Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Rounds de sombra

José Inés Figueroa

22 de febrero, 2011

    La política electoral mucho se alimenta del ejercicio gubernamental, para bien o para mal, dependiendo del actor de quien se trate; habrá quienes pregonen las buenas acciones y quienes en su posición, han de criticar para hacer mella en el contrario.

    El Partido Revolucionario Institucional a nivel nacional se apresta para celebrar el aniversario de su fundación y en ello, formalizar la entronización de la nueva dirigencia nacional encabezada por HUMBERTO MOREIRA VALDEZ.

    Se prevé una concentración masiva para la ocasión, con las representaciones de todas las entidades del país; el lugar es lo que aun está por definirse.

    En las proyecciones se considera el Monumento a la Revolución, en el Distrito Federal o la capital queretana, lugar donde se celebró la segunda asamblea nacional del partido y reviste especial simbolismo.

    La magna concentración pretende dejar el mensaje de cohesión, de integración, cuando por otras fuerzas políticas se avivan las dispersiones, especialmente cerca de las grandes elecciones locales del centro del país.

    Entre ellas, por supuesto, la del Estado de México, que electoralmente hablando constituye el primer bastión nacional del tricolor y en las proyecciones se endosará a la aspiración de su actual Gobernador ENRIQUE PEÑA NIETO por ser la carta fuerte para la elección presidencial.

    De Tamaulipas se considera que unos 300 militantes distinguidos del partido irán al evento nacional, considerando a los 25 Consejeros Nacionales, el Gobernador, los Diputados, Alcaldes, la dirigencia estatal y los dirigentes municipales, entre otros.

    En el plano local LUCINO CERVANTES DURAN, el Presidente Estatal priísta en la presentación de su Comité también va consolidando las estructuras y aceitando la maquinaria para los retos electorales de futuro.

    En ese tenor, antes de salir a una gira por los 43 municipios de la entidad en las siguientes semanas, durante estos días sostendrá reuniones con los mandos estatales de los sectores y de las organizaciones adherentes.

    Mañana a partir de las 11:00 horas en la Casa del Campesino va a reunirse con la estructura central de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos liderada por JUAN BAEZ RODRIGUEZ.

    Y el jueves ha de hacer lo propio con la dirigencia estatal del sector popular comandada por el ex diputado reynosense JOSE ELIAS LEAL, también en su sede del “ferrocarrilero”.

    Tras la elección de LUCINO y MARTHA GUEVARA DE LA ROSA en la Secretaría General, el resto del Comité Directivo Estatal ha sido ya designado; los sectores están en pleno ejercicio del periodo en su primera mitad.

    Es en las organizaciones adherentes donde podrían darse algunos cambios en los días por venir.

    A saber, MIGUEL CAVAZOS GUERRERO está invitado para integrarse a una responsabilidad dentro del Gobierno Estatal, particularmente en el área de la Secretaría de Desarrollo Social, así que deberá nombrarse una dirigencia para terminar su periodo en el Frente Juvenil Revolucionario.

    En el Organismo de Mujeres Priístas la maestra CECILIA ROBLES RIESTRA hace tiempo que concluyó el periodo para el que fue electa, así que resulta inminente la elección de una nueva dirigencia estatal.

    “Por  sus obras los conocereis”, reza la conseja bíblica y empieza a haber elementos para ello.

    En los últimos días los alcaldes de los principales municipios de la entidad se han estado reuniendo  con el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU y su gabinete para el intercambio de principios de política e intenciones programáticas.

    El domingo estuvieron con parte de su equipo BENJAMIN GALVAN GOMEZ de Nuevo Laredo y EVERARDO VILLARREAL SALINAS de Reynosa; ayer tocaba turno al victorense MIGUEL GONZALEZ SALUM.

    La premisa que emana del alto mando y ha repercutido hacia las municipalidades, es armonizar las intenciones de manera tal que andando todos en un mismo destino se magnifiquen los resultados, se reduzcan costos y se amplíe la cobertura de beneficios.

    Planear de manera precisa, ponerse de acuerdo, programar las grandes tareas al margen de los periodos fatales, solo pensando en el interés superior de la colectividad, han sido proclamas puntuales del Jefe del Ejecutivo.

    Ello, sin detrimento de que a la brevedad la sociedad empiece a sentir la mano de los nuevos gobiernos, lo que por variados rumbos ya se ve y muy particularmente en estos quienes ya han comparecido ante la instancia estatal.

    Así en las grandes concentraciones urbanas de la frontera como del centro geográfico y político estatal se ven obras iniciadas, en marcha e incluso algunas que han empezado a inaugurarse.

    Aunque los encuentros estos no han sido precisamente para el repaso del catálogo de obras pretendidas, algunas acciones han trascendido al tenor de la pasarela.

    El Nuevo Laredo de BENJAMIN GALVAN anda camino de optimizar su imagen en congruencia con la calidad de primer plataforma de logística internacional buscando que los réditos del comercio internacional se endosen  en la calidad de vida de los propios.

    Un parque-bosque ecológico y un Centro de Convenciones se ponen al paso de generar los espacios de recreación, esparcimiento, desarrollo y nuevas alternativas para la sociedad neolaredense.

    El dinamismo industrial y su natural explosión demográfica, imperan a Reynosa la construcción del viaducto con recursos multianuales para el que ya se consiguieron los primeros 350 millones de pesos para aplicarse este año y unirán las carreteras a Monterrey y Victoria.

    La capital tamaulipeca con paso firme y tranco amplio trabaja por retomar su histórica identidad de Ciudad Limpia, Ciudad Amable; nuevos camiones recolectores, un programa de reposición de luminarias y la optimización de recursos dan sus primeros reflejos.

    La ampliación del puente sobre el río San Marcos y otras acciones complementarias de ordenamiento vial son proyectos en ciernes para dar respuesta a otros caros anhelos de los victorenses y visitantes del centro del Estado.

    Hay visión y hay intención; los escollos financieros de temporada no han inhibido el entusiasmo de las nuevas autoridades sino mas bien han sido un acicate para buscar y allegar las fuentes que soporten las respuestas que la ciudadanía espera.

    En esas estamos en la recta final del segundo mes de las nuevas administraciones estatal y municipales; que sea para bien.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro