Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Refuerza UAT, la capacitación de docentes

REDACCIÓN

20 de agosto, 2021

La permanencia de un entorno virtual que fortalezca y respalde los procesos presenciales se considera nodal para la continuidad del proceso educativo ante los cambios emergentes. 

En este contexto, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un curso de capacitación en el manejo de Microsoft Teams, dirigido principalmente a docentes que recién ingresan a su servicio en esta casa de estudios y, de igual manera, a aquellos que requieran reforzar y actualizar sus conocimientos en esta plataforma de colaboración y comunicación. 

Con apego al plan de trabajo institucional que impulsa la administración rectoral del Ing. José Andrés Suárez Fernández, el curso se desarrolló en esta semana previa al inicio del ciclo escolar de la Universidad, con la finalidad de fortalecer la capacitación de docentes para la enseñanza en línea.

La apertura del programa estuvo a cargo de la Secretaria Académica, Dra. Rosa Issel Acosta González, quien, a nombre del Rector de la UAT, agradeció la participación y el esfuerzo que realizan los docentes al tomar esta capacitación en beneficio de los estudiantes.

Destacó que el objetivo del curso es crear espacios de aprendizaje para la modalidad remota e híbrida a partir del uso de la plataforma Microsoft Teams y la integración de herramientas de comunicación y colaboración.

El curso fue impartido durante los días 16, 17 y 18 de agosto por la Dra. Jeny Haidee Espinosa Barajas, coordinadora de Capacitación e Inclusión Tecnológica de la Dirección de Tecnologías de la Información, quien abordó temas como el uso de la plataforma e-UAT, generalidades de Microsoft Teams, publicaciones y chats, reuniones de videoconferencia, materiales de clase, tareas, cuestionarios, notas de clase, el uso de la pizarra Whiteboard y la nueva función del programa que apoya al aprendizaje socioemocional. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro