Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Piden ciudadanos retorno de militares al cuartel y combate más efectivo contra la crisis

Jorge RABAGO

9 de julio, 2009

En apego a la Constitución, los soldados deben regresar a sus cuarteles y dejar que las calles sean vigiladas por policías municipales, estatales y federales, ya que esa es la lectura que dejó plasmada la sociedad civil en las urnas. Además, el gobierno federal debe escuchar los reclamos de la sociedad para el mejoramiento del empleo y la economía, ya que otra demanda expresada en las urnas fue: ¡Ya basta de neoliberalismo! Estos comentarios fueron hechos por el presidente del Consejo de Participación Ciudadana en Seguridad Pública, Ángel Robles Pineda, al destacar que no corresponde a los militares vigilar las calles y mucho menos establecer retenes. “Nos gustaría, tal como dice la Constitución, que regresaran los soldados a los cuarteles. Definitivamente no considero que sea un elemento para estar patrullando las ciudades, demasiados retenes. Yo creo que los soldados y los militares tienen muy claro y muy específica su función”, subrayó el economista. El entrevistado consideró que la presencia de las fuerzas armadas en colonias populares, sectores residenciales y en zonas comerciales, intimida a la población. “Ya hay muchos aparatos de seguridad, está la Policía Federal, la estatal, los policías preventivos. Yo creo que hay demasiados mandos en términos de policías que pudieran cumplir con su función de una manera específica y los soldados, pues a proteger lo que es el territorio nacional”, sostuvo. Hizo ver que el resultado de las elecciones fue un ¡ya basta! De la ciudadanía al presidente Felipe Calderón para que retire al Ejército de las calles, pues está visto y comprobado que la campaña del PAN apoyada en el tema de seguridad pública no dio los resultados esperados. “Aquí perdieron absolutamente todo. Yo creo que es un voto de castigo el que se dio, la gente está en desacuerdo en muchas de sus políticas, independientemente que se haya importado una crisis económica como la de los Estados Unidos que nos ha golpeado aquí”. Robles Pineda recordó que el secretario de Hacienda engañó a todos los mexicanos cuando dijo que solamente nos iba a dar un pequeño catarrito y sin embargo se vio la pérdida de millones de empleos. “Hay una política económica que ha quedado desgastada, yo creo que ¡ya basta! de neoliberalismo, creo que se cumplieron sus objetivos, se crearon monopolios de empresas tan fuertes y gente tan rica como Carlos Slim que es uno de los hombres más ricos del mundo y se decía que era una empresa (Telmex) no rentable y es altamente rentable”, expuso. El presidente del Consejo Ciudadano recordó que en México hay 50 millones de personas en extrema pobreza, por lo que el voto de castigo dijo ¡ya basta de políticas económicas equivocadas”, finalizó.
Más artículos de Jorge RABAGO
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro