Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Crecimiento ordenado, la meta

Alberto Guerra Salazar

18 de febrero, 2011

Homero de la Garza Tamez iniciará en Ciudad Victoria una segunda ronda de entrevistas con presidentes municipales para “amarrar” proyectos de inversión en materia de crecimiento ordenado de las ciudades.

El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente cumplió una gira de trabajo por los más importantes municipios a efecto de establecer canales de comunicación eficientes con las autoridades locales y pactar estrategias de coordinación.

Homero explicó que el Gobernador Egidio Torre Cantú tiene el propósito de contribuir con los gobiernos municipales en las tareas de planificar el crecimiento de las ciudades, modernización del transporte público, abastecimiento y saneamiento del agua, media ambiente y legalización del suelo y vivienda.

Siendo esta Secretaría de nueva creación, el titular creyó importante dialogar con los alcaldes para informarles de sus objetivos, atribuciones y la disposición ordenada por el ingeniero Torre, de ponerla a las órdenes de los presidentes municipales.

Las reuniones fueron fructíferas porque el Secretario De la Garza Tamez se hizo acompañar por sus tres Sub-secretarios y dos directores que expusieron las funciones específicas de sus respectivas áreas.

Ellos son Heberto Cavazos Lliteras, Sub-secretario de Medio Ambiente; Serafín Maya Sotelo, Sub-secretario de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y Ramiro Ramos Salinas, Sub-secretario de Transportes público.

Así como el director de la Comisión Estatal del Agua Jaime Cano Pérez y el director del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, Roberto Danwing Marroquín.

El alcalde de Matamoros Alfonso Sánchez Garza y sus colaboradores recibieron en el palacio municipal la visita de Homero y su equipo para convenir en principio acuerdos que impulsen el desarrollo sustentable de la ciudad.

Sánchez Garza agradeció al emisario del ingeniero Egidio Torre la buena disposición para conjuntar esfuerzos en las tareas de seguir engrandeciendo a Matamoros.

Alfonso y Homero volverán a reunirse pero ahora en la capital del Estado (lo mismo que con otros alcaldes, por separado) para acabar de redondear los proyectos de trabajo que buscan impulsar el desarrollo de las ciudades.

En materia de transporte público, el ingeniero De la Garza Tamez se propone recuperar en beneficio de los usuarios el concepto de buen servicio a través de diálogos con los concesionarios del servicio.

--“A veces se nos olvida que el usuario es el factor más importante en la prestación del servicio de transporte público y vamos a ponerle importancia a este aspecto para que no haya más motivos de queja”, anunció.

También cuidarán que se cumpla la obligación de la recolección de basura y su confinamiento en lugares especializados así como el tratamiento de aguas residuales, dijo.

Homero debe el cargo gubernamental a su larga relación de amistad con su colega de profesión Egidio Torre Cantú e inclusive fueron compañeros de trabajo en el sexenio de Américo Villarreal Guerra, en la Secretaría de Obras Públicas.

El titular de la dependencia lo fue Antonio Carlos Valdez Balboa; Egidio tenía a su cargo la dirección de construcción, y Homero, la de servicios públicos.

Por cierto, el Gobernador Torre visitó ayer Nuevo Laredo para atestiguar la ceremonia de relevo de la directiva de la Asociación de Agentes Aduanales pero antes recorrió instalaciones del puente internacional III con funcionarios federales.

El alcalde Benjamín Galván Gómez fue el anfitrión de tan importantes huéspedes, el director general del Servicio de Administración Tributaria, SAT, de la Secretaría de Hacienda, Alfredo Gutiérrez Ortizmena, y el director general de Aduanas, Gerardo Perdomo.

Torre Cantú encomió la iniciativa del alcalde Galván Gómez de ampliar las instalaciones del puente internacional para darle más agilidad y dinamismo al movimiento de carga, el más intenso de todo el país.

Este día, el médico Egidio Torre López recibirá el nombramiento honorario de “Señor Internacional” en la ceremonia del abrazo que se producirá entre funcionarios de los dos Laredos, a mitad del puente.

El alcalde Benjamín y su colega de Laredo, Texas, Raúl Salinas, escenificarán el encuentro fraterno para honrar la tradición de las buenas relaciones entre las dos ciudades y sus autoridades.

Por su parte, el Gobernador Torre y los representantes de los otros dos poderes, Lupita Flores de Suárez y Alejandro Etienne Llano, así como el alcalde Everardo Villarreal Salinas, recibirán por la mañana en el aeropuerto de Reynosa al Presidente Felipe Calderón Hinojosa.

Calderón encabezará en el cuartel militar de Reynosa la ceremonia de homenaje al Ejército nacional, en reconocimiento a su lealtad a las instituciones y por sus servicios que prestan las fuerzas armadas a los mexicanos.

Everardo Villarreal y las fuerzas vivas de Reynosa presentarán sus respetos al jefe de las instituciones nacionales.

Antes de viajar a la frontera, Egidio dio luz verde para la publicación de otro racimo de nombramientos, ahora en la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, a cargo de la licenciada Mónica González García.

Guillermo Fernández de Jáuregui, de Nuevo Laredo, es Sub-secretario de promoción de inversión, y Zonia Torres Saeb, Sub-secretaria de turismo. Cecilia Flores Becerra fue confirmada como directora general del Fondo Tamaulipas.

También recibieron el beneficio de la permanencia en la dependencia Ernesto Morris Delgado en infraestructura, y Tomás Sánchez Alvarez en turismo.

(Se les está olvidando Jorge Lera Mejía, que hizo tan buen desempeño promoviendo PYMES).

Por el rumbo de la UAT, su Instituto de Ecología Aplicada trabaja un proyecto de estrategias del potencial ecoturístico en la reserva de la biósfera del cielo, para proteger las especies y la biodiversidad de esa región.

El secretario académico Arturo Mora Olivo explicó que el estudio es de carácter exploratorio y busca establecer si la explotación de recursos naturales representa una amenaza de largo plazo para la biodiversidad.

Agregó que la zona protegida no tiene riesgos todavía pero descubrieron puntos rojos que deben atenderse para no sobre-cargar el principal circuito conocido como Alta Cima San José.

Los trabajos de impacto ambiental incluyen la presentación de zonas alternativas de desarrollo para que los aprovechen los habitantes de la zona y no excedan la capacidad de carga porque va en detrimento de la flora y la fauna.

En otros temas, el Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo avisó que se detectó el primer caso de dengue a pesar de que es invierno y puso en acción a las brigadas que reforzarán las medidas preventivas para atajar los contagios.

El caso fue detectado en Soto la Marina y es del tipo clásico. El médico Treviño anunció que trabajarán a paso redoblado para contener la transmisión del mal sobre todo porque los riesgos crecen en Semana Santa y por la migración de personas.

Otro respetable médico, Jorge Salinas Treviño, mantiene en buen nivel de calidad los servicios del Hospital General de Ciudad Victoria desoyendo las grillas internas que buscan infructuosamente ponerle piedritas en el camino.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro