Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

UAT, invita a Feria Virtual Agropecuaria 2021

REDACCIÓN

2 de noviembre, 2021

Con el fin de generar un espacio de interacción entre los sectores empresariales, de investigación agropecuaria y de comercialización, la Universidad Autónoma de Tamaulipas invita a la comunidad estudiantil y docente, así como a empresas, organizaciones, instituciones gubernamentales y público en general a la Feria Virtual Agropecuaria UAT 2021.

Este espacio digital se desarrollará durante los días 3 y 4 de noviembre, con el objetivo de vincular a la Universidad con los sectores productivos, promover el desarrollo integral y sustentable de las actividades agropecuarias en Tamaulipas, además de fortalecer las habilidades del alumnado.

La Dirección de Agronegocios, por medio de la Secretaría de Vinculación de la UAT, promueve este encuentro virtual de intercambio de conocimientos técnicos y avances en la investigación, así como la transferencia de tecnología para este sector productivo.

El enlace de registro para poder participar en dicha feria universitaria está disponible en la página www.feriavirtualagropecuaria.uat.edu.mx y para más información, comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensión 2907, o mediante el correo electrónico  agronegocios@uat.edu.mx. También se puede consultar información en el banner del evento publicado en el sitio oficial en Facebook de la UAT.

La apertura de actividades se efectuará en una ceremonia presencial programada para el miércoles 3 de noviembre en el auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, a partir de las 10:00 horas. 

A lo largo de las actividades se darán a conocer los productos y servicios con los que dispone la Universidad; así como la exposición de facultades, unidades académicas, centros e institutos relacionados con el sector agropecuario para lograr una mayor participación dentro de esa área.

Con la finalidad de ayudar al desarrollo de las compañías del sector y combatir las necesidades existentes, la Universidad convoca a organizaciones, instituciones y empresas de maquinaria agrícola, forestal, de insumos, servicios y accesorios agropecuarios, asesores y productores a participar en la exposición de empresas.

Por su parte, investigadores universitarios llevarán a cabo la presentación de sus proyectos de investigación en este ramo, con el fin de coadyuvar a la asesoría y servicios de capacitación, y a la coordinación y transferencia de tecnología para favorecer a los productores del campo, mediante la provisión de conocimientos y facilitando el uso de herramientas que les permitan hacer más eficientes sus recursos.

Esto, aunado a las veintidós conferencias y ponencias que serán impartidas por expertos en diversos temas, contribuyendo al desarrollo agrícola y pecuario en Tamaulipas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro