Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tamaulipas sigue girando

Fernando Acuña

20 de febrero, 2011

  El   Secretario  General  de Gobierno, Morelos Canseco Gómez   anunció  que las giras  del  gobernador  Egidio Torre  Cantú  no se van a suspender. “Continuará  con todas sus actividades, recorriendo el estado  de Tamaulipas”. “Ninguna visita  sufrirá  modificaciones”. “Hay una capacidad  de diagnóstico,  a partir del conocimiento de los hechos”, sostuvo  el funcionario, titular de la política interior.

   Efectivamente,  hasta ahora  el mandatario estatal  ha visitado  los municipios  de Nuevo Laredo, Mier, Reynosa, Matamoros, ciudad Madero, Tampico y Mante. Así como los pueblos de  Miquihuana, Bustamante, Palmillas, Jaumave  y Tula. Este fin de semana estuvo de nuevo  en Nuevo Laredo  y en Reynosa.

    De  tal suerte que  el mapa de Tamaulipas sigue girando en sus  despliegues  de  gobierno  que busca  atender  los planteamientos  de todas  las ciudades, pueblos  y regiones. Egidio  le está echando valor  al asunto, habida cuenta  de que,  en los tiempos actuales, a  las  capacidades y talentos  tradicionales  de la clase política nacional, hay que sumarle el de un buen temple en materia emocional.

  Me pregunto  cuál es el diagnóstico  que en la segunda esquina  le han elaborado  al gobernador. El diagnóstico no es otra cosa que la recopilación  y análisis de datos  para evaluar  un problema determinado. A  partir  de aquí,  es pertinente  la pregunta  sobre   el carácter de la información que se le hace llegar al ejecutivo tamaulipeco. Una información  que así, sin el método científico, sino más bien,  cruda y popular, circula profusamente por las redes ciudadanas  y  en los mensajes vía celular.

     Mas  alá de toda  esta compleja realidad, visualizada desde diferentes cristales, es positivo el hecho de que  Egidio siga recorriendo la entidad. De  los cuatro costados  tamaulipecos surgirá  su Plan Estatal  de Desarrollo.  La  rotación  del estado sobre  los ejes de sus sueños  y esperanzas en un mejor futuro,  no ha sufrido mengua ninguna.

  Para algunos podría  parecer una  ruleta. Pero  el diagnóstico institucional  y el profesionalismo que lo sustenta, nos indica  que esto no es una cuestión  de azar,  sino  que obedece a una correcta planeación,  y a certezas informativas. En ese parámetro de la certidumbre interior, Tamaulipas sigue girando.

--------BIEN FORRADO, VINO HABLO Y SE FUE--------------------

   Forrado  por miles de elementos  militares y policiacos, Calderón vino a Tamaulipas para dar su discurso. Después  voló raudo hacia la capital del país. No hace falta analizarlo. Creo que, los  ciudadanos comunes  ya  le dieron a todo esto una cabal interpretación. El señor vino, habló y se fue. La entidad  se queda, echándole ganas,  dentro de lo que cabe.

--------SIGUE EL  SHOW  DE LA COMIDA CHATARRA---------------------

     La  Secretaría  de Salud,  y sus   COEPRIS donde ahora manda  una persona llamada  José Alfredo López  de León, ha dicho que  se pondrá  un marcaje especial   en los planteles  docentes, para evitar irregularidades  en la preparación de los alimentos escolares. El  problema  de los niños obesos, sigue  siendo pretexto para  llenar boletines. Aunque  en la  realidad,  las trasnacionales  refresqueras  y  demás empresas  de productos chatarra, siguen  imponiendo   sus intereses.

   Y  es que el problema central no reside en  la vigilancia  de  las escuelas. En  realidad,  la  solución de fondo,  se  daría  en el momento que el gobierno federal  les ponga un hasta  aquí  a  las multinacionales chatarra, de las cuales  nadie puede escribir, porque  resulta que, tienen convenios  oficiales. Y pagan miles de millones en publicidad comercial, a lo largo y ancho del territorio  nacional.

     Los  refrescos  de cola  y sus  enormes tentáculos,  es otro  de los poderes  reales que se ejercen  en México, al margen de los discursos. Obviamente  que no existe  una  voluntad  objetiva  por  frenarlos. Y  así podríamos pasar a otros temas similares, con el mismo  triste resultado. 

-----MONICA  GONZALEZ  Y SU SONRISA  FOTOGRÁFICA-------------

     Es  fotogénica  la  Secretaria  de Desarrollo  Económico. En cada material  gráfico que  se envía, parece que  está mejorando. El testimonio más  reciente  de  esta  inocultable  virtud personal,  es  la imagen que acompaña a un comunicado oficial  sobre  la pesca  internacional,  en la cual nuestros mares  y lagunas,  ocupa  un lugar preponderante.

  En la foto, aparece  Mónica  flanqueada por dos hombres  con camisa a cuadros, ubicados como los  triunfadores  del  programa  “Caña y Carrete”. Bueno, algo es algo,  ya  al menos se ve que, esta gentil dama matamorense,  se está  moviendo. Hace su chamba. Y  de pilón, pues  su presencia física, destila simpatía.

   Lo cual no sucede con Dinorah, a la cual ni su gesto  facial  le ayuda para nada, amén de que, su trabajo no se ve por ninguna parte, mientras que todos los demás  integrantes del gabinete, ya se pusieron las pilas,  y  ahí  la llevan. 

--------EL  GENERAL  SE  VOLVIÓ  MÁS POSITIVO---------

  Tras  una serie de  declaraciones  que parecían  llevar  la contra,  y establecer pautas  de desobediencia,  el General  Tinoco agarro la onda. Para algunos, esto sucedió después de que, desde la capital del país, le leyeron la cartilla. Y para otros, simplemente, el militar retirado reflexionó sobre los ritmos  del  desarrollo  administrativo  tamaulipeco.

      Hasta  el momento,  la versión  más actual, es que Tinoco se queda para coadyuvar en la tarea que le  fue encomendada. No creemos que lo haya hecho a regañadientes  ante las renuncias de sus más cercanos. Queremos creer  en que,  su vocación  de servidor público, finalmente  fue la que se  impuso.  Por  lo pronto,   al menos en lo que a sus declaraciones se refiere, se le ve más positivo.

Más artículos de Fernando Acuña
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro