Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

U.A.T.

Reconocen a estudiante de UAT en congreso nacional

REDACCIÓN

15 de noviembre, 2021

Con la representación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Melissa Borjas Rodríguez, alumna de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe y embajadora de Enlaces Universitarios Banxico 2021, participó en el XV Congreso de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad “Reinventándose para la competitividad poscovid-19”, realizado en Puerto Vallarta, Jalisco.

Dentro de las actividades del congreso, la joven universitaria tomó parte en el X Coloquio de Estudiantes, por medio del artículo científico “Revisión de normas de sustentabilidad aplicadas en empresas de energía eólica en Tamaulipas”, escrito con el Instituto Politécnico Nacional. 

En el tema aborda las distintas normas de sustentabilidad y los beneficios que estas generan para el estado en función de los factores del desarrollo sustentable. 

El comité del evento le otorgó tres reconocimientos durante su estancia, aunado a la distinción especial que se le hizo por ser la estudiante más joven que participa en ese encuentro, pues la mayoría de los estudiantes son de maestría y doctorado. 

La alumna agradeció a la UAT y a la Unidad Académica Multidisciplinaria de Reynosa-Rodhe por el apoyo recibido, que beneficiará al desarrollo de proyectos para su comunidad y la casa de estudios, además de generar publicaciones con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

“El evento fue una experiencia muy enriquecedora, tanto a nivel profesional como personal, me permitió adquirir conocimientos en el proceso de publicación de artículos científicos a nivel internacional por parte del CONACYT, así como aprendizaje de distintas áreas del conocimiento”, comentó la alumna. 

Durante el congreso asistió a diversas ponencias de reconocidos doctores e investigadores en materia de desarrollo económico y competitividad, gestión del conocimiento, estrategias financieras, cadena de suministros, competitividad global, innovación y tecnología, así como de responsabilidad social, sustentabilidad y equidad de género.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro