Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Por diversos factores Familias se están retirando del Estado

Angel NAKAMURA

23 de febrero, 2011

La falta de trabajo y expectativas de mejores condiciones de bienestar social son las principales causas de migración en Tamaulipas, afirmó la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Blanca Dinorah Guerra, pero advirtió que a ello se suma ahora la inseguridad pública y la violencia que provocado el desplazamiento de miles de familias.

Reconoció que la inseguridad pública se han tornado causal de movimientos migratorios de familias, las cuales huyen de la violencia como de los municipios de Mier, Jiménez e Hidalgo, las cuales se han desplazado hacia otros municipios en donde creen encontrar condiciones de seguridad.

“A partir de que mucha otra gente partió hacia otros lugares al mismo estado, inclusive fuera del país o de otros estados, pero afortunadamente en estos lugares se está haciendo un plan donde está regresando parte de esta gente. Todavía no se regresa toda la gente, pero se está regresando y se están haciendo ya los proyectos para reactivar la economía de estos lugares”.

En ese sentido, insistió en que ya se habían implementado algunos programas los cuales continuarán y serán intensificados a fin de reactivar la economía en las regiones afectadas por la violencia.

Reportes de la administración estatal indican que tanto en Mier como en Hidalgo un 50 porciento de la población ha migrado ante los hechos violentos que puesto en riesgo la vida de los ciudadanos, y por lo tanto atemorizado a la población.

Por otra parte, señaló que la secretaría de Desarrollo Social habrá de centrar sus acciones sobre los seis municipios con los más altos índices de pobreza extrema  como Miquihuana, San Nicolás, San Carlos, Tula, Palmillas, y Bustamante.

Durante la pasada administración ocho municipios fueron sacados de las condiciones de pobreza extrema y ahora con Egidio Torre Cantú se espera poder sacar a los seis municipios de similares condiciones de pobreza y mejorar sus condiciones de vida.

Reiteró que para ello la prioridad es el desarrollo de proyectos productivos los cuales generen producción y empleo como un factor para mejorar los ingresos y las condiciones de bienestar social.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro