Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Escaramuzas inútiles

Carlos López Arriaga

9 de febrero, 2011

  • Propuestas ninguna, insultos muchos, el duelo improductivo gira en torno a la figura presidencial, motivo central de un despido.

DANIEL ESKIBEL es una autoridad internacional en psicología política, dos materias que por separado resultan inquietantes pero que juntas se antojan irresistibles.

Tiene su dosis de sincronicidad junguiana (simultaneidad de dos sucesos vinculados de manera acausal) el que aparezca en mi buzón un mensaje de ESKIVEL mientras sigo por el canal del Congreso la batahola montada por GERARDO FERNANDEZ NOROÑA en San Lázaro, con el sobrado pretexto del caso ARISTEGUI.

Atiendo el mensaje y me topo entonces con un texto que lleva por título “Comunicación política, como riña de gallos” y empieza diciendo…

-“En el centro del lugar, dos gallos se pelean violentamente. Se atacan con ferocidad. Altivos, furiosos, dispuestos a todo. Lastiman. Hieren. Salta la sangre. Siguen peleando escandalosa y salvajemente.”

Para añadir:

-“A su alrededor cantidad de personas gritan. No se pierden detalles de cada ataque. Apuestan al que ven más entero, más duro, más agresivo.”

La política como palenque, pienso mientras leo y veo, calificación inmejorable del espectáculo transmitido ayer desde la cámara baja mexicana.

-“Cultivan con esmero su artillería verbal.”

El legislador del PT confronta en forma deliberada al grupo parlamentario del PAN donde rápidamente encuentra a que gritan igual, agreden y manotean con el mismo frenesí de NOROÑA, pero abrigados bajo un membrete distinto, el de Acción Nacional.

Propuestas ninguna, insultos muchos, el duelo improductivo gira en torno a la figura presidencial, los dichos que la semana anterior convirtieron al representante petista en estrella póstuma del programa conducido por CARMEN, motivo central de su despido.

La sincronicidad no cesa. Oradores sin freno suben y bajan de la tribuna mientras sigo repasando a ESKIVEL…

-“Entonces salen a los medios enojados, irónicos, hirientes. A veces sus palabras son demoledoras. Y se convencen que el rival quedó muerto con su ataque. Y disfrutan de los aplausos de quienes se sienten identificados con su enojo.”

Me pregunto si la polémica en torno a la libertad de expresión ameritaba estos excesos, en particular por la madurez y el tono mesurado que caracteriza de siempre a CARMEN ARISTEGUI.

Prudente ella, excesivos sus defensores, sigo leyendo a ESKIVEL…

-“Enojo. Ese es el efecto. Eso es lo que sienten. Enojo. Ven al político muy enojado ante las cámaras de televisión y en ese mismo momento sienten enojo.”

Lo paradójico (señala el especialista) son los pobres resultados que dicha conducta arroja en las urnas.

Los iracundos con frecuencia son derrotados y esto me remite a la reciente elección en Baja California, donde el candidato formal del PRD perdió de calle.

Comenta el analista…

-“Nadie vota a un político cuya sola presencia, imagen o recuerdo despierta enojo en el votante. No importa si tiene razón. Lo que importa es que lo que dice suscita emociones desagradables y por lo tanto construye una enorme barrera con el electorado.”

Por eso el político enojado tiene “su cuarto de hora de notoriedad”. Pero el cuarto de hora termina, la notoriedad no le sirve para nada. Porque el público sabe que la política no es una riña de gallos. Y lo que espera es solución a sus problemas.

Algo más que coincidencias, en efecto.

 

Zigzag

*** LA CINETECA del Centro Cultural Tamaulipas, institución a cargo de la maestra LAURA CASAMITJANA, presenta este miércoles la película “El Lado Oscuro del Corazón” en punto de las 19 horas. *** CIERTO poeta bohemio emprende una travesía urbana acosado por la muerte y buscando (mire usted) a una mujer capaz de volar. *** LAS HAY, desde luego. *** EL TRAYECTO serpentea entre textos de JUAN GELMAN y MARIO BENEDETTI. *** AMISTAD cercana, consagrada por un poema fundamental. *** ¿Y SI DIOS fuera mujer?, pregunta JUAN sin inmutarse. ***

 

-BUZON: lopezarriaga21@prodigy.net.mx

- WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com

- TWITTER: http://twitter.com/LopezArriaga21

Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro