Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

¿Envidia?

Raúl HERNANDEZ

16 de febrero, 2011

¿Será cierto que a los regidores de Laredo, Texas les da envidia lo que ganan sus homólogos de Nuevo Laredo?

Yo creo que no, mire los ediles de la vecina ciudad ganan mil dólares al mes (12 mil 150 pesos) en tanto que los de Nuevo Laredo ganan 44 mil pesos (3,621 dólares). Hay una diferencia bastante notable, pero si los laredenses son envidiosos, al que hay que envidiar es al regente Carlos Villarreal que gana 170 mil dólares anuales, equivalentes a 14 mil 166 dólares al mes (172 mil 116 pesos).

Y a diferencia de los regidores, Carlos Villarreal no se tiene que someter a la aprobación popular en una elección. Ciertamente si tiene que entrar en una evaluación, donde se le exige cumplir con determinado perfil que garantice que es apto para administrar una ciudad.

Si lo que ganan los ediles laredenses y lo que gana el regente, es mucho o poco, es un asunto que les compete decidirlos a ellos y a su comunidad. En todo caso, ni a los regidores se les presiona para que compitan en una elección y al final reciban un salario simbólico –que esta por abajo del salario mínimo en los Estados Unidos—ni el señor Villarreal tiene la culpa de que su salario este tan bien tasado. Si el hombre pide un aumento y la ciudad se lo da, pues adelante.

Lo que una comunidad quiere y espera de sus funcionarios públicos, sean de elección popular o por nombramiento, sea de cualquiera de los tres niveles de gobierno, es que cumplan con responsabilidad la tarea a la que están asignados. Que lo hagan de manera atinada, dedicada, ágil, con eficiencia.

En otro tema, este día estará en Nuevo Laredo el embajador de los Estados Unidos en México, Carlos Pascual, quien se reunirá con el presidente Benjamín Galván Gómez, en la presidencia municipal.

La visita será alrededor del mediodía y como es natural se establecerá un operativo de seguridad para garantizar que la visita del señor Carlos Pascual sea en orden. Al final del evento, el embajador dará un mensaje ante los medios de comunicación.

Ayer, colaboradores cercanos al cónsul Donal Heflin revisaban, junto con personal del ayuntamiento la logística sobre la visita de Carlos Pascual, quien el 12 de abril del 2010, estuvo en Nuevo Laredo, días después de que un artefacto explosivo fue arrojado a la entrada principal del Consulado de los Estados Unidos en esta ciudad, por la calle Allende y causo daños en los cristales de 4 ventanas.

Desde entonces, soldados del ejército mexicano vigilan las cuatro esquinas de la manzana donde está el Consulado y la visita de Carlos Pascual se conceptualiza en este esquema de seguridad. Hoy se ha decidido construir una barda perimetral alrededor del inmueble, que dejará oculta la banqueta que rodea al edificio.

La seguridad del consulado es fundamental no solo para el gobierno de los Estados Unidos sino también para México y por eso desde la presidencia de la república se autorizan estas acciones encaminadas a que exista un ambiente de tranquilidad.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro