Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Salum: Tras 'falla' en tarifas de CFE, vamos por Patrimonio Legal

Angel NAKAMURA

21 de febrero, 2011

Por lo menos 12 colonias irregulares están en proceso de análisis para ver la posibilidad de que las familias que ahí habitan, puedan tener un patrimonio legal, informó el presidente municipal Miguel Ángel González Salum.

Dijo que se busca dar certeza jurídica a cada una de las personas que actualmente habitan en asentamientos no reconocidos por las diferentes instancias gubernamentales.

“Siempre y cuando no sean áreas naturales protegidas y esté dentro de los márgenes de la ciudad, es como estamos valorando y estudiando cada una de las 12 colonias que están en proceso de revisión actualmente”, comentó.

El alcalde de la capital de Tamaulipas mencionó que ante todo, se busca que las familias puedan contar con los servicios básicos de toda vivienda como luz, agua y drenaje, además de que no vayan a estar habitando un lugar susceptible a las inclemencias del tiempo o peligroso por deslaves o las lluvias.

“Es una serie de trámites que se deben llevar a cabo como lo es un diagnóstico de Protección Civil para cerciorarse que la zona no represente un riesgo para los vecinos, la tenencia de la tierra, la legalidad de la posesión de los terrenos, entre otros”.

González Salum abundó que “nosotros queremos que todas las personas puedan contar con un hogar digno, sin embargo no los expondremos a darles una casa en una parte de la ciudad donde se verán perjudicados conforme pase el tiempo, por los fenómenos naturales que se llegarán a presentar”.

El presidente municipal aseguró que en base a información del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), Victoria es uno de los tres municipios con más asentamientos irregulares en el estado, solo detrás de Reynosa y Altamira.

“Esto se debe en parte al crecimiento de la población que se ha venido dando en los últimos años, lo cual nos habla de la necesidad de tener un crecimiento urbano adecuado y acorde a los planes de calidad que nos piden los tiempos actuales”, consideró.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro