Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Calderón en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

15 de febrero, 2011

 

Marco Antonio Bernal Gutiérrez se puso de moda gracias al decreto firmado por el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa donde autoriza que el pago de colegiaturas escolares sean deducibles del impuesto sobre la renta.
Hace dos años, Bernal Gutiérrez era diputado federal y presentó ante la cámara baja del Congreso de la Unión una iniciativa relativa la deducibilidad fiscal de las colegiaturas en escuelas particulares.
La propuesta del político tamaulipeco está consignada en la gaceta parlamentaria del 18 de octubre de 2009 (páginas 31 a la 35) pero no prosperó porque la bancada del PAN le restó importancia no obstante que estaba inspirada en la necesidad de apoyar a las familias mexicanas en momentos de crisis exacerbada.
Bernal Gutiérrez ha tenido desde entonces una carrera ascendente pues de la presidencia de la CNOP “brincó” a la presidencia nacional de la Fundación Colosio y desde esta tribuna califica de oportunismo político la emisión del decreto.
Pero no sólo eso pues el también ex Senador de la República reprocha que el PAN y el Presidente Calderón se afanen en tratar de desacreditar al PRI como oposición aunque luego le plagian, copian, usurpan y “piratean” sus propuestas.
Otros actores de la política nacional critican el contexto en que se produjo este beneficio para los padres de familia, especialmente porque su alcance es parcial (aplica sólo para la educación primaria, secundaria y preparatoria), por sus montos acotados, y porque surgió mediante decreto, no como ley emanada del poder legislativo.
Haiga sido como haiga sido, allí está la deducibilidad fiscal de colegiaturas escolares y las familias beneficiadas restan importancia al hecho de que se autorizó en tiempos electorales porque además, no se sienten obligadas a regresar el favor al PAN votando por sus candidatos.
Aquí rige un viejo slogan acuñado por el partido del gobierno pero ahora con una ligera variante: “acepta lo que te dan pero no votes por el PAN”.
A propósito, el abogado Humberto Zolezzi García avisa que  Bernal Gutiérrez estará el viernes en Ciudad Victoria para atender asuntos políticos y para saludar a sus amigos. Gracias por la invitación.
Otro visitante es Eugenio Hernández Flores que estuvo el domingo en la capital de Tamaulipas con el propósito de asistir el lunes 14 al homenaje póstumo al médico Rodolfo Torre Cantú.
Un arrebato de vergüenza, dicen, le hizo desistir de reaparecer públicamente. Otra versión habla de que tuvo miedo de recibir reproches en plena cara por las cosas mal hechas que dejó tras de seis años de gestión gubernamental.
Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú mostró un aperturismo hacia la prensa victorense pues concedió una entrevista a TV-Azteca donde hizo importantes declaraciones y el anuncio de la visita presidencial para el sábado en Reynosa.
El ingeniero Torre dijo que el licenciado Felipe Calderón Hinojosa encabezará en esa ciudad fronteriza la ceremonia nacional de homenaje al Ejército Mexicano del 19 de febrero, acompañado por los representantes de las fuerzas armadas y de autoridades civiles locales.
El alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas se declaró listo para atender a la avanzada presidencial a efecto de hacer los preparativos de la ceremonia que tendrá resonancia nacional.
El Gobernador Torre no rehuyó en su comparecencia televisiva matutina de ayer el tema de la seguridad pública y reveló que es inminente la firma de un convenio con dependencias federales que reforzarán las estrategias de contención contra acciones anti-sociales.
El Presidente Calderón seguramente centrará su mensaje del sábado en Reynosa en la misión que tiene encomendada a la SEDENA y a la Marina, de mantenerse en las calles para proteger a los mexicanos.
No se descarta así mismo que haga el licenciado Calderón algún pronunciamiento espectacular que refuerce la percepción ciudadana de que las cosas cambiarán para bien en el corto plazo, al menos en los dos años finales de su sexenio.
La presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local Lupita Flores de Suárez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia Alejandro Etienne Llano, también estarán el sábado en Reynosa para atender la visita del Presidente de la República.
Desde el arranque del gobierno municipal, Everardo puso en marcha un programa de hermosamiento de las vialidades de Reynosa que ahora se aplica en el bulevar Colosio donde esa acción se combina con propósitos de seguridad.
Brigadas de trabajadores del Ayuntamiento chapolean, limpian y blanquean banquetas y cordones y reponen luminarias del sistema de alumbrado público a lo largo del bulevar que conduce al puente internacional que conecta con Pharr, Texas.
A lo largo de la importante rúa hay colonias y parques industriales y registra un aforo diario de 25 mil vehículos, por lo que la autoridad municipal dispuso que recibiera una manita de gato pero a profundidad.
Por el rumbo de Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez está a la espera de la confirmación de una nueva visita del Gobernador Egidio pues habrá mucha actividad en ese municipio esta semana.
Para mañana está prevista una visita del embajador de Estados Unidos en México Carlos Pascual y el fin de semana se harán las fiestas de George Washington con el tradicional abrazo de autoridades de ambos Laredos a la mitad del puente internacional.
Benjamín tiene preparado un programa de inversiones que requiere de la simpatía y apoyo del gobierno del Estado pues busca reactivar el movimiento económico del municipio.
Mientras tanto, la UAT prepara un plan de trabajo para el Programa Valores pues el Rector José María Leal Gutiérrez se propone darle una nueva dimensión que involucre a un mayor número de estudiantes, profesores y padres de familia.
Busca la máxima casa de estudios de Tamaulipas reforzar la vinculación con sectores sociales de la entidad en el propósito de que los universitarios contribuyan a favor de los que menos tienen y a la vez que consoliden sus valores y la formación integral.
El coordinador de Valores UAT Luis Varela López informó que uno de los nuevos programas es “Futuros Universitarios” y consiste en que los estudiantes participen con niños de escuelas primarias para que se conviertan en sus guías en el ejercicio escolar que lleven.
 Para este efecto se realizan pláticas con funcionarios de la Secretaría de Educación de Tamaulipas a fin de conseguir su anuencia. Otros programas son “Universitarios con corazón de niño” y “abrigando tus sueños”.
En Ciudad Madero, el representante de la SEP en Tamaulipas Agustín de la Huerta Mejía alertó contra falsos vendedores de plazas. Los regenteadores de este negocio se llevaron un gran disgusto por esta competencia “patito”.
Nuestra agenda social indica que la secretaria general de la UAT doctora Olga Hernández Limón cumplió años el sábado 12, y Eduardo García Puebla el 14. Hoy es la fiesta natalicia del colega Othón Villarreal Guzmán.
También este día cumple años el diputado local de Reynosa Reynaldo Garza Elizondo cuyas huestes de la CTM le ofrecieron ayer un almuerzo. Es inevitable que hoy lo feliciten sus colegas en la sesión del Congreso local.
Su compadre Rafael Díez Piñeyro le tiene preparada una fiesta sorpresa.
De Nuevo Padilla nos reportan que el alcalde panista Eduardo Alvarado García se volvió ojo de hormiga y no es para menos pues la explosión de violencia de esa magnitud le suelta el estómago a cualquiera.
Seguramente hoy habrá al respecto un posicionamiento de la bancada de su partido en la cámara de diputados.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Marco Antonio Bernal Gutiérrez se puso de moda gracias al decreto firmado por el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa donde autoriza que el pago de colegiaturas escolares sean deducibles del impuesto sobre la renta.

Hace dos años, Bernal Gutiérrez era diputado federal y presentó ante la cámara baja del Congreso de la Unión una iniciativa relativa la deducibilidad fiscal de las colegiaturas en escuelas particulares.

La propuesta del político tamaulipeco está consignada en la gaceta parlamentaria del 18 de octubre de 2009 (páginas 31 a la 35) pero no prosperó porque la bancada del PAN le restó importancia no obstante que estaba inspirada en la necesidad de apoyar a las familias mexicanas en momentos de crisis exacerbada.

Bernal Gutiérrez ha tenido desde entonces una carrera ascendente pues de la presidencia de la CNOP “brincó” a la presidencia nacional de la Fundación Colosio y desde esta tribuna califica de oportunismo político la emisión del decreto.

Pero no sólo eso pues el también ex Senador de la República reprocha que el PAN y el Presidente Calderón se afanen en tratar de desacreditar al PRI como oposición aunque luego le plagian, copian, usurpan y “piratean” sus propuestas.

Otros actores de la política nacional critican el contexto en que se produjo este beneficio para los padres de familia, especialmente porque su alcance es parcial (aplica sólo para la educación primaria, secundaria y preparatoria), por sus montos acotados, y porque surgió mediante decreto, no como ley emanada del poder legislativo.

Haiga sido como haiga sido, allí está la deducibilidad fiscal de colegiaturas escolares y las familias beneficiadas restan importancia al hecho de que se autorizó en tiempos electorales porque además, no se sienten obligadas a regresar el favor al PAN votando por sus candidatos.

Aquí rige un viejo slogan acuñado por el partido del gobierno pero ahora con una ligera variante: “acepta lo que te dan pero no votes por el PAN”.

A propósito, el abogado Humberto Zolezzi García avisa que  Bernal Gutiérrez estará el viernes en Ciudad Victoria para atender asuntos políticos y para saludar a sus amigos. Gracias por la invitación.

Otro visitante es Eugenio Hernández Flores que estuvo el domingo en la capital de Tamaulipas con el propósito de asistir el lunes 14 al homenaje póstumo al médico Rodolfo Torre Cantú.

Un arrebato de vergüenza, dicen, le hizo desistir de reaparecer públicamente. Otra versión habla de que tuvo miedo de recibir reproches en plena cara por las cosas mal hechas que dejó tras de seis años de gestión gubernamental.

Por su parte, el Gobernador Egidio Torre Cantú mostró un aperturismo hacia la prensa victorense pues concedió una entrevista a TV-Azteca donde hizo importantes declaraciones y el anuncio de la visita presidencial para el sábado en Reynosa.

El ingeniero Torre dijo que el licenciado Felipe Calderón Hinojosa encabezará en esa ciudad fronteriza la ceremonia nacional de homenaje al Ejército Mexicano del 19 de febrero, acompañado por los representantes de las fuerzas armadas y de autoridades civiles locales.

El alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas se declaró listo para atender a la avanzada presidencial a efecto de hacer los preparativos de la ceremonia que tendrá resonancia nacional.

El Gobernador Torre no rehuyó en su comparecencia televisiva matutina de ayer el tema de la seguridad pública y reveló que es inminente la firma de un convenio con dependencias federales que reforzarán las estrategias de contención contra acciones anti-sociales.

El Presidente Calderón seguramente centrará su mensaje del sábado en Reynosa en la misión que tiene encomendada a la SEDENA y a la Marina, de mantenerse en las calles para proteger a los mexicanos.

No se descarta así mismo que haga el licenciado Calderón algún pronunciamiento espectacular que refuerce la percepción ciudadana de que las cosas cambiarán para bien en el corto plazo, al menos en los dos años finales de su sexenio.

La presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local Lupita Flores de Suárez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia Alejandro Etienne Llano, también estarán el sábado en Reynosa para atender la visita del Presidente de la República.

Desde el arranque del gobierno municipal, Everardo puso en marcha un programa de hermosamiento de las vialidades de Reynosa que ahora se aplica en el bulevar Colosio donde esa acción se combina con propósitos de seguridad.

Brigadas de trabajadores del Ayuntamiento chapolean, limpian y blanquean banquetas y cordones y reponen luminarias del sistema de alumbrado público a lo largo del bulevar que conduce al puente internacional que conecta con Pharr, Texas.

A lo largo de la importante rúa hay colonias y parques industriales y registra un aforo diario de 25 mil vehículos, por lo que la autoridad municipal dispuso que recibiera una manita de gato pero a profundidad.

Por el rumbo de Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez está a la espera de la confirmación de una nueva visita del Gobernador Egidio pues habrá mucha actividad en ese municipio esta semana.

Para mañana está prevista una visita del embajador de Estados Unidos en México Carlos Pascual y el fin de semana se harán las fiestas de George Washington con el tradicional abrazo de autoridades de ambos Laredos a la mitad del puente internacional.

Benjamín tiene preparado un programa de inversiones que requiere de la simpatía y apoyo del gobierno del Estado pues busca reactivar el movimiento económico del municipio.

Mientras tanto, la UAT prepara un plan de trabajo para el Programa Valores pues el Rector José María Leal Gutiérrez se propone darle una nueva dimensión que involucre a un mayor número de estudiantes, profesores y padres de familia.

Busca la máxima casa de estudios de Tamaulipas reforzar la vinculación con sectores sociales de la entidad en el propósito de que los universitarios contribuyan a favor de los que menos tienen y a la vez que consoliden sus valores y la formación integral.

El coordinador de Valores UAT Luis Varela López informó que uno de los nuevos programas es “Futuros Universitarios” y consiste en que los estudiantes participen con niños de escuelas primarias para que se conviertan en sus guías en el ejercicio escolar que lleven.

 Para este efecto se realizan pláticas con funcionarios de la Secretaría de Educación de Tamaulipas a fin de conseguir su anuencia. Otros programas son “Universitarios con corazón de niño” y “abrigando tus sueños”.

En Ciudad Madero, el representante de la SEP en Tamaulipas Agustín de la Huerta Mejía alertó contra falsos vendedores de plazas. Los regenteadores de este negocio se llevaron un gran disgusto por esta competencia “patito”.

Nuestra agenda social indica que la secretaria general de la UAT doctora Olga Hernández Limón cumplió años el sábado 12, y Eduardo García Puebla el 14. Hoy es la fiesta natalicia del colega Othón Villarreal Guzmán.

También este día cumple años el diputado local de Reynosa Reynaldo Garza Elizondo cuyas huestes de la CTM le ofrecieron ayer un almuerzo. Es inevitable que hoy lo feliciten sus colegas en la sesión del Congreso local.

Su compadre Rafael Díez Piñeyro le tiene preparada una fiesta sorpresa.

De Nuevo Padilla nos reportan que el alcalde panista Eduardo Alvarado García se volvió ojo de hormiga y no es para menos pues la explosión de violencia de esa magnitud le suelta el estómago a cualquiera.

Seguramente hoy habrá al respecto un posicionamiento de la bancada de su partido en la cámara de diputados.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

 

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro