Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al mal tiempo, buena Feria 2025

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

U.A.T.

Recibe Desarrollo Infantil-UAT certificaciones IMSS

REDACCIÓN

6 de diciembre, 2021

En el marco de las acciones que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) continúa implementando para el retorno seguro a clases presenciales, el Círculo de Desarrollo Infantil ubicado en el Centro Universitario Victoria obtuvo de dos instituciones públicas los documentos que reconocen a sus espacios e instalaciones como confiables y libres de covid.

La estancia infantil recibió el distintivo “Establecimiento Seguro” que otorga la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y la certificación de Empresa Sana “Bandera Blanca” que concede el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en su preparación para reanudar sus servicios de atención a hijos de estudiantes de la Universidad.

La Mtra. Verónica Cedillo de los Santos, titular de esa dependencia universitaria, manifestó que, ante el posible regreso a clases presenciales, se han preparado con estas certificaciones y distintivos necesarios para seguir cumpliendo los objetivos del círculo infantil, en el sentido de apoyar a madres y padres universitarios en el cuidado de sus hijos, evitando así que descuiden o abandonen su formación académica.

Informó que el distintivo de “Establecimiento Seguro” fue otorgado el 19 de noviembre al cumplir de forma permanente con los protocolos y medidas sanitarias de salud estipulados por la COEPRIS, que coadyuvan a la contención de la propagación de COVID-19 y la creación de espacios seguros y saludables para sus estudiantes. 

La certificación Empresa Sana “Bandera Blanca”, expedida por el IMSS el 23 de noviembre, le permite al CDIN tener trabajadores con calidad de salud y disminuir el ausentismo no programado; esto gracias a las actividades preventivas como chequeo de salud y actualización del esquema de vacunación de la planta docente. 

La funcionaria mencionó que, luego de trabajar mediante clases virtuales y la preparación de su personal e instalaciones en los protocolos internos y medidas sanitarias, la estancia infantil continúa a la espera de instrucciones de las autoridades universitarias para dar atención a niños en edades desde 6 meses hasta 3 años con 11 meses.

Añadió que el círculo infantil contará con una capacidad instalada para 84 niños conforme al protocolo sanitario estipulado, de los cuales 24 serán ubicados en el área de lactantes, 30 en el área maternal y 30 en preescolar, en los turnos matutino y vespertino, de siete de la mañana a siete de la tarde, según la necesidad de cada alumno.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

CDV: adiós al blindaje

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro