Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Poder Legislativo

Deja Congreso firmes los cinco vetos de CDV pese a reclamos de MORENA

Arturo ROSAS

18 de enero, 2022

Los Vetos que propuso el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca contra cinco Decretos entre ellos el cobro del Canje de Placas y la Ley del Fondo de Capitalidad quedaron firmes al considerar que “precluyeron”.

Morena reclamó en ese momento la decisión que tomó la Presidenta de la Mesa Directiva la panista Imelda Sanmiguel, quien expuso que estos temas habían quedado concluidos y no tenían vigencia para discusión.

Los diputados del PAN consideraron que las observaciones que hizo el gobernador en las iniciativas para proponer los Vetos, deben pasar a Comisiones, se analizadas, dictaminadas y posteriormente enviarlas el pleno para su votación.

Armando Zertuche Zuani, Coordinador de la fracción de Morena, consideró que la diputada Presidenta de la Mesa Directiva no tiene facultades para asumir esa acción “autoritaria” y adelantó que la discusión la harán de forma jurídica en otras instancias, dejando entrever que podría imputar estas decisiones una vez que se publique en el periódico oficial del estado.

De esta manera queda vetada la Ley del Fondo de Capitalidad y cuatro decretos que corresponden a la Ley del Gastos Público, Ley de Hacienda, Ley de Coordinación Fiscal y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022 en lo particular.

El pasado 22 de diciembre, el Congreso del Estado dio entrada a las Observaciones hechas por el ejecutivo para vetar dichas leyes a través de las iniciativas y regresar los decretos como los propuso el gobernador del Estado.

Uno de los temas a los que se les cierre el paso, en la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, es otorgar un 22% de participaciones a los 43 ayuntamientos en las participaciones a los municipios.

Actualmente se distribuye el 20% de participaciones y se buscaba que los municipios obtuvieran 400 millones de pesos adicionales. El Fondo General representa actualmente 20,617 millones 282 mil 971 pesos.

Sobre la Ley del Fondo de Capitalidad, el ejecutivo logró vetar el decreto debido a que los ajustes presupuestales, no permitían  un manejo presupuestal anual, y ya otorga recursos económicos, obras públicas y participaciones para los municipios que en el caso de Victoria se elevó 50 millones de pesos para tener un 2022 un gasto de 250 millones para obras de infraestructura desde el gobierno del Estado.

Sobre la Ley del Gasto Público, uno de los aspectos por los cuales hizo observaciones el ejecutivo, logró dar reversa a las modificaciones que hicieron los diputados que impedían que dentro del presupuesto de egresos no se pudieran hacer modificaciones o el dinero que está en un área, programa o fondos, no se pueda mover más del 5% y en caso contrario, el ejecutivo tendría que solicitar permiso al Congreso del Estado.

Con los cinco vetos que la Presidenta de la Mesa Directiva avaló, el ejecutivo evitó un impacto en el presupuesto de egresos por al menos 1,507 millones 700 mil pesos. “Los legisladores de la 65 Legislatura, no analizaron ni contemplaron los efectos de las reformas y Leyes que aprobaron en el primer periodo de sesiones”, remarcaron las iniciativas del ejecutivo en los vetos presentados.

Uno de los Vetos que fueron efectivos y más polémicos, es el cobro del canje de placas que está en marcha en este momento y se podrá continuar sin contratiempo y con los descuentos vigentes.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro