Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Sin resultados no hay cargo

Raúl HERNANDEZ

10 de julio, 2009

Durante la recepción de la constancia de mayoría que la acredita como ganadora de las elecciones del domingo 5 de julio, Cristabell Zamora Cabrera se hizo acompañar por los dirigentes de los sectores y organizaciones del PRI. Junto a ellas estuvieron Rodolfo Ramos Treviño, de la CNOP; Francisco Martínez Cortes, de la CTM; Arnulfo Tejada Lara, del MT; Alejandro López Robles, de la CNC; Ernesto Saldaña, de los jóvenes. No vimos a Rosa María Alvarado, pero en cambio sí asistió la exdirigente del OMPRI y diputada local, Imelda Mangin; Enrique Alvarez del Castillo, presidente de la Fundación Colosio. También asistió el suplente de Cristabell, Víctor Adolfo García, personajes como Arturo Cortés Villada, Daniel Covarrubias Ramos, Pedro Robles García. El que se mantuvo muy discreto, a pesar de que jugo un rol muy importante en la campaña, fue el Presidente del Comité Municipal del PRI, Ramiro Ramos Salinas, así como su secretaria general, Adela Sandoval y el delegado del CDE, Libaldo Garza Moreno. El triunfo de CRistabell se fundamentó en gran parte en el trabajo que realizaron los sectores y organizaciones del PRI que aportaron un voto duro que fue y ha sido fundamental en muchos procesos electorales. Y a propósito de sectores, se equivocan quienes creen ver un cobro de facturas a la CNOP en las destituciones de Jesús Ruvalcaba y Rafael Pérez Pensamiento. Es cierto que ambos son coordinadores de dos vertientes de la CNOP, la sindical y la Cnaps, pero también es cierto que sus salidas son el resultado de que sencillamente no cumplieron con sus responsabilidades. Y es que quienes conocen a Francisco Arellano saben que un funcionario incansable, que inicia su jornada a las siete de la mañana y a veces es la media noche y anda supervisando a alguno de los más de 800 empleados a su servicio. NI Ruvalcaba ni Pensamiento trabajaron al ritmo de Arellano. Hoy sus salidas no son un ajuste de cuentas a la CNOP, si no la destitución de elementos que no cumplieron con las expectativas Las salidas de ambos bien pudieran ser el inicio de una serie de ajustes en el gabinete del alcalde Ramón Garza Barrios. A la mitad del camino de su gestión, se hace obligada una reflexión en los programas y hombres de su administración y no solo de funcionarios menores de cuarto o quinto nivel, si no de los del primer círculo, es decir de los ocho secretarios y del titipuchal de directores que integran la administración. Los próximos 18 meses no serán nada fácil, porque si bien la crisis ya pudo haber tocado fondo, eso no significa que ya estemos en Jauja. En los últimos meses la administración municipal ha dejado de recibir 350 millones de pesos en participaciones federales, todo eso obliga a ajustes en el gasto, porque definitivamente no se puede hacer lo mismo con 350 millones menos. Esos 350 millones equivalen al crédito más reciente que el Ayuntamiento esta gestionando ante el NadBank para financiar obras de infraestructura como el bulevar Colosio y la ampliación de la carretera al aeropuerto.
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro