Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Preparan auxilio para el campo

Alberto Guerra Salazar

10 de febrero, 2011

Beatriz Paredes Rangel quiere mucho a Ramón Durón Ruiz. Lo acaba de volver a demostrar regalándole la presidenta nacional del PRI otra perlita de ingenio para que la presuma el Filósofo de Güemes.

Dijo la señorita Paredes que su partido no perdió las elecciones del domingo en el Estado de Baja California Sur, simplemente… no ganó.

La perogrullada tiene esta explicación, en boca de la misma diputada federal: siendo Baja California Sur una entidad gobernada por el PRD desde hace 12 años, el perdedor fue el PRD puesto que el candidato del PAN arrasó con la votación.

La noticia buena para Beatriz es que no hay elecciones en puerta y entregará sin más raspones el mando tricolor en marzo a Humberto Moreira Valdez. Lo mismo puede decirse de Manuel Cavazos Lerma que también cesa en funciones partidistas en esa fecha.

Moreira se estrenará como presidente nacional del PRI armando estrategias para recoger victorias en su propio estado natal Coahuila, el Estado de México, Hidalgo y Nayarit, el 3 de julio.

Es una paradoja que Humberto tenga como primera encomienda política hacer ganar a su hermano Rubén la gubernatura de Coahuila de la que él es titular aunque con licencia. Será la primera vez que esa entidad tenga simultáneamente dos Gobernadores Moreira Valdez.

(Otra muestra de la porquería en que está convertida la política mexicana es que Leonel Cota Montaño fue diputado federal del PRI en Baja California Sur antes de ganar la gubernatura postulado por el PRD. Luego impuso como sucesor a su primo Narciso Agúndez Montaño pero se pelearon por un mal reparto y en la última elección, Leonel fue candidato del PANAL a alcalde de Los Cabos aunque terminó pidiendo el voto para los candidatos del PRI).

Con Humberto Moreira en la presidencia, el partido tricolor dará un viraje en su estilo de interlocución con sus competidores pues su lenguaje es el de un peladito y además no respeta las reglas de urbanidad, es directo, entrón, retador, filoso.

A propósito de peladeces, el desplante del diputado Noroña con sus mantas anti-Felipe en las dos sesiones de la cámara de diputados se pasaron de la raya, pero no es desdeñable escuchar su réplica contra el PAN en tribuna.

Reprocha el legislador ex del PRD y ahora del PT que la bancada panista se desgarre las vestiduras porque le atribuyan defectos de conducta a su jefe político nacional pero que permanezca indiferente ante los más de 30 mil mexicanos muertos (especialmente los niños y niñas) durante el combate contra infractores de la ley.

Tiene razón Noroña, no con las mantas, pero sí con su argumentación contra el silencio de los diputados federales del PAN ante el baño de sangre nacional.

En temas locales, el Secretario de Desarrollo Rural Jorge Alberto Reyes Moreno mandó a sus inspectores a recoger reportes de los daños ocasionados en casi 300 mil hectáreas sembradas, pues el Gobernador Egidio Torre Cantú quiere el informe completo para ayer, a efecto de jalar auxilio federal.

Las heladas produjeron un daño en cultivos que se está cuantificando especialmente en cítricos y parcelas sembradas de maíz; el sorgo corrió con mejor suerte pues tiene la capacidad de retoñar.

A partir del reporte completo de los daños se abren los procesos administrativos para pedir la aplicación del Programa de Atención a Contingencias Climatológicas, (PACC) a través de la CONAGUA y en coordinación con la SAGARPA.

El lado positivo es que existe suficiente humedad en el campo para volver a sembrar, siempre y cuando el productor tenga a la mano semilla, abono y otros apoyos institucionales.

El nuevo frente frío, número 28, que se resiente entre hoy y mañana, volvió a reactiva el operativo de protección civil a nivel estatal y en los municipios, para evitar hasta donde sea posible más defunciones.

Es inevitable el ausentismo escolar y en centros de trabajo.

La tormenta polar anterior causó cinco decesos por hipotermia, así como 68 casos de intoxicación por monóxido de carbono, según el reporte oficial consignado por el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo.

Esa misma dependencia tiene una notable carga de trabajo pues se coordina con los DIF en cada municipio para dar atención médica a las personas que son llevadas a los refugios temporales.

Por su parte, el presidente municipal de Nuevo Laredo Benjamín Galván Gómez, su colega de Laredo, Texas, Raúl Salinas, y el senador estadounidense Richard Peña Raymond, visitaron ayer al Gobernador Torre para invitarlo a las fiestas de George Washington. Serán el sábado 19 de febrero.

Al mismo tiempo, el licenciado Alfonso Olvera Ledesma tomó posesión de manera interina de la secretaría de seguridad pública de Nuevo Laredo, en tanto que Roberto Alejandro Balmori Garza se hizo cargo de la dirección de policía.

Los nombramientos fueron expedidos a raíz de la trágica muerte del General Manuel Farfán Carriola y dos de sus acompañantes, que apenas cumplían 33 días de haberse instalado en la ciudad para imponer el orden.

En tanto que el alcalde victorense Miguel González Salum puso a trabajar el Instituto Municipal de Planeación que tendrá a su cargo articular los proyectos que detonen el crecimiento y el progreso de la capital de Tamaulipas.

El ingeniero Claudio Aquiles Villanueva tomó posesión del IMPAN y ofreció establecer una coordinación con las otras instancias de gobierno y la sociedad a fin de conseguir mediante una planeación inteligente una ciudad próspera y segura.

En la ceremonia, González Salum aseguró que con el apoyo del ingeniero Torre Cantú la ciudad capital tendrá un nuevo rostro y condiciones para una vida digna y sustentable.

Por el rumbo del Congreso local, la Comisión Plural concluyó ayer las entrevistas a 59 de 60 aspirantes a consejeros ciudadanos electorales con el compromiso de reunirse el 22 de febrero para escoger a nueve finalistas.

Los diputados Antonio Martínez Torres y Manglio Murillo Sánchez, presidente y secretario de esta Comisión Plural, informaron que en una fecha posterior, presentarán ante el pleno del Congreso la lista de nueve prospectos, de la cual se elegirán a tres consejeros ciudadanos electorales.

El Congreso celebra hoy su sesión ordinaria.

En lo que respecta al Consejo Cívico Ciudadano de Instituciones de Ciudad Victoria, tendrá como invitado de honor en su próximo encuentro al director general del Instituto Tamaulipeco del Deporte, Enrique de la Garza Ferrer.

La fecha de la reunión del CCCI es el jueves 17, a las 8:30 horas.

Uno de los consejeros más notables, el economista Jorge Lera Mejía, cumple años el sábado 12.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro