Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Promueve UAT las carreras de Psicología y Nutrición

REDACCIÓN

4 de noviembre, 2021

La Universidad Autónoma de Tamaulipas invita a estudiar las carreras de licenciatura en Psicología, Nutrición y Trabajo Social que ofrece la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH) en el Centro Universitario Victoria.

La dependencia educativa informó que está abierta la convocatoria de ingreso al ciclo 2022-1 con el registro virtual para quienes deseen participar en el proceso de admisión y selección de aspirantes a licenciatura.

Mediante el apartado “Registro de aspirantes” del portal www.uat.edu.mx, las personas que aspiran ingresar a estos programas académicos podrán realizar el proceso para entrar al programa educativo que deseen. Solo necesitan una cuenta de correo electrónico, CURP y RFC. 

Para mayores informes, se puede consultar el sitio web https://uatscdh.uat.edu.mx/, escribir al correo electrónico uatscdh@uat.edu.com, llamar al teléfono 834 318 1730, extensión 2211, o visitar la página de Facebook oficial de la UATSCDH.

Dichos programas fortalecen la formación integral del alumnado, pues son reconocidos por organismos externos de evaluación de la educación superior a nivel nacional, lo que permite contar con altos estándares de calidad. 

 El objetivo de la Licenciatura en Psicología es formar profesionistas que posean conocimientos y habilidades que les permitan planear, prevenir, diagnosticar, intervenir, evaluar e investigar en el ámbito del comportamiento humano y los procesos mentales.

La Licenciatura en Nutrición forma profesionistas dotados de conocimientos teóricos y metodológicos actualizados de la ciencia de la nutrición y de alimentos, para la resolución de problemas y necesidades de esta rama de la salud. 

Los egresados la Licenciatura en Trabajo Social podrán apoyar en la prevención, atención y solución de las necesidades sociales actuales a nivel de caso, grupo, comunidad e institución, utilizando conocimientos para el desarrollo de modelos de intervención profesional. 

El mercado laboral de estas carreras se sitúa en los campos de educación, salud, familia, ambiente, desarrollo jurídico, empresarial y asistencial.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro