Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Otra probadita de la era de hielo

Alberto Guerra Salazar

8 de febrero, 2011

Hoy volveremos a jugar los tamaulipecos a los pingüinos por la llegada de otro frente frío que amenaza con hacer bajar la temperatura hasta debajo de cero en los municipios fronterizos y en el altiplano, 0 grados.

La advertencia proviene de la secretaría general de gobierno y su dirección de protección civil puntualizando que el cambio climático iniciará hoy miércoles pero con bruscos variantes hacia la baja la madrugada del jueves y todo el viernes.

La recomendación elemental es que se cubran los ciudadanos con ropa gruesa, no exponerse a lugares abiertos mucho tiempo y a no viajar por carretera si no es estrictamente necesario.

También dispuso el abogado Morelos Jaime Canseco a través de protección civil la habilitación de refugios temporales en los municipios donde pegue con más rigor el expreso polar, en coordinación con los Ayuntamientos.

Las autoridades sanitarias que encabeza el médico Norberto Treviño García Manzo repitieron las recomendaciones del caso para evitar que proliferen enfermedades de temporada especialmente las respiratorias.

Los funcionarios insistieron en alertar a la población sobre los riesgos de usar anafres o quemar leña o carbón en espacios cerrados pues es latente el peligro de intoxicaciones y desenlaces fatales.

Las recomendaciones hacen hincapié en proteger a niños, adultos mayores, personas con discapacidad e indigentes.

En la UAT, el director de servicio social Edgar López Acevedo tendrá que repetir la repartición de ropa de invierno a familias de escasos recursos pero en otras colonias victorenses pues la primera remesa benefició a la Ampliación Alvaro Obregón.

La situación de emergencia climática sufrida la semana anterior puso en acción a los programas de vinculación comunitaria de la UAT para atender a familias de condición económica precaria.

Las brigadas del Centro Operativo Multidisciplinario de Servicio Social, COM, recorrieron calles para distribuir ropa gruesa para hombres, mujeres, niños y bebés, e incorporó a familias a los programas de atención médica, planificación familiar, nutrición, asesoría legal, etcétera, cuando detectaron otro tipo de necesidades.

López Acevedo explicó que el Rector José María Leal Gutiérrez impulsa la vinculación comunitaria que se traduce en la atención de las necesidades de la población más vulnerable, donde los universitarios expresan su vocación y espíritu solidario.

Por su parte, el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas y su esposa Yanira Deandar fueron huéspedes de honor de las autoridades de McAllen, Texas y de los directivos del comercio organizado, en una ceremonia donde resaltaron los lazos de fraternidad que unen a ambas ciudades.

El Mayor de McAllen Richard Cortes, el presidente de la cámara de comercio y otros representantes del desarrollo económico de la llamada Ciudad de las Palmas, dijeron a la joven pareja que gobierna a Reynosa que comparten proyectos de progreso y desarrollo.

Everardo correspondió a las muestras de amistad y simpatía de esa comunidad texana cuando dijo que ambas ciudades están más unidas que nunca en el anhelo de conseguir mejores condiciones de superación.

En la víspera, Yanira comprometió a nombre del DIF-Reynosa el apoyo de la institución para sumar esfuerzos en contra de la obesidad, con un evento masivo que ocurrirá el 26 de marzo en el Parque Cultural Reynosa.

Un comité Multidisciplinario para la Prevención de Sobrepeso y Obesidad que encabeza la doctora Gloria Leticia Doria Cobos recibió el beneficio de la adhesión del DIF en su campaña que busca contar con una población más sana y educada en cuanto a la nutrición.

El Comité y el DIF auspiciarán la jornada de programas de ejercicios físicos y alimenticios el 26 de marzo pues habrá stands de gimnasios, escuelas de zumba y alimentos nutritivos.

También Benjamín Galván Gómez busca que Nuevo Laredo tenga una nueva etapa de crecimiento a través de inversiones en obra pública que atraigan capitales y abran más fuentes de empleo.

El presidente municipal de Nuevo Laredo regresó muy optimista del encuentro sostenido en el Distrito Federal con el Gobernador Egidio Torre Cantú pues convinieron en canalizar hacia la ciudad fronteriza más obra pública en infraestructura.

Galván Gómez y los sectores productivos de la ciudad, especialmente agentes aduanales y transportistas, le apuestan a la expansión de la planta maquiladora pero como saben que esa revitalización económica no se producirá espontáneamente, empujan la construcción de nuevas vialidades, parques industriales, ampliación de servicios públicos.

El jefe de la comuna declaró que el nuevo Hospital México Americano dará ocupación a los gremios de la construcción con una derrama estimada en 250 millones de pesos. “Es un buen síntoma”, dijo.

Simultáneamente, el flamante Secretario de Obras Públicas del gobierno del Estado, ingeniero Manuel Rodríguez Morales, se entrevistó con ejecutivos de la empresa estadounidense Kansas City Southern, para recuperar el proyecto del nuevo cruce ferroviario internacional en Nuevo Laredo.

En Río Bravo, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa consiguió que el cuerpo edilicio apruebe dos propuestas encaminadas a ahorrar dinero en gasto corriente a efecto de canalizarlo a la construcción de obra pública.

En su más reciente sesión, el Cabildo autorizó por unanimidad de votos que empresas comerciales particulares patrocinen la compra de uniformes del personal de la dirección de servicios primarios.

A cambio de este apoyo, los uniformes tendrán el logotipo comercial del patrocinador a un lado del logotipo oficial del Ayuntamiento.

También se invitará a empresas, públicas y privadas, a adoptar el mantenimiento de espacios públicos de esparcimiento familiar tales como plazas, gimnasios y parques.

Las empresas comerciales que acepten hacer esta aportación en beneficio de la ciudad tendrán a su cargo mantener esos lugares limpios y en buenas condiciones de uso, especialmente bancas, juegos infantiles, pinturas de jardineras, luminarias, etcétera.

Explicó el alcalde Guajardo Anzaldúa que el dinero que se ahorre mediante esta colaboración empresarial, será usado en la construcción de servicios públicos especialmente pavimentación, agua potable y alumbrado.

Cambiamos de rumbo para avisar que un escueto boletín de la SEDENA informa de la liberación de 44 guatemaltecos y 3 mexicanos que permanecían secuestrados en Reynosa a manos de personas que tenían además 102 kilos de cocaína.

Por cierto, el Procurador general de justicia de Tamaulipas Bolívar Hernández Garza informó del inicio del IV módulo “Reforma constitucional e investigación científica del delito” que forma parte del curso para peritos de la dependencia.

El abogado Rafael Díez Piñeyro, director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional, dijo que la maestra Ana Margarita Bonilla, instructora del Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal, imparte el curso que concluye el 18 de febrero y tiene una duración de 160 horas.

En tanto que el Ayuntamiento de Matamoros firmará un convenio de adhesión al subsidio de seguridad pública municipal, SUBSEMUN, que le permitirá disponer de 53 millones de pesos para invertirlos en seguridad pública.

Así lo confirmó el alcalde de Matamoros Alfonso Sánchez Garza quien viajará el 14 de febrero al Distrito Federal acompañado por el tesorero Sergio Eduardo Zermeño y el secretario de seguridad pública, teniente coronel Gabriel López Ordaz, para concretar el acuerdo.

Son 40.8 millones de pesos de aportación federal más 12 millones del Ayuntamiento que redondean 53 millones de pesos destinados para profesionalizar, equipar y mejorar la infraestructura de las dependencias policiacas.

Cerramos la colaboración con los apuntes de sociales del cumpleaños del martes de la señora Juana María Montes, directora administrativa del periódico El Río de Río Bravo, el de hoy de la señora Guadalupe Xibille de Jorge Bladimir Joch González.

El jueves 17 cumplen el diputado local de Reynosa Reynaldo Garza Elizondo, el ingeniero Homero Treviño Villarreal, jefe de prensa de la UAT, y la colega Mary Jaramillo.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro