Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de febrero, 2011
Dos bombas de tiempo que dejaron “sembradas” Eugenio Hernández Flores y asociados explotaron ayer e hicieron tambalear la credibilidad y el respeto que empieza a construir el nuevo Gobernador.
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública “tomaron” ayer las instalaciones de su propia sede de trabajo en protesta porque desde agosto de 2010 no reciben dotación de gasolina y la pagan de su dinero, así como otras irregularidades.
Los agentes se cansaron de tocar la puerta del titular de la dependencia General Ubaldo Ayala Tinoco para establecer un diálogo que resolviera las inconformidades y entonces optaron por radicalizar la postura, impidiendo entrada y salida de personas y vehículos.
(Otra mancha para la secretaría general de gobierno y sus operadores).
Es increíble y digno de un episodio de Ripley que la oficina de seguridad pública no sólo no cumpla con su deber de proteger a los tamaulipecos, sino que además mantiene a sus trabajadores con sueldos de hambre y precariedad económica, herencia del anterior mandatario.
La Secretaría de Seguridad Pública fue un “elefante blanco” en manos de José Ivés Soberón Tijerina debido a que su jefe de entonces era excesivamente prudente y nunca se dio por enterado del entorno de violencia que ensombrecía la vida de los tamaulipecos.
El nuevo titular trae ganas de hacer cosas diferentes pero su imaginación y creatividad sólo han llegado hasta la impartición obligada de aerobics dizque para hacer bajar la panza del personal.
Los delitos del fuero común se han disparado desde enero pero la gendarmería local no ha tenido alicientes para prevenirlos y ahora hasta se amotinan reclamando mejores condiciones de trabajo.
¡Quién lo creyera!.
Del otro lado, la corriente disidente de la Sección 30 del sindicato de profesores, el Nuevo Sindicalismo denunció públicamente que el gobierno de Eugenio Hernández Flores cometió un desfalco por una cuantía superior a los 20 millones de pesos contra derechohabientes del FOVISSSTE.
Alejandro Cáceres Avila y Nicolás Romero Reyna, vocero y miembro de la directiva de Movimiento Democrático Nuevo Sindicalismo, aportaron los detalles del gigantesco saqueo perpetrado desde la secretaría de finanzas entonces a cargo de Oscar Almaraz Smer.
La tesorería estatal descontó dinero de los sueldos de los profesores para abonar a créditos de casas que les autorizó el FOVISSSTE pero desde agosto de 2010 no lo canalizó el gobierno de Hernández Flores hacia esa dependencia federal.
El problema es que el saldo se incrementa mensualmente porque los descuentos de dinero no se acreditaron al crédito autorizado, resultando que los trabajadores de la educación tienen penalidades por morosidad.
Pero además, los profesores que terminaron de pagar sus casas ante el gobierno del Estado sin que el dinero llegara al FOVISSSTE no pueden obtener el certificado de no adeudo para que no les sigan descontando de sus sueldos.
Los profesores exigen que el ahora diputado local Almaraz Smer explique los motivos del escamoteo de más de 20 millones de pesos, pero más que eso, que libere el dinero para que queden cumplidos los compromisos con el FOVISSSTE.
Otro tema de escándalo producto también de la herencia geñista es la danza de cientos de millones de pesos que dejaron como deuda un montón de Ayuntamientos y que configuran la hipótesis de malos manejos, fraudes, robos, saqueos.
En la sesión plenaria de ayer, el diputado panista Leonel Cantú Robles demandó desde la tribuna del Congreso local que la revisión de cuentas públicas se haga con objetividad para que los ex funcionarios que cometieron excesos no queden impunes.
Por su parte, el presidente de la comisión de vigilancia de la auditoria superior del Estado, Gustavo Torres Salinas, anunció que el titular de la auditoria, Gerardo Robles Riestra, comparecerá el martes 15 de febrero.
Torres Salinas ratificó que las cuentas públicas serán sometidas a una revisión profesional y sin favoritismos porque así lo establece la ley y porque además, ellos tienen la voluntad política de velar por los intereses de la colectividad.
En la misma sesión de ayer se abrió el registro de candidatos a la presea al mérito “Luis García de Arellano” que es entregada al ciudadano tamaulipeco más destacado del año con acciones filantrópicas, humanistas, científicas o literarias.
Otra buena noticia es que el “gordito” de la Lotería Nacional “cayó” el miércoles en Tampico con dos series que suman cinco millones de pesos. Por supuesto, los afortunados deben ser discretos para no despertar apetitos peligrosos.
En Reynosa, los desarrolladores de parques industriales visitaron el palacio municipal para entrevistarse con el alcalde Everardo Villarreal Salinas y expresarle su convencimiento de que bajo su rectoría, el crecimiento económico convertirá a la ciudad en líder estatal.
Everardo estuvo acompañado por su secretario de desarrollo económico Sergio Villarreal Martínez y también compartió el optimismo de los desarrolladores debido a que los proyectos que están en puerta presagian nuevas inversiones nacionales y extranjeras.
Funcionarios y empresarios estuvieron de acuerdo en que Reynosa es la ciudad que cuenta con las mejores condiciones de crecimiento y que sigue siendo el polo de atracción de nuevos capitales.
Y por el rumbo de Nuevo Laredo, la presidenta del DIF municipal Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez visitó el jueves muchas colonias proletarias para repartir nuevas remesas de cobertores y despensas.
La esposa del alcalde Benjamín Galván así como su equipo de damas voluntarias estuvieron en las colonias Francisco Villa, Cavazos Lerma, Vamos Tamaulipas, Zapata, y otras, donde viven familias de condición humilde.
En cada hogar dejó la señora Martha Alicia un mensaje de la señora María del Pilar González y de Egidio Torre Cantú que ofrece un Tamaulipas más fuerte para todos.
En otros temas, el flamante presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán dispuso que el lunes 14 se realicen eventos conmemorativos de los 47 años que cumpliría en esa fecha el médico Rodolfo Torre Cantú.
Serán veladas literarias donde se leerá la semblanza del político desaparecido y habrá canciones y bailables.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com,