Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Discriminación: Será tratada por los diversos grupos parlamentarios

Angel NAKAMURA

6 de febrero, 2011

A fin de erradicar la discriminación en el sector laboral así como brindar igual número de oportunidades a mujeres y hombres jóvenes en Tamaulipas, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) el Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentaron una propuesta de ley para llevar a cabo dichas acciones.

Esto, mediante Iniciativa de Decreto mediante el cual se adicionan dos párrafos al artículo 5° de la Ley de la Juventud del Estado de Tamaulipas, misma que fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos.

De aprobarse, se establecerá que todas las políticas, programas y proyectos que se desarrollen en relación a los jóvenes, deberán promover la plena vigencia del principio de equidad de género, entendiéndolo como el reconocimiento de la igualdad de derechos, oportunidades y responsabilidades de las y los jóvenes.

Al respecto, Héctor Martín Canales González, presidente de la Comisión de Juventud en el Congreso del Estado, comentó que “en nuestro país, tenemos muy claro que la protección y salvaguarda de los derechos de los jóvenes es vital para que se desarrollen en una sociedad con orden y armonía en el presente”.

Abundó que “con ello se alentará una aplicación más eficiente y plena de los programas y políticas, atendiendo el principio de equidad de género, en el ámbito del referido sector de la población que abarca habitantes de los 14 a los 29 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI)”.

La iniciativa de decreto detalla los mecanismos que permiten el acceso a las y los jóvenes a servicios de salud que dependan del Gobierno del Estado de Tamaulipas, las acciones preventivas de conductas antisociales que contribuyan a informar y orientar a la juventud.

Asimismo, las alternativas de financiamiento y apoyo por medio de becas para la educación, los mecanismos que fomenten el desarrollo científico y la creatividad, así como bolsas de trabajo y capacitación para el empleo de las y los jóvenes tamaulipecos.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro