas gubernamentales.

¿Pudo ocurrir una catástrofe adicional que empeorara este panorama desolador?, pues sí, ocurrió porque Javier Villarreal Terán fue designado por Eugenio Hernández Flores para que se encargara del manejo de la Secretaría de Turismo.

Villarreal Terán acabó de hundir al sector turístico de Tamaulipas manteniendo una actitud no sólo de indiferencia ante la atípica conjunción de factores adversos al desarrollo de la actividad turística, sino negando que existiera.

En efecto, al junior mantense se le hizo más fácil y cómodo imitar la actitud de sus jefes políticos al pretender ignorar la situación de violencia que agravia a la sociedad tamaulipeca (“son rumores son rumores”), asumiéndose ellos en un mundo color de rosa.

Mónica González García empieza con pie derecho su incursión gubernamental en la rama turística pues acepta con pleno realismo que se trata de una actividad productiva que está postrada y necesita un tratamiento intensivo para recuperar su dinamismo económico.

Los comerciantes e industriales del ramo tienen el primer indicio de que las cosas han cambiado y que pueden volver a confiar en el gobierno del Estado pues ya quedó superada la etapa de la ligereza, frivolidad, derroche y malas cuentas.

Inclusive, hasta podría recuperarse el proyecto de La Pesca y la cuantiosa inversión federal autorizada para rehabilitar el enclave turístico de la villa de Nuevo Progreso, en el municipio de Río Bravo, que se extraviaron por allí por culpa de desvaríos etílicos.

Por lo pronto, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo parece tener la intención de sanear mediante un manejo transparente, el fondo del fideicomiso creado con la recaudación del impuesto sobre hospedaje, que debe servir para fomentar el turismo.

 

Naturalmente, volver a la época de oro del turismo es una tarea titánica, compleja, ardua, difícil de conseguir, pero es un buen principio que las nuevas autoridades del ramo ataquen el problema a partir de un diagnóstico crudo pero cierto.

A propósito de pesos y centavos, el presidente municipal de Reynosa Everardo Villarreal Salinas dispuso que a pesar de ser hoy día de asueto abran las cajas de la tesorería en el palacio municipal y en colonias periféricas, para la recaudación del pago del impuesto predial.

Villarreal Salinas está contento por la respuesta ciudadana pues nomás en enero los contribuyentes dejaron en las arcas de catastro más de 62 millones de pesos y como agradecimiento, Everardo ordenó que siga vigente en febrero el descuento del 15 por ciento.

Dijo el jefe de la comuna que el dinero recaudado fortalece a la tesorería municipal para financiar más obra pública y ampliar y mejorar los servicios básicos que se prestan a la comunidad como el alumbrado y la seguridad públicos.

Reveló Villarreal Salinas que se otorgaron 34 mil seguros gratuitos contra incendio de viviendas a contribuyentes cumplidos y que además del descuento del 15 por ciento a los que paguen en febrero, está vigente otro del 50 por ciento para pensionados, jubilados y personas de la tercera edad.

En Ciudad Victoria, la contralora gubernamental Gilda Cavazos Lliteras entregó nombramientos al coordinador de contralores, a un asesor, al director jurídico, a un secretario particular y a sendos contralores internos de la Secretaría del Trabajo y del Sistema DIF-Tamaulipas.

Gilda soltará hoy otros nombramientos, cuando recibo luz verde del Gobernador Egidio Torre Cantú.

En tanto que el flamante presidente del comité directivo estatal del PRI Lucino Cervantes Durán anunció una gira de presentación por los 43 municipios acompañado por su equipo de colaboradores.

En un boletín distribuido por Patty Castro, el licenciado Cervantes se declara dispuesto a regionalizar el trabajo partidista e insiste en que en adelante, las decisiones surgirán de las bases, no de la cúpula, y que ellos están sólo para obedecer la voz de la militancia.

Lucino es reiterativo en su decisión de respetar y escuchar a la gente y de someterse a su mandato porque, lo dice textualmente, “nosotros no tenemos más que obedecer”.

Por supuesto, el nuevo presidente del PRI se andará con cuidado por esos caminos de Dios pues sabe que no es inmune a los ataques de los misteriosos infractores de la ley, menos en estos tiempos en que ni las insignias de General paran las balas.

En temas amables, la señora María del Pilar González de Torre convocó a una reunión de damas voluntarias para extender la invitación de ampliar la capacidad de gestión con un mayor número de socias.

Dijo la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas que tienen mucho trabajo por hacer en favor de los que menos tienen y que requieren de la participación de un número mayor de colaboradoras.

La señora Elizabeth Soto de Canseco es la coordinadora del voluntariado y agradeció la oportunidad de trabajar en el DIF así como la presencia de las titulares de diferentes voluntariados creados en dependencias del gobierno del Estado.

El médico Gabriel de la Garza Garza, director general del DIF, estuvo presente en la reunión de trabajo y tomó nota de los acuerdos.

Sobre el mismo tema pero en Nuevo Laredo, la señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez convocó a ampliar el radio de acción del DIF municipal a efecto de cobijar a un número mayor de familias con los programas que alientan desde ciudad Victoria la señora Pilar y el ingeniero Egidio Torre.

Las damas voluntarias del DIF-Nuevo Laredo se reunieron en “Mi Casa Hogar Vida Nueva” para convivir con niños y sus familias, además de visitar cada tres semanas el asilo municipal, donde reparten afecto y regalitos.

La señora Martha Alicia declaró que el alcalde Benjamín Galván Gómez dispuso que se otorgue al DIF un apoyo económico complementario del que recibe de Ciudad Victoria, porque la atención a la familia es una prioridad del gobierno del Estado y del Ayuntamiento.

Desde la capital del Estado, la señora Pilar González se hizo eco de las recomendaciones del ingeniero Egidio, de mantenerse alertas pues el clima volverá a ser un flagelo a mediados de semana.

Las titulares de los DIF municipales tienen instrucciones de atender las necesidades de los albergues para que no falte nada en la atención de la gente que sea llevada allí para su protección.

Nuestra agenda social marca que el maestro Juan Pérez Avila cumple años el jueves 10 de febrero.

Y las notas luctuosas de la prensa dominical victorense dan cuenta del fallecimiento del señor padre de la diputada local Patty Haces Valdez, esposa del director de la escuela de leyes abogado Carlos Hinojosa Cantú.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro