Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de febrero, 2011
Durante el Séptimo Foro de Participación Ciudadana, correspondiente esta vez al área de Ecología y Cambio Climático, del que saldrán líneas de acción para el Plan Municipal de Desarrollo, predominaron las propuestas que exigen el compromiso de todos, para transformar a Nuevo Laredo en una gran ciudad, más sana y sustentable.
Entre los temas más destacados, están los que se refieren a la salud del Río Bravo, por ser este uno de los activos más importantes para el desarrollo y sustentabilidad de ambos lados de la frontera.
Por su parte el Presidente Municipal Benjamín Galván, haciendo eco de las políticas de salud ambiental, del Plan Estatal de Desarrollo del Gobernador Egidio Torre Cantú y del interés de los ciudadanos comprometidos con su entorno, expresó: “Sus propuestas no se limitan a este Foro, sino que podrán seguir aportándolas de manera virtual a través de nuestra página de internet, para que contribuyan con soluciones, para no consumir los recursos naturales que poseemos en nuestra ciudad”.
En tal sentido, la participación de la ciudadanía es fundamental, mediante campañas de limpieza permanente que aseguren la salud de ese cuerpo de agua, pero también el compromiso del gobierno municipal, como regulador de la normativa sobre el control de los vertidos residuales, y de la industria y su responsabilidad ecológica en el rubro señalado.
En otros tópicos de atención figuraron las propuestas de jóvenes, estudiantes y miembros de grupos de servicio social, que pugnaron por la cultura de la reutilización y el uso responsable de los recursos naturales y la formación de alianzas universitarias, para fomentar la conciencia ambiental entre la ciudadanía.
El Séptimo Foro de Participación Ciudadana contó con la intervención del presidente de la Comisión de Ecología, regidor Sergio Martínez López; el director de Obras y Servicios Públicos, Luis Martínez Llano; el subdirector de Ecología y Cambio Climático, Roberto Gómez Zapata y el director de Planeación y Evaluación Gubernamental, Enrique Álvarez del Castillo Rojas, además de síndicos y regidores.