Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Dividen criterios a PAN, MC y Morena, en Congreso, tras decisión de Corte sobre el Aborto

Arturo ROSAS

8 de septiembre, 2021

Los diputados del PAN, Movimiento Ciudadano y Morena en Tamaulipas, reconocieron la postura de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional, al generar una jurisprudencia para despenalizar el aborto en México y con ello defender el derecho de decidir en su cuerpo.

Esther García Ancira diputada de Morena, Patricia Pimentel de Movimiento Ciudadano, Javier Garza Coss  asi Héctor Escobar Salazar, (GPPAN)  coincidieron en que la Corte ha emitido, en sus criterios, una jurisprudencia que deja de criminalizar a las mujeres que quieran abortar.

La legisladora de Morena, García Ancira, consideró que esta decisión, “es un avance” dentro del sistema democrático que se vive en México.

Celebró que hoy, no exista más la amenaza de prisión, sobre las mujeres o personas gestantes que de manera libre, decidan interrumpir el embarazo, “pero en lo personal yo no lo practicaría, ni lo recomendaría, hoy esta postura da la libertad de decidir en tu cuerpo”.

Para la diputada Paty Pimentel, la postura de la SCJN no es estar a favor del aborto, “no es un tema pro aborto, es el derecho a decidir de las mujeres”.

“En Tamaulipas, será importante ver estos criterios, dado que aquí, el código penal contempla tres excluyentes, para penalizar aquellas mujeres que abortan por diferentes situaciones”.

Las excluyentes, que menciona la diputada de MC, es cuando se trata de una violación, cuando se trata del peligro de salud de la madre o por accidente y por eso deberá valorarse el criterio de la SCJN para que se hagan las modificaciones en el Código Penal.

“Hay carta abierta para todas las personas gestantes y con el criterio que dio, es el derecho a decidir, pero se tendría que buscar como cuadrarlo en la ley y quizás sea de forma gradual”.

Los diputados coincidieron que esta legislatura, no le alcanzaría a reformar la ley, sin embargo panistas como Javier Garza de Coss y Héctor Escobar, admitieron y respetaron, la postura que asumieron diez de once ministros de la Suprema Corte.

Sin embargo, mostraron su resistencia para estar de acuerdo con esta decisión, “cuando lo que hemos buscado es el respeto a la vida”.

El criterio, avalado por unanimidad por los ministros, declara inconstitucional el artículo 196 del Código Penal de Coahuila. 

Sin embargo, tendrá alcance a nivel nacional, ya que, a partir de ahora, todos los jueces del país deberán aplicarlo, por que se trata de una impugnación por la vía de una acción de inconstitucionalidad, por lo que la resolución tendrá efectos generales al haber superado la mayoría de los ocho votos.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro