Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Las tres renuncias del General Ubaldo

J. Guadalupe Díaz Mtz.

15 de febrero, 2011

  • Ortega merece repetir como líder.
  • Sigue Morelos sin nombrar equipo.
  • Deducibilidad de gastos escolares... a medias.
  • México, corcho sumergido, flotará.
  • Grave desabasto padece el ISSSTE.

 Conocida la muy esperada negativa de LAZARO CARDENAS BATEL para tomar la dirigencia nacional del PRD, nadie mejor que el mismo JESUS ORTEGA para ser reelecto en el cargo.

Digo, porque ha sido con ese traidor como el PRD se ha alzado con sonoras victorias.

Nunca antes, en sus más de 20 años de fundado, el PRD consiguió tantos éxitos electorales.

Tan sólo los de los últimos 10 meses son insuperables.

Ganó tres gubernaturas y retuvo otra aunque perdió dos.

Con esos números, ¿para qué relevarlo?

Por supuesto, esos ‘triunfos’ sólo se ven con los lentes rosados que usa ORTEGA MARTINEZ cuando se los presta su domador, FELIPE DE JESUS.

Lo cierto es que el PRD está en los índices electorales más bajos desde su fundación.

A grado tal que, en un descuido, en el 2,012 pierda el tercer lugar como fuerza electoral.

Digo, después de haber arañado la puerta de Los Pinos en dos ocasiones, ¡¿a poco no es patético?!

A propósito, ahora resulta que el líder ‘moral’ del PRD, CUAUHTEMOC CARDENAS, se acaba de hacer merecedor al Premio al Servicio Público Destacado en América Latina, otorgado por la Universidad de Notre Dame, en Estados Unidos.

Seguramente será tras su paso por el gobierno del Distrito Federal, hace… ¡¡13 años!!

Desde entonces, el también cuarto CARDENAS ex gobernador de Michoacán no liga cargo público, a no ser el paso efímero por la coordinación de la conmemoración de los festejos de los centenarios.

 

CHISMOGRAFIA: Algo delicado debe estar ocurriendo ‘al interior’ del grupo Compacto que rodea al gobernador EGIDIO TORRE.

Hace dos lunes estaba programado el anuncio de nombramientos para subalternos de MORELOS CANSECO en la Secretaría General de Gobierno.

Se suspendió.

Y ahora, este domingo, tras la encerrona del mandatario TORRE CANTU con su equipo de trabajo, se anunció que ‘ahora sí’ saldrá otra comalada de nombramientos.

Y nada.

Mientras, si los escandalosos trafiques financieros en la Secretaría de Educación resultan ciertos, se entenderá entonces que su ex titular JOSE MANUEL ASSAD no haya sido llamado al nuevo gobierno.

Por más súper compadre que fue del nunca bien llorado DR. RODOLFO TORRE.

Pero no que JORGE ABREGO merezca semejante ascenso, cuando era responsable de esa área y se le involucra, por comisión u omisión.

Mientras, ni la llegada de un General, con cientos de soldados a su mando para la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León ha podido contener a una delincuencia organizada que no se arredra.

Este lunes, la sociedad neoleonesa desayunó con la noticia de que el titular del sistema de ‘inteligencia’ en aquella entidad fue víctima de uno de los más bárbaros sacrificios que se han cometido en esta ‘guerra’ que el gobierno federal sostiene contra viento y marea.

El ‘parte de guerra’ de este fin de semana reportó oficialmente medio centenar de muertos en distintos rumbos del país, aunque no se incluyen los muchos (podrían ser más de cien) muertos registrados en áreas de Tamaulipas.

En ese tenor, si Jalisco tiene más de tres lustros con el PAN en el Poder estatal y en  la ‘explicación’ que FELIPE DE JESUS y sus simpatizantes dan insisten en que la violencia que tiene convertido en una carnicería al país entero es responsabilidad del ‘peligroso pasado’ cuyo regreso ‘sería una tragedia’, ¿cómo se explica la jornada sanguinaria de las últimas semanas?

A propósito, mientras los mastines mediáticos han desatado una cruel andanada contra la periodista CARMEN ARISTEGUI por haberse ‘atrevido’ a dar cabida en su noticiero a las mantas sobre el alcoholismo de FELIPE DE JESUS, es irónico (por llamarlo de manera suave) el silencio que esos mismos lacayos de Los Pinos guardan cuando Televisa, TVAzteca y Reforma difaman a cuanto personaje se les encomienda desde el Poder.

Como sería el caso más reciente en Guerrero, donde el candidato del PRI, MANUEL AÑORVE, vio su nombre enlodado por esos tres emporios (por lo menos), al involucrarlo en asuntos del narcotráfico, sin mayor fundamento que ‘filtraciones’ desde la PGR.

Mismo caso de los mastines mediáticos con el caso BERLUSCONI en Italia, cuando se pueden meter en su vida privada (acusado de un sinfín de desviaciones personales), pero se ofenden porque en México se quiera saber si el país es conducido por un alcohólico.

Paréntesis para lamentar el estado crítico de salud en que se encuentra nuestro amigo MAGDALENO MATA BLANCO, ex alcalde de esta capital, por lo que permanece internado en el hospital General victorense.

Hasta donde nos dicen que acudió a visitarlo el DR. EGIDIO TORRE LOPEZ, para disponer que se le procure la atención necesaria.

Digresión que ampliamos para enviar, tardías, pero no menos sinceras condolencias al muy buen amigo que es NACHO GUERRERO, por el deceso de su señora madrecita.

Y si de amigos se trata, JORGE LERA MEJIA recordaba este lunes que justamente hace dos años festejábamos en su residencia el cumpleaños del DR. RODOLFO TORRE, con tal paella que hasta los dedos se chupó.

Cambiando de tema, quién sabe de cuál habrán fumado o bebido los asesores de FELIPE DE JESUS como para hacerlo anunciar deducibilidades por gastos escolares (para colegios privados, exclusivamente y dejando fuera el nivel universitario) hasta por $24,500 anuales, cuando cualquiera sabe que las mensualidades rondan mínimo los $3 mil.

Por lo demás, no deja de ser una medida electorera, por los tiempos en que se anuncia.

Y cuando las encuestas anuncian el terrible descenso de la popularidad del PAN entre la clase media alta y alta.

Mientras, el cotarro político local en Matamoros sigue cuestionando la notoria ausencia del muy polémico JULIO ALMANZA ARMAS en el Reunión Binacional de Cámaras de Comercio 2,011 celebrada la semana pasada.

Por PEPE CANALES, en su ‘Revista Semanal’ de ‘Contacto’, nos enteramos que obedeció el llamado de última hora que el gobernador defeño MARCELO EBRARD le habría hecho para analizar el proceso electoral del próximo año.

Lo cierto es que la ausencia de ALMANZA ARMAS en el evento fue bien aprovechado por el dirigente local de la Canaco, ROBERTO SALAS, para hacer saber de su trabajo.

De la esquina noreste de Tamaulipas es también el reporte en torno al excesivo aparato de seguridad con que se moviliza el T.C. GABRIEL LOPEZ ORDAZ, cuando su labor es cuidar a la sociedad.

Aunque, luego de lo ocurrido en Nuevo Laredo al GRAL. MANUEL FARFAN, ningún cuidado será exagerado.

Por cierto, pasó una semana de la emboscada que costó la vida al GRAL. FARFAN CARRIOLA y la SeDeNa sigue pasmada pues no designa (perdón, propone) sucesor y la Seguridad Pública en Nuevo Laredo volvió a manos ciudadanas, con ALFONSO OLVERA en calidad de interino, surgido de las filas de la Policía Ministerial.

Otra vez con Matamoros: es fuerte el disgusto evidenciado por el ex alcalde ERICK SILVA SANTOS pues se está practicando un arqueo presupuestario a los manejos del DIF en el trienio pasado.

Y eso que es, de los municipios ‘grandes’ de la entidad, el que menor deuda pública reportó.

Dejemos en paz el terruño para reportar que la ex regidora matamorense LOLIS DE LA GARZA, ex directora también de la Academia de Policía en aquella ciudad, se incorpora a los cientos de tamaulipecos y visitantes que sufren robo de vehículo en carretera.

En cambio, es buena la frase ésa que utiliza JACOBO ZABLUDOVSKY cuando refiere el estado de de inseguridad que se padece en México.

Y es que equipara al país con un corcho.

"Estamos sumergidos, pero saldremos a flote".

Hasta allí, bien.

Pero, en esa sumergida, ¿cuántos mexicanos se sumarán a esa espeluznante cifra (oficial) de 34 mil muertos en cuatro años?

Cifra oficial que parece raquítica comparada con los más de 100 mil que calcula la percepción popular.

Cuestión de revisar el conteo periodístico con las versiones del pueblo de enfrentamientos mortales que no se hacen públicos.

Finalmente, bastante mal deben andar las cosas en el ISSSTE, como para que el delegado en Tamaulipas, SERGIO ZERTUCHE JR., se anime a levantar la voz.

La semana pasada, ZERTUCHE ROMERO reconoció que las clínicas, hospitales y farmacias del ISSSTE no cuentan con suficiente medicamento para atender la demanda de la burocracia federal.

Como nos la sabemos, es un asunto que hace ‘más caro el caldo que las albóndigas’ al sistema económico del gobierno federal.

Porque, de acuerdo con los contratos laborales, si el ISSSTE no tiene medicamentos para surtir a los enfermos, éstos pueden adquirirlos en farmacias particulares y tienen el derecho de cobrar al Instituto las facturas.

Que, por supuesto, siempre serán más caras.

Por hoy es todo. Mañana será otro día.

P.D.- A ver. A ver. ¿Cómo está eso de que la nueva administración de Tamaulipas no cumple aún dos de los 69 meses que le corresponden y ya un secretario le renunció al gobernador EGIDIO TORRE?

Ello trascendió el pasado viernes, luego de la protesta de policías contra las imposiciones que en materia de horario de trabajo pretendía imponerles el secretario UBALDO AYALA TINOCO.

Una de sus respuestas a los demandantes causó irritación en la Secretaría General de Gobierno.

Dijo AYALA TINOCO que si el gobernador TORRE CANTU no le cumple las exigencias renunciaría.

Esa declaración hizo que un allegado al GRAL. AYALA TINOCO abriera la boca y presumiera que su jefe ya ha renunciado más de una vez al cargo.

Y todo porque nomás no le aprueban la conformación de su equipo, como él lo quiere.

Sale… y vale.

 

gpediazmtz@hotmail.com y lupediazmtz@gmail.com

Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro