Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de febrero, 2011
* Hermanadas inversión, seguridad y salud para brindar a las familias tamaulipecas las garantías que demandan.
Razón de sobra asiste a los miembros del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas que preside MANUEL IBARRA MARTÍNEZ cuando proponen al gobernador EGIDIO TORRE una cobertura integral de seguridad en los caminos del Estado, particularmente en la ruta Monterrey-Tampico.
Precisan en su demanda que dicho esfuerzo institucional debe ir más allá de los periodos vacacionales para funcionar de manera permanente.
Buen punto, aunque sin duda habría que añadir el resto de la red carretera en toda la entidad, con sus libramientos aledaños, caminos vecinales y demás.
Ellos hablan por Tampico pero si le rascamos un poquito, similares diagnósticos y necesidades encontraríamos en los 43 municipios, igual entre cúpulas empresariales que en agrupaciones civiles y gremiales, partidos y ciudadanía llana.
Dicho blindaje no sólo apremia (como dicen las cúpulas sureñas) para proteger la inversión.
Es reclamo, además, de cualquier padre de familia, lo mismo si viaja para realizar tareas empresariales que si lo hace por gusto (ya quedan pocos), cuestiones de trabajo o motivos de salud.
Sobre esto último nunca estará de más insistir en la insuficiencia detectable en los servicios clínico-hospitalarios que no ofrecen todavía a la población de las ciudades principales la cobertura completa que permita atenderse en sus lugares de origen.
Pienso (por citar un ejemplo entre muchos) en los pacientes con enfermedades graves que deben desplazarse desde el centro o norte de Tamaulipas hasta Monterrey o Tampico para recibir tratamientos como quimioterapias o diálisis, enfrentando los riesgos de sobra conocidos.
Si de por sí es penoso trasladarse por vía terrestre en condiciones de enfermedad, el martirio se magnifica cuando el paciente y sus familiares se saben expuestos a la intercepción delictiva, harto gravosa para las (de por sí castigadas) economías familiares y, peor aún, muy riesgosa para sus vidas.
Los avances notables que en materia hospitalaria observa hoy el Estado debieran garantizar la autosuficiencia de estos servicios, al menos en las principales localidades.
Hace falta para ello encontrar fórmulas más creativas y una más fluida y estrecha colaboración inter-institucional que permitan referir localmente a los pacientes, en lugar de enviarlos fuera.
Es función de todo gobierno servir de puente para que también las aseguradoras privadas exploren vías de acuerdo con instituciones de salud regionales y puedan así responder a sus clientelas con una orientación similar.
Aprovechar al máximo lo que se tiene aquí para ahorrarle a los tamaulipecos (enfermos y acompañantes) un traslado innecesario.
La disciplina que hoy se percibe en las políticas públicas de la entidad no tiene por qué ser excluyente de la imaginación, la disposición hacia la búsqueda de fórmulas creativas que respondan cabalmente a los tiempos que se viven (o, peor aún, que se sufren).
Por difíciles que parezcan las trabas burocráticas, en buena medida son salvables habiendo el diagnóstico claro y, sobre todo, una dosis sólida de voluntad política.
Zigzag
*** LA CONTRALORA gubernamental GILDA CAVAZOS anunció más nombramientos en la dependencia a su cargo, con la inclusión de SERGIO CASTILLO como Subcontralor de Auditoría; RAMIRO BENAVIDES en la Coordinación de Contralores y ANDRÉS VALLE en calidad de asesor. *** TAMBIÉN oficializan sus cargos los señores LUIS EDUARDO JIMÉNEZ, nuevo titular del Órgano de Control Interno en la Secretaría del Trabajo; ALBERTO CÁRDENAS en la Dirección Jurídica y de Acceso a la Información; ROXANA TREVIÑO al frente del Órgano de Control del Sistema DIF Tamaulipas y JORGE ANAYA en la secretaría particular. ***
-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx
- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21