Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Recibirán elementos policíacos aumento de mil 500 Pesos

Angel NAKAMURA

16 de febrero, 2011

Será de mil 500 pesos el aumento que reciban los 175 elementos de la Policía Preventiva Municipal para el presente año, aseguró el presidente municipal de Victoria, Miguel Ángel González Salum.

Luego de presidir la sesión de Cabildo de hoy, el alcalde mencionó que el alza a las percepciones de los oficiales policíacos en la localidad, se logrará por la aportación de 19 millones y medio de pesos que recibirá la presente administración capitalina por medio del Gobierno Federal, a través del Subsidio Para la Seguridad Municipal (Subsemun).

 “Se llama homologación salarial, de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública Federal y las reglas de los recursos que hacen llegar a los municipios; con esta aportación, cada integrante de la Policía Preventiva ganará en promedio, siete mil 500 pesos cada mes”.

De igual manera, se pretende aplicar el dinero que se reciba del Subsemun para la capacitación de personal, equipamiento y adquisición de unidades así como en materia de participación ciudadana, para mejorar la forma de vida de los ciudadanos.

El edil de Victoria descartó, por el momento, que se vaya a construir una nueva delegación de la Policía Municipal, afuera de la ciudad, “no se cuenta con el suficiente recurso para llevar a cabo esta obra”.

En cuanto a la posible instalación de una malla protectora anti granadas para la base actual del Dos Zaragoza, dijo que esto no forma parte de los proyectos que se llevarán a cabo con el dinero proveniente de la federación.

Asimismo, González Salum destacó que los integrantes de la Dirección de Seguridad Pública (que abarca Tránsito, Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y Policía), cuentan con un seguro médico así como uno de vida.

 “Forma parte de sus prestaciones como servidores públicos encargados de proteger a la ciudadanía, salvaguardar los bienes y prevenir las conductas delictivas”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro