Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Biblioteca de UAT celebra actividades por aniversario

REDACCIÓN

28 de septiembre, 2021

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), organizó una serie de actividades académicas en el marco de la celebración por el Quinto Aniversario de la Biblioteca Central Campus Victoria, dirigidas a maestros, estudiantes y al público en general, a través de las plataformas digitales Teams y Facebook.

En el inicio de los trabajos, correspondió a la directora de la Biblioteca Central Campus Victoria, Mtra. Beatriz Ruíz Lozoya, dar la bienvenida a los expositores y participantes, destacando que el evento buscó dejar un aprendizaje en temas académicos especializados en la comunidad universitaria. 

En la primera de las conferencias, el Dr. José Antonio Lozano Díez, presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana y del Instituto Panamericano de Alta Dirección Empresarial, dictó el tema “Manejo de Escenarios y Desafíos Frente a la Nueva Realidad Social, Laboral y Educativa”, y habló de las expectativas en México y en el mundo a raíz de la pandemia. 

Sostuvo que el mundo vive desde hace algunas décadas un momento inédito, distinto a cualquier otro que hayamos tenido en la historia de la humanidad y que vino a complicarse debido a la pandemia por COVID-19.  Subrayó, que la ansiedad se ha generalizado debido al confinamiento y a la pérdida de empleos, así como a la crisis que vive el sector educativo en general.  

Posteriormente, se realizó la conferencia “Conoce tu Generación y activa tus habilidades de aprendizaje con apoyo de la Neurociencia”, que impartió el profesor e investigador de la UAT, Dr. Joel Luis Jiménez Galán. 

En su intervención, explicó que la Neurociencia ha presentando muchos avances a lo largo de los años, y en el caso de la educación, ha permitido a los docentes conocer mejor a sus estudiantes y por tanto diseñar mejores estrategias de aprendizaje. 

Señaló que, en este sentido, la universidad tiene algunos años trabajando e impartiendo capacitación en materia de neuroeducación, no solo en instituciones estatales, sino también en algunas nacionales. 

Para finalizar las actividades, se realizó el sorteo de 30 libros, con el fin de seguir colaborando con la formación integral de los estudiantes, así como la capacitación constante de docentes e investigadores.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro