Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Millones y millones

Raúl HERNANDEZ

19 de febrero, 2011

La coordinadora de los diputados del PAN en el Congreso local, Beatriz Collado Lara,  reveló que con una deuda de 9 mil 134 millones de pesos,  Tamaulipas es una de las 10 entidades más endeudadas en el país.

Visto así, en seco, 9,134 millones  suena como una cantidad muy grande y si este año el gobierno de Tamaulipas ejercerá un presupuesto de 31 mil 107 millones, entonces significa que se debe la tercera parte del presupuesto.

En cambio, aquí en Nuevo Laredo la deuda que  dejó Ramón Garza Barrios anda en más de 1,800 millones y si el presupuesto autorizado es de 1,891 millones de pesos, estamos hablando de que se debe lo de casi todo el año. Por eso la deuda que tiene Nuevo Laredo es la más comentada en todo el Estado  y es que mire, una ciudad como Miguel Alemán maneja un presupuesto de 65 millones y si  debiera 1,800 millones, estaríamos  hablando de 27 años de presupuesto. La óptica sobre el vaso medio lleno o medio vacío, cambia de acuerdo al cristal con que se mire.

Los números finales sobre la deuda, tanto la generada por los créditos del NadBank, que empezó en 1,179 millones,  así como los 72 millones de Setasa, los 60 de HSCB –que ya se liquidaron—más los 38 que  reclama la Asociación de Constructores, más los 200 y pico de proveedores, se conocerán el 1 de marzo, o antes. El 1 de marzo es la fecha límite que  tiene el Ayuntamiento para presentar reclamaciones sobre la entrega-recepción que recibió de parte  del gobierno anterior.

Conviene recordar aquí que el Ayuntamiento integró una comisión plural –con regidores de cinco partidos—para revisar el proceso de entrega recepción y la citada comisión está a cargo de Rafael Tawill Rizo, del Partido Verde. También participan el panista Enrique Rivas Cuéllar, el perredista Sergio Martínez López, y el profesor Willehado Valdez Rodríguez, de Nueva Alianza, junto con priistas como Félix Alberto Alemán, Benjamín García Marín y Raúl Posadas Madariaga, entre otros.

La presencia de regidores de cinco partidos garantiza que se  actuará con imparcialidad en la revisión de las cuentas, aunque por supuesto no se puede soslayar que seguimos viviendo en un estado donde las decisiones se toman de manera vertical de  tal manera que corresponde a uno solo decidir si se aplica la ley, en caso de  comprobarse irregularidades.

En medio de todo esto, en la última  visita del Gobernador Egidio Torre Cantú se vio a los tres diputados locales, Rosa María Alvarado Monroy, Héctor Canales González y Aurelio Uvalle Gallardo. A éste último poco se le había visto y hubo algunos compañeros que prácticamente le pidieron que les dejase una foto, para al menos verlo de esa forma. La realidad es que en su calidad de presidente de la Comisión de Educación, el maestro Uvalle tiene mucha chamba en Ciudad Victoria, porque además  forma parte de la Junta de Coordinación Política que preside Guadalupe Flores.

Por su parte, Héctor Canales insiste en que es respetuoso de las expresiones que se han dado en torno a la deuda  que  dejo Ramón Garza Barrios y dice que está en la mejor disposición de colaborar para  ofrecer explicaciones  por lo que toca a los dos años que estuvo como tesorero, pero hasta que transcurra el plazo de 60 días para que el Ayuntamiento formule sus conclusiones sobre el proceso de  entrega  recepción.

Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro