Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de febrero, 2011
Parece estarse poniendo de moda aquello de “yo no soy político”, prefiriendo ser identificado ya como empresario, profesionista, ama de casa, obrero, empleado, todo, menos eso, “político”.
Ignoran que al considerarse “apolíticos” están precisamente adoptando una actitud política.
¿Se acuerda de Rubén Aguilar?.... El que fue vocero en los festivos días del Tonto del Bajío.
Este buen hombre pudiera salir al paso de estos “apolíticos” para aclarar el panorama.
“Lo que estos señores – señoras y señoritas también- nos quieren decir, es que son apartidistas, esto es, que no militan en ningún partido poítico.”.
En rigor, el ser humano se distingue del resto del Reino Animal precisamente por su capacidad política.
La definición mas clara nos la legó Aristóteles en su libro LA POLITICA.
“El zoon politikon” que significa animal social o animal político.
El humano se diferencia de los animales porque posee la capacidad natural de relacionarse po-li-ti-ca-men-te…..
Esto es, crear sociedades y organizar la vida en ciudades.
Aristóteles define al hombre como el zoon politikon. Solo el hombre es político.
Sucede empero que los políticos manosearon tanto el término que ya no luce tanto identificarse como tal………. aunque al hacerlo se esté asumiendo precisamente una actitud estrictamente política.
Esta capacidad del ser humano de asociarse, dio origen a los Partidos “políticos”, como organización gremial para alcanzar el poder y gobernar la polis, la ciudad, el Estado.
Una parte de la sociedad, identificada en principios e ideología comunes, acuerdan agremiarse para la disputar por el Poder.
Por eso es Partido. Por eso es Político.
Al igual que los políticos que lo forman, los Partidos han caído también en el descrédito, al separarse notoriamente de sus principios para imponer el pragmatismo.
De ser “parte de una sociedad” el Partido se convirtió en cúpula aristocrática.
Unos cuantos deciden la suerte de esa gran parte de la ciudad que milita en ese Partido.
Esos cuantos se reparten a su gusto el gran pastel del Poder.
Nacen al calor de una campaña, disfrutan del botin del IFE y se van, sin rendir cuentas.
Pero como hasta hoy el ejercicio democrático no conoce otros recursos para participar en la arena política que no sean los Partidos, aparejado a la caída de los Partidos en la aceptación social ha crecido una corriente en los medios exigiendo “ciudadanizar” la vida democrática del país, para poner fin a lo que se ha llamado “La Partidocracia”, efumemismo redundante.
Quizá pasan por alto, deliberadamente, que los Partidos se forman por Ciudadanos.
Y que los Candidatos que los Partidos proponen no son otra cosa que Ciudadanos.
¿Qué debemos entender entonces por “CIUDADANIZAR” las candidaturas?
¿Marginar a los Partidos acaso?
Porque sucede que el Secretario de Gobernación tuvo la genial ocurrencia de proponer que en la pretendida reforma política “abra las puertas a la participación de los ciudadanos y permita sus candidaturas, a fin avanzar así en el desarrollo de la democracia”.
Ah caray…..
¿Quiénes son entonces los candidatos de los Partidos?
¿No son CIUDADANOS?
Es grave, sumamente grave que el responsable de la política interna del país tenga semejante confusión.
Y ni modo.
Asi anda el país…
EN FIN…….COMO DE CIUDADANOS ilustres se trata, el tocayisimo Jorge LERA invita a la reunión que este jueves sostiene el Consejo Cívico Ciudadano en el Hotel Sierra Gorda, a las 8.30 de la mañana con Migue como invitado de honor.
Por esta vez se pasa del miércoles al jueves la sesión en razón de la conmemoración del Dia de la Bandera.
ES MUY PROBABLE QUE TANTO el flamante Secretario de Salud como el de Administracion pronto sigan el ejemplo del Alcalde de Ciudad Juárez que, aburrido porque seguramente en su ciudad no pasa nada, tuvo la genial ocurrencia de prohibir a los funcionarios saludar “de beso” al personal femenino “para generar un ambiente de respeto y equilibrio” entre los empleados.
POR RUMBOS del norte, el Alcalde Alfonso SANCHEZ viajó a San Antonio a una reunión con los directivos del Nadbank, acompañado del Gerente de la Junta de Aguas Lic. Jesús DE LA GARZA.
A propo, mas que exitosa resultó el programa de ayuda social que implementó en la condonación de recargos en el pago de la deuda de los suscriptores de la JAyD.
Al acercarse el plazo del término de este programa, el licenciado de la Garza invita a quienes aún no lo han aprovechado a regularizar su situación.
“Realmente ya faltan poco días y es muy importante que las personas que tienen adeudo realicen un convenio a la capacidad de pago de cada uno de ellos, teniendo dos ventajas, una es que regularizará su situación y además por el simple hecho de convenir con la Junta de Aguas un programa de pago, se hace acreedor de la condonación de el cien por ciento de rezagos”, explicó, de la Garza.
Por rumbos universitarios, este día se efectuará el encuentro de investigadores y estudiantes en Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo.
“Se pretende que los jóvenes, conozcan el trabajo que hace el cuerpo académico con el fin de interesarlos en las labores de investigación, además de motivarlos a realizar trabajos de tesis para su titilación”, aseguró la directora de este plantel, Irma Esperanza Ibarra Flores.
INMEJORABLE OPORTUNIDAD de quienes gustan de la buena lectura para escuchar al nobel Mario VARGAS LLOSA.
Este dia 2 de marzo dará la conferencia magistral PODER Y EDUCACION SUPERIOR en la Universidad Autónoma Metropolitana.
Tal éxito se debe a UNIVERSIA –la red de colaboración universitaria mas grande del mundo” asi como de CONACULTA y de la Alianza Educativa EUREKA.
En estos encuentros realizados por UNIVERSIA han participado Edgar MORIn en 2007, Fernando SAVATER el 2008, Carlos FUENTES el 2010 y ahora será el peruano nacionalizado español.
Pero su conferencia será en “petit comité” en Rectoria de la UAM a puerta cerrada y con 40 selectos invitados representantes del ámbito educativo superior de México.
Luego de la muy comentada declaración del Secretario de Hacienda por aquello de los 6 mil pesos, vale la pena repasar grosso modo la propuesta fiscal que propone la bancada priista en el Senado.
Su propósito toral, captar mas recursos con cambios estructurales clave, quitarle a PEMEX la pesada carga tributaria y generalizar el IVA exeptuando la canasta básica.
Ora sí que tales cambios no se producirían de inmediato, pues tal reforma se realizarán por etapas y entrarían en vigor a partir del 2013.
La canasta de productos exentos de IVA incluiría, además de medicinas y alimentos, exportaciones y equipo para agricultura y ganadería, libros, periódicos y revistas, oro, joyería y orfebrería y lingotes no enajenados al menudeo. En 2011-2013 propone “reordenar los impuestos federales, para sentar las bases de la simplificación, incrementar el número de contribuyentes y combatir la informalidad, la evasión y la elusión fiscales”. En una segunda etapa, prevé la reestructuración de la seguridad social y la reforma de las finanzas locales. En materia de régimen fiscal de Pemex, el PRI propone eliminar de la deducción límite, de 6.5 dólares por barril, las inversiones en exploración, recuperación secundaria y mejorada y en mantenimiento no capitalizable, lo que se traduciría en una reducción de la carga fiscal del orden de los 50 mil millones de pesos. La reforma fiscal propone reducir tasas, aumentar la base gravable, incorporar contribuyentes y “conseguir un saldo positivo para el monto recaudado global”. En materia de IVA, se confirma la reducción de la tasa general de 16% a 12%, además de revisar la aplicación de la tasa cero y eliminar la tasa de 11% para las fronteras. Proponen agregar una tasa de 3% a la tasa general, con carácter de devolutivo y propósitos de control. La devolución al contribuyente sería automática mediante la exigencia de un comprobante digital del impuesto pagado, obligatorio de expedir para quien traslade el gravamen. Para las personas con actividades empresariales, el texto confirma reducir el Impuesto Sobre la Renta (ISR), de 30% a 25%. Además desaparecería el IETU, pero incorporando algunos de sus elementos al ISR. Por lo que respecta al Código Fiscal, el proyecto de los priístas apuesta a “una justicia fiscal simple, accesible y expedita”. Incorporan la obligación para las autoridades fiscales de pagar intereses desde el momento en que el contribuyente solicite la devolución, cuando ésta sea negada indebidamente…
YA SEGUIREMOS CON EL TEMA…
Dedique por lo pronto algunos minutos de esta mañana para felicitar al licenciado Luciano RAMIREZ GARCIA, a quien enviamos nuestro fraterno abrazo por su cumpleaños.
Felicite también al ingeniero Armando Rodolfo RINCON GARCIA, a Heberto CAVAZOS LITERAS a Jorge PENSADO ROBLES y al Lic. Manuel BARTLET DIAZ que quiso se presidente.
Cerrado el espacio no nos resta mas que convocarlo para que mañana nos reencontremos aquí, en este mismo espacio.
¿Estamos?