Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Cd. Victoria

Se presume inocente

Alberto Guerra Salazar

22 de febrero, 2011

Se atribuye a la policía francesa empezar la investigación de un delito aplicando la frase acuñada por Alejandro Dumas en 1854: “cherchez la femme”, que en traducción simplista significa buscar a la mujer.

La intuición del escritor galo pudo estar influida por la misoginia (como el otro autor que invariablemente hacía recaer todas las sospechas del ilícito sobre el mayordomo), el caso es que Dumas dejó asentado en “Los mohicanos de París” que detrás de todo delito existe una mujer como origen.

Esa alma de detective también se advierte en otra premisa fundamental de cualquier policía que se respete, de identificar al beneficiario de una circunstancia desgraciada que no es producto de la casualidad, la mala sombra o la fatalidad, sino de una conducta criminal deliberada.

Los indicios conducen hasta el autor de una maquinación perversa, sobre todo cuando el modus operandi está casi registrado con reserva de derechos de autor, es decir, si las huellas digitales quedan impresas, por decirlo de algún modo.

La delegada federal de SEDESOL Lucirene Alzaga Madaria rindió puntual respuesta a El Mercurio de Tamaulipas donde se publicaron dos historias de presuntos actos de corrupción cometidos en esa dependencia.

En ese misma tribuna periodística se desplegaron con la misma abundancia de espacio las explicaciones de la respetable ex diputada local: los ilícitos presumidos sí se cometieron pero perpetrados por ex funcionarios cesados y sometidos ya a investigación oficial.

Aún más, la señora Alzaga no dudó en ponerle nombres y apellidos a los autores de las infracciones a la ley que regula el desempeño de funcionarios públicos, pues al fin y al cabo aparecen en las actas administrativas que manejan en su contra la auditoria interna, la contraloría gubernamental y otros órganos de fiscalización.

Se trata del ex sub-delegado administrativo de la SEDESOL federal y de una subalterna que fueron despedidos desde agosto de 2010 por haber sido descubiertos en la comisión de presuntos delitos.

En el río revuelto provocado por este lío de corrupción aparecieron los terceros interesados en sacarle raja política y manipularon información para tratar de hacer aparecer como la responsable de la adjudicación fraudulenta de contratos a la propia delegada federal.

Lucirene se declaró decirse víctima de “fuego amigo” pero con toda prudencia omitió mencionar nombres porque no les consta fehacientemente como en el caso de sus ex colaboradores sorprendidos con las manos en la masa.

Pero soltó la dama un indicio revelador que hace saltar en la imaginación el nombre del posible autor, tanto por descarte como porque los efectos de la maniobra perversa lo llenan a él de ganancia política.

Dijo la dama: “buscan dañar mi imagen porque estoy enlistada como prospecto para la presidencia estatal del PAN y para la candidatura a Senadora”.

Ajá, ¿quién busca también ambas posiciones para sí o para sus paniaguados, enfebrecidamente como antes lo hizo con la candidatura a Gobernador?. La respuesta es elemental.

Casualidad o no, las denuncias contra la corrupción son la moda de temporada pues así como ex alcaldes fueron puestos en el patíbulo de la Opinión Pública, así mismo desfilan por el pantano que sí mancha funcionarios federales.

Lucirene confirmó que en la SEDESOL federal se “fueron al baño” cuando ella lo asentó con puntualidad inglesa: “yo no fui”, revelando nombres de los infractores en proceso de investigación.

La delegación de la SCT también está en el ojo del huracán aunque en el nivel de presunción (el titular de la dependencia es padre del sub-delegado despedido de SEDESOL, lo que en sí mismo hace presumir tráfico de influencias).

Si el senador de Matamoros José Julián Sacramento Garza tiene razón en sus alegatos expresados en la misma tribuna llamada la más alta de la patria, el IMSS de Tamaulipas sería una incubadora de prevaricadores. FONAES anda en las mismas.

Los actuales funcionarios de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra todavía no dan de qué hablar pero es que apenas se están acomodando, denle tiempo a Francisco García Cabeza de Vaca y asociados para que conozcan lo que traen entre manos para que vuelvan a las andadas.

Tiene razón el diputado local del PAN Manglio Murillo Sánchez cuando pide que se maneje con mesura los cargos imputados a funcionarios federales y que no se precipiten juicios ni sentencias; suponemos que lo mismo aplica para funcionarios y ex funcionarios de sello tricolor. Se presumen inocentes, ordena la ley.

En Reynosa, el diputado local Leonel Cantú Robles se reunió el lunes con periodistas para hablarles de su desempeño legislativo y tocó un tema que ya llevó a tribunas: que no protejan con impunidad a Ricardo Gamundi y a Mario Ruiz Pachuca.

Cantú Robles atribuye a ambos colaboradores de Eugenio Hernández Ruiz la posesión de riqueza en una cuantía que no corresponde a su nivel lícito de ingresos económicos, lo que lo lleva a la conclusión de que usaron sus cargos públicos para sustraer dinero ajeno.

Leonel aprendió rápidamente la importancia de ocupar una curul y está dedicándole tiempo completo a su nueva chamba para darle lustre y conseguir un posicionamiento que lo proyecte hacia nuevas oportunidades.

Tiene este diputado de Reynosa una ventaja sobre sus colegas de todos los colores: no actúa a raja-tabla, como el Borras, no improvisa ni lo vence el protagonismo pueril y se tomó la molestia de aprender el funcionamiento del poder legislativo, al revés y al derecho.

A propósito de Reynosa, el alcalde Everardo Villarreal Salinas abrió el domingo la ronda de comparecencias ante el Gobernador Egidio Torre Cantú y su Gabinete para exponer el proyecto de desarrollo del municipio.

El mandatario estatal elogió el programa de inversiones en el orden social, económico y de obra pública del joven alcalde de Reynosa y reiteró su apoyo para que quede integrado al Programa Estatal de Desarrollo y se cumpla en el período de tres años.

Ayer, Everardo recibió la visita del director general de ITAVU Roberto Danwing Marroquín que llegó con la encomienda del ingeniero Torre de proceder a la reubicación de 200 familias en su nueva morada del fraccionamiento Nuevo México.

Son familias que resultaron indemnizadas porque sus hogares se asentaban en tres colonias irregulares y no resistieron los embates de las lluvias atípicas de la temporada anterior.

El Ayuntamiento de Reynosa, ITAVU y una aportación del grupo empresarial de Roberto González Barrera, hizo posible la construcción del nuevo asentamiento, urbanizado y con todos los servicios públicos instalados, en beneficio de estas familias.

También el presidente municipal de Nuevo Laredo Benjamín Galván Gómez compareció el domingo ante el Gobernador Egidio y el Gabinete en pleno, para exponer con apoyo de un sistema de proyecciones en pantalla, el plan de desarrollo local.

Galván Gómez explicó en detalle lo que su gobierno se propone hacer en beneficio de Nuevo Laredo especialmente en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como pavimentación, seguridad pública, promoción económica, alumbrado, cultura y deporte.

El alcalde fronterizo agradeció las dos visitas que ha hecho a Nuevo Laredo el ingeniero Torre Cantú y los compromisos pactados para emprender juntos las tareas que consigan consolidar a la ciudad en su progreso.

En tanto que el alcalde victorense Miguel González Salum será el invitado de honor del jueves 3 de marzo en la sesión del Consejo Cívico Ciudadano y de Instituciones de Ciudad Victoria, donde se someterá a una sesión de preguntas y respuestas acerca de su programa de gobierno.

Despedimos la colaboración con el apunte de que el licenciado Pedro Reyes Martínez se recupera satisfactoriamente en el hospital del ISSSTE de un segundo ataque cardíaco. Su esposa Chacha de Alejandro le echa porras para que se reincorpore pronto a su chamba como particular del Pipo Luis Enrique Rodríguez Sánchez en CONALEP.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro