Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Publicación destaca a UAT en prevención de COVID

REDACCIÓN

2 de agosto, 2021

En un video sobre su trayectoria como profesor e investigador de la Facultad de Medicina de Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Dr. Francisco Vázquez Nava destacó la reciente publicación de un artículo científico en el que hace referencia a los factores de riesgo de contagio de COVID en pacientes asmáticos.

Dedicado a la investigación sobre enfermedades alérgicas, el Dr. Vázquez Nava refirió su experiencia en este campo mediante el artículo “Factores de riesgo de incumplimiento de las pautas para la prevención de COVID-19 entre adultos jóvenes con asma en una región con alto riesgo de brote de COVID-19”.

Para la realización de este estudio, el científico de la UAT recopiló información de 2,372 participantes de entre 16 y 24 años mediante cuestionarios en plataformas digitales. 

Especialista en medicina familiar y alergólogo inmunólogo, en su artículo publicado por el sitio https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/02770903.2020.1818774 el autor explica que el objetivo de su estudio fue “determinar los factores de riesgo que limitan la adherencia de los pacientes asmáticos a las medidas preventivas de COVID-19 entre residentes de una región con alto riesgo de brote”.

Señaló que la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 “es muy contagiosa y se propaga rápidamente”, y que las medidas preventivas han demostrado ser “la mejor estrategia para minimizar el número de pacientes y la diseminación y muertes por COVID-19”.

Entre sus conclusiones, subrayó la importancia de que los profesionales de la salud aconsejen a los pacientes asmáticos seguir las medidas básicas de protección frente al COVID-19 y el uso oportuno de medicamentos para el control del asma. 

Respecto a su ejercicio docente, el Dr. Vázquez Nava comenta en el video que lo importante de un profesor investigador es transmitir su propia experiencia a sus alumnas y alumnos: “El médico, aparte de brindar servicios a la comunidad para la atención y conservación de la salud, debe transmitir enseñanzas, tratando de que cada técnica que vamos aplicando sea mejorada y trasladada a las nuevas generaciones”, concluyó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro