Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de febrero, 2011
Tenemos a la vista una fotografía obsequio del periodista Juan Carlos Pérez Guerra donde aparece él y el licenciado Artemio Maldonado Siller saludando al médico Rodolfo Torre Cantú en un restaurante de Nuevo Laredo.
Eran los tiempos de la campaña del candidato del PRI a Gobernador de Tamaulipas y nos tocó estar presente en esa convivencia con periodistas de Nuevo Laredo donde el médico Torre nos distinguió con una charla de varios minutos.
También lo vimos y saludamos en eventos celebrados en Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Jaumave, Ciudad Madero y en otras ciudades donde se celebraron actividades de proselitismo, especialmente los foros de consulta ciudadana.
Rodolfo disfrutaba plenamente esa comunicación con el pueblo, el electorado y nunca dejaba de sonreír y agradecer las muestras de simpatía que le prodigaba la gente en colonias citadinas y en comunidades rurales.
A veces nos vencía la somnolencia en algunos actos donde el desfile de oradores parecía interminable, en salones donde el calor hacía sudar verdaderamente la camiseta al grado de terminar bañados.
Pero todo era cuestión de fijar la vista en la parte central del presidium donde estaba instalado el candidato para conseguir ahuyentar los bostezos, recuperar el buen estado de ánimo y volver a garrapatear en la libreta de apuntes, pues Rodolfo irradiaba un entusiasmo contagioso, a prueba de maratones.
Así era él, optimista, fresco, espontáneo, accesible, sincero y querendón. Lo recordamos con afecto porque Rodolfo nació un día como hoy hace 47 años. Y si bien ya no está con nosotros físicamente, el espíritu de transformación de Tamaulipas que imprimió a la campaña está latente en el gobierno que encabeza su hermano Egidio.
Los compromisos pactados por Rodolfo con la sociedad a lo largo de la campaña se plasmaron en el libro que compendia el Tamaulipas que todos queremos y que el ingeniero Egidio Torre Cantú está incorporando al Plan Estatal de Desarrollo.
Rodolfo vive en las acciones de gobierno porque era su deseo impulsar un real progreso, un verdadero bienestar, una auténtica bonanza, una prosperidad cierta, no de ficción, no retórica, no demagógica, no fingida.
El Gobernador Egidio se reunió el sábado 12 con su Gabinete pero antes accedió a conversar con periodistas que lo esperaban en el palacio. Dijo sin ambages que ha llegado el tiempo de pasar los esquemas de desarrollo del discurso a los hechos.
Del discurso a los hechos. El ingeniero Torre no puede ser explícito porque llamar los hechos por su nombre supondría una ruptura (anticipada) con los que se fueron, pero lo que quiso decir es que ya basta de palabrería hueca.
Anunció el mandatario que ya está listo el Plan Estatal de Desarrollo, que será puesto a consideración de la ciudadanía para que se enriquezca con sus propuestas, que los Ayuntamientos incorporarán sus propios proyectos de obras y que a finales de abril será presentado a la sociedad tamaulipeca.
Agregó el ingeniero Torre que la prioridad número uno del Plan es darle un real impulso al desarrollo económico para que florezca la riqueza, y en segunda instancia está el tema de la seguridad pública.
Pero no son menos importantes la atención que da el Plan a la salud, la educación, el turismo, agro-industria, todo lo que tiene qué ver con la transformación de Tamaulipas a partir de las vocaciones regionales que serán potenciadas para que rindan buenos frutos.
Egidio abundó en el tema de la seguridad pública cuando reveló que están diseñando estrategias que permitan cuidar la tranquilidad en las carreteras y en los espacios públicos.
También se dio por enterado de las peticiones de mejores condiciones de trabajo planteadas por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y hechas suyas por el titular de la dependencia, el General Ubaldo Ayala Tinoco.
Respondió el ingeniero Torre que pronto tendrá la respuesta a esas expresiones. Muy pronto.
La reunión con el Gabinete se prolongó varias horas aunque no trascendieron los detalles y sólo se presume que se tomaron importantes acuerdos que empezarán a perfilar el rumbo de este nuevo gobierno.
Mañana visitará Egidio Tula y otros municipios del altiplano e invitó a los reporteros a acompañarlo desde el arranque de la jornada con un desayuno.
A propósito de la recuperación, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García visitó ahora el municipio de Reynosa para concertar con las autoridades locales y los empresarios la reactivación de la economía.
Junto con el alcalde Everardo Villarreal Salinas, la licenciada Mónica escuchó los planteamientos de representantes de las cámaras de comercio, de transportistas, de restauranteros, de maquiladoras, todas encaminadas a conjuntar esfuerzos para recuperar el ritmo de crecimiento de los negocios.
El alcalde Villarreal Salinas ofreció el apoyo del gobierno municipal para apoyar todas las actividades que redunden en el crecimiento de la economía y la recuperación del turismo.
En su reunión con los empresarios, la licenciada González García anunció que el Gobernador enviará al Congreso local iniciativas de ley que ampliarán los márgenes de promoción de inversiones a través de incentivos de todo tipo.
Los representantes de la iniciativa privada se declararon entusiasmados por la presencia de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo pues están convencidos que Reynosa sigue siendo la mejor ciudad de Tamaulipas para hacer negocios.
Miguel González Salum es otro alcalde preocupado por la suerte de las comunidades rurales del municipio de Victoria y por ello se reunió con el Secretario de Desarrollo Rural para concertar acuerdos.
El licenciado Jorge Alberto Reyes Moreno le dio buenas noticias a González Salum pues el Gobernador Torre Cantú quiere que el campo tamaulipeco reciba el apoyo que sea necesario para que se transforme en fuerte y competitivo.
El jefe de la comuna y su director municipal de desarrollo rural Rodrigo Canales Pérez así como el regidor comisionado Angel Lara Martínez escucharon complacidos que los funcionarios del gobierno del Estado comparten con ellos la certeza de que el futuro y el progreso están en el campo.
Por consiguiente, el Secretario Reyes Moreno ofreció al alcalde Miguel González Salum aterrizar apoyos y proyectos que beneficien a los productores y trabajadores del campo victorense.
Por el rumbo de la UAT, el Rector José María Leal Gutiérrez entregó premios a los mejores proyectos concursados en las modalidades de tesis de calidad en licenciatura y posgrado, investigación de excelencia y premio al investigador joven.
Fueron 63 investigadores universitarios los que recibieron reconocimientos y estímulos económicos por su aportación en el desarrollo de las regiones de Tamaulipas con sus proyectos, estudios y servicios especializados.
El Rector Leal Gutiérrez felicitó a tesistas y asesores por la constancia de su trabajo académico y los puso como ejemplo para el resto de la comunidad universitaria.
La ceremonia de premiación ocurrió en el Centro de Excelencia victorense y transmitida por video-conferencia a los otros campus.
En tanto que el presidente municipal de Nuevo Laredo Benjamín Galván Gómez entregó el premio estatal “Creador Emérito” 2011 al escritor Federico Schaffler González otorgado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.
La ceremonia tuvo lugar en el espacio cultural “Estación Palabra Gabriel García Márquez” donde también estuvo presente la titular del ITCA Libertad García Cabriales.
Schaffler es un escritor cuya rica producción literaria ha merecido reconocimientos nacionales e internacionales. Es un orgullo de Nuevo Laredo.
El alcalde Galván Gómez felicitó a Federico por darle a la ciudad ese otro motivo de honra y lo conminó a seguir esforzándose en escribir textos de excelencia sobre la diversidad de temas que domina, especialmente la ciencia ficción.
Federico tiene sólo una manchita en su carrera literaria. Escribió unos modestos folletines de la obra ejecutada en el sexenio de Manuel Cavazos Lerma, con el ridículo nombre de El Nuevo Amanecer o algo parecido.
(Un fabuloso negocio de despedida se perpetró con el mismo pretexto pero ahora en el gobierno de Eugenio Hernández Flores, pues imprimieron lujosos libros que se distribuyeron por kilos, no por tomos. Mañana abundamos).
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com,